El Colegio Nacional celebró los 70 años del poeta Vicente Quirarte

Ciudad de México.-
El Colegio Nacional celebró los 70 años del poeta Vicente Quirarte, con una lectura en atril de “Melville en Mazatlán”, obra en un acto que propone un encuentro entre el arrebatado y vehemente Herman Melville de 24 años y el desolado y hastiado Melville de 60 años.
“Es una obra escrita por él en 2015. Se presentó en este recinto en 2016 y nos da gusto cerrar este coloquio, una actividad que remata una semana de celebración, a 8 años de distancia de haber contado con esta presentación”, indicó la secretaria administradora de El Colegio, Teresa Vicencio Álvarez, a nombre del Colnal y su presidente en turno.
A modo de introducción, Teresa Vicencio comentó que esta semana se llevó a cabo un Coloquio encabezado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al que se sumaron el Colnal, la Academia Mexicana de la Lengua y Fundación para Letras Mexicanas.
El Coloquio se inauguró en Ciudad Universitaria y hubo alrededor de 10 mesas en Biblioteca Nacional, que permitieron asomarse a las facetas de Vicente Quirarte, como “poeta, historiador, cronista, paseante, Bibliófilo y hasta cazador de vampiros”.
M EN M
En la introducción a su texto, el autor explica que la obra puede tener lugar en 1844, “año en que Melville vuelve a Nueva York, tras largas navegaciones y está a punto de dar comienzo a su carrera de novelista, breve, intensa, de consecuencias amargas”.
“También puede ocurrir en 1883, año en que Melville se encuentra en decaimiento físico y mental, lejos de la vida literaria, aunque siempre con la voluntad de ser fiel a la tarea de llevar a la letra lo que la sangre dicta. Su hijo mayor se ha suicidado, Melville se ha jubilado de su trabajo como inspector de aduanas y, aunque está desilusionado de todo cuanto ha publicado y lleva más de veinte años de silencio, está a punto de terminar de escribir su obra póstuma, Billy Budd”, apunta.
La lectura realizada en el recinto de Donceles fue originalmente coordinada por el amigo y compañero colegiado de Quirarte, Eduardo Matos Moctezuma -quien por un imprevisto de último momento no pudo asistir- y contó con las actuaciones de Arturo Ríos, como Melville viejo, y Pedro de Tavira Egurrola como Melville joven, dirigidos por Eduardo Ruiz Saviñón.
Al terminar la escenificación hubo un ademán para abrir una mesa de diálogo, pero fue rápidamente desechada y el evento terminó antes de lo previsto. Puedes ver la transmisión completa en el canal de youtube de El Colegio Nacional.
Con información de: cronica.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Oct 28, 2025 / 08:48
Hoy es día de San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles
Oct 28, 2025 / 08:17
La mañanera de Claudia Sheinbaum 28/10/2025
Oct 28, 2025 / 07:27
Abrazarse después del sexo, ¿qué beneficios tiene para la salud?
Oct 28, 2025 / 07:00
Oct 28, 2025 / 05:30
Oct 28, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Animación
Oct 28, 2025 / 01:00
Fenerbahce firma goleada con Edson Álvarez como titular
Oct 27, 2025 / 23:54
Cobra otra víctima mortal, las inundaciones en Poza Rica
Oct 27, 2025 / 22:40
Enrique Guzmán habla con Silvia Pinal ¡todas las noches!
Oct 27, 2025 / 21:00
Rehabilitan alcantarilla en Ranchoapan, San Andrés Tuxtla
Oct 27, 2025 / 20:33
Alerta por norte violento este miércoles 29 en Veracruz
Oct 27, 2025 / 20:07
Conductores de Uber podrán recoger y llevar usuarios desde aeropuertos sin ser detenidos en México











