¿El chile puede causar cáncer de estómago? Mitos y verdades del picante

El chile forma parte de la gastronomía mexicana desde la época prehispánica, pero poco sabemos de este alimento
Dicen que los mexicanos somos conocidos en todo el mundo por nuestra tolerancia al picante y nuestro amor al chile, sin albur; aunque la realidad es que hay otras culturas en Asia, donde también son bastante tolerantes a los efectos de la capsaicina. A pesar de esto, no es un mito que la mayoría de los mexicanos consumimos alimentos picantes y es que nuestra cultura gastronómica incluye este ingrediente en las recetas desde la época prehispánica.
A partir de su consumo, y de que no a todos les encanta, se han generado una serie de mitos alrededor del chile, como que es un posible causante de cáncer de estómago. No es para menos que después de escuchar esta afirmación quieras salir huyendo si te presentan un platillo elaborado con chile, pero ¿qué tan cierto es esto? Después de todo, al ser un alimento vegetal seguramente tiene nutrientes, ¿o no?
Para averiguarlo, te invitamos a que cheques esta cápsula de "Con la Comida Sí Se Juega" y aprendas junto a nosotros algunos de los mitos y verdades más difundidos sobre el chile. Te impresionará saber algunos datos curiosos sustentados en fundamentos científicos e investigaciones que hablan acerca de este increíble ingrediente. Comparte con otros esta información y descubre qué tanto sabes acerca del mundo del chile y nuestra salud.
Falso. De hecho el chile tiene más nutrientes de los que te imaginas. Para empezar posee mucha vitamina C, la cual es un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmune. También contiene vitaminas del grupo B, así como minerales tales como potasio y cobre.
Te quema por dentro
Falso. Durante décadas nos han vendido la idea de que el chile quema cuando te lo comes, pero no es así. Aunque contiene capsaicina, un nutriente que induce la sensación de quemadura, en realidad no te quema. De hecho, de acuerdo con estudios, se une a receptores del dolor que son terminaciones nerviosas que detectan esta sensación.
Puede causarte cáncer de estómago
Falso. Aunque algunos estudios observacionales en humanos asocian el consumo del chile con un mayor riesgo de padecer cáncer de vesícula biliar y de estómago, hacen falta evidencias para que los científicos puedan decir que es la causa, además el estudio dice que sólo quien lo consume excesivamente podría estar en riesgo.
Verdades
Podría ayudarte a perder peso
Cierto. De acuerdo con algunos estudios, 10 gramos de chile rojo podrían aumentar significativamente la quema de grasa, tanto en hombres, como en mujeres y además la capsaicina puede contribuir a la quema de calorías.
Podría causarte dolor de estómago o diarrea
Cierto. Nos duele aceptarlo, pero así es. Comer chile puede causar malestar intestinal en algunas personas y algunos síntomas pueden incluir dolor abdominal, sensación de dolor, ardor en el intestino, calambres y una diarrea angustiosa; especialmente si padeces síndrome del intestino irritable (SII).
Con información de: Gastrolab.web
CD/YC
Notas del día:
Jun 13, 2025 / 15:53
Belinda y Regina Blandón protagonizan apasionado beso en ‘Mentiras La Serie’
Jun 13, 2025 / 15:36
Hombre cae de 30 metros de altura en Jilotepec y fallece
Jun 13, 2025 / 15:22
Jun 13, 2025 / 15:10
Fomentan alianzas inmobiliarias en Coatzacoalcos
Jun 13, 2025 / 14:58
Auditorías digitales contribuyen a frenar corrupción: Diputado Pintos Guillén
Jun 13, 2025 / 14:56
Alberto Barros realiza prueba de sonido previo a su presentación en el Salsa Fest 2025 📹
Jun 13, 2025 / 14:54
Operativo en Tuxpan; retiran apartados y a comerciantes
Jun 13, 2025 / 14:49
En 2da. Reunión Ordinaria de la RVMS acuerdan reforzar estrategias preventivas contra el dengue
Jun 13, 2025 / 14:45
UO y Archivo Histórico traducirán obras patrimoniales
Jun 13, 2025 / 14:34
'Lupa' a fraccionamiento de Playa de Vacas; denuncian tala de mangle 📹
Jun 13, 2025 / 14:22
Comisión Nacional de Energía se hará cargo de trámites en CRE
Jun 13, 2025 / 14:04