El Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de mayo

Conferencias, talleres y música para conmemorar la llegada de Juárez a Veracruz
Veracruz, Ver.- La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta la cartelera de actividades que se realizarán durante mayo en el Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en la Ciudad de Veracruz.
Este mes las actividades tienen como punto de encuentro el Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), la conmemoración por la llegada de Benito Juárez al Puerto de Veracruz (4 de mayo de 1858), la Batalla de Puebla (5 de mayo de 1862) y el Día Internacional de los Museos (18 de mayo), además de música, historia y talleres para niñas, niños y adultos.
En el CCLR se llevarán a cabo los talleres Guillermo Prieto: periodismo y reforma, sábado 3; y El periplo de la Reforma, domingo 4; ambos a partir de las 12:00 horas. En el primero, las y los participantes reflexionarán sobre la libertad de imprenta y diseñarán una portada propia de uno de los principales diarios que se editaron durante el gobierno de Juárez en Veracruz; en el segundo, rememorarán la trayectoria que realizó el Presidente de la República y sus ministros antes de establecer su gobierno liberal durante la Guerra de Reforma en el Puerto de Veracruz.
Cada martes de mayo (16:30 horas), en el CCLR se abrirá la ludoteca para la sala de lectura “Literatura desde la cuna”, a cargo de la maestra Elly Yasodara Valle Moya. Aquí, madres y padres encontrarán un espacio para la imaginación, el aprendizaje y el vínculo afectivo de sus hijos e hijas a través de los libros, desde los primeros años de vida.
En colaboración con la Universidad Cristóbal Colón, el viernes 16 de mayo (18 horas) se presentará la agrupación “Aguaviento” y su repertorio de son jarocho tradicional. Únete y armemos el fandango con El colás, El aguanieve, El siquisirí y, desde luego, La bamba.
El domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, se llevará a cabo una jornada especial con los talleres Museo para llevar y Creando mi museo (13 horas), actividades en colaboración con Periférico press, un espacio independiente de edición y producción gráfica, originario de Coatepec, Veracruz Además, con La Reforma en juego, las y los asistentes desarrollarán un sentimiento de pertenencia en el espacio a través de dinámicas tradicionales de juego y destreza, relacionadas con la exposición permanente Las Leyes de Reforma.
La cuarta conferencia del ciclo Veracruz liberal tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 17:00 horas. En esta ocasión, la Dra. Silvia Méndez Main, investigadora del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, expondrá Población y epidemias en el Estado de Veracruz: 1830-1885. En el siglo XIX las y los habitantes de esta ciudad se vieron afectados por epidemias como la viruela, la fiebre amarilla y el cólera, que causaron altos índices de mortalidad. Méndez Main dará a conocer las causas y consecuencias de esta crisis sanitaria.
La Noche de Museo, con ampliación de horario para que el público visite las exposiciones Las Leyes de Reforma y Las Leyes de Benito, se realizará el jueves 29 (18:00 horas). En esta ocasión se invita a deleitar los sentidos con las variadas voces, tonos y melodías de la agrupación “Coral Sotavento”, dirigida por la maestra Ghislaine Bonnot.
El30 de mayo se llevará a cabo Viernes de Peques, a partir de las 11:00 horas. El día de consejo técnico, niñas y niños pueden disfrutar de una visita guiada caracterizada y participar en talleres lúdicos. También, disfrutarán de un cineclub con la proyección de Cuerdas (2013), segundo cortometraje de Pedro Solís García y ganador del Premio Goya 2014 en la categoría de Mejor cortometraje de animación español; y de El pequeño zapatero, un filme breve francés que trata la historia de un zapatero que trata su producto con tanta dedicación que este cobra vida y se mueve en sus manos expertas.
Finalmente, el 13 de mayo (16 horas) iniciará el Taller de acuarela impartido por la muralista Eva Guzmán. Durante martes y jueves las y los participantes, mayores de 12 años, tendrán la oportunidad de explorar la historia y evolución de la acuarela en México en los siglos XIX y XX. Mediante sesiones teóricas y prácticas de dos horas, comprenderán la relevancia de esta técnica artística en el arte nacional y crearán obras personales.
Para más información de estas y otras actividades, así como de la programación de visitas guiadas escolares, se pueden comunicar al teléfono 22 9454 0429 o escribir al correo electrónico leyesdereforma@hacienda.gob.mx.
El Centro Cultural Leyes se encuentra en calle José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución, en la colonia Centro de la Ciudad de Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma). Abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Todas las actividades son gratuitas.
Las redes sociales del Centro Cultural Leyes de Reforma son:
Facebook: Centro Cultural Leyes de Reforma
Instagram: @LeyesdeReforma_cc
CD/JB
Notas del día:
May 01, 2025 / 02:00
Un rayo de esperanza para las tortugas marinas a medida que las poblaciones muestran recuperación
May 01, 2025 / 01:00
¿Sabías que las frutas pueden ayudar a combatir los efectos de los microplásticos en el cuerpo?
Abr 30, 2025 / 23:15
¡Samuel Acosta continúa sumando voluntades en Medellín de Bravo!
Abr 30, 2025 / 23:08
Morena, con ventaja en Martínez; PAN, en crisis
Abr 30, 2025 / 22:20
Coordina COMUDE Desfile de Talleres en San Andrés Tuxtla
Abr 30, 2025 / 22:13
Inauguran Olimpiadas Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV 2025
Abr 30, 2025 / 22:01
Comunidades de San Andrés Tuxtla tendrán un cabildo cercano: Rafa Fararoni
Abr 30, 2025 / 20:55
📹En unidad lograremos que la Cuarta Transformación llegue a Veracruz: Rosa María
Abr 30, 2025 / 20:35
Boca de San Miguel es Morena: Respaldo total para Christian Romero
Abr 30, 2025 / 20:08
Mesero ¡héroe! del Gran Café de la Parroquia apaga incendio de camioneta 📹
Abr 30, 2025 / 19:43
¿Y está rosa? Bochorno, viento… ¡y chance de lluvia este jueves en Veracruz!
Abr 30, 2025 / 19:35
Pérdida de patria potestad por faltar a convivencia supervisada, propone diputada Roxana Barragán 📹