El Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de abril

En el mes de las infancias, talleres especiales para disfrutar de la historia de Veracruz
Veracruz, Ver.- La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta la cartelera de actividades que se realizarán durante abril en el Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en la Ciudad de Veracruz.
Este mes está dedicado a las infancias y sus familias con visitas guiadas, talleres, conciertos y actividades especiales en torno a la lectura, la historia veracruzana, la música tradicional y los derechos que tenemos como mexicanas y mexicanos.

En el CCLR se llevarán a cabo los talleres lúdicos Lafragua: Periodismo y reforma (jueves 3),
Dibujo a la salud (miércoles 9) y Creando nuestro libro de texto: la educación como derecho (martes 15), todos a partir de las 11:00 horas, en los que los asesores educativos guiarán a las y los participantes en la reflexión sobre las leyes que nos brindan los derechos a la salud, la educación y la libertad de expresión, mediante diversas técnicas: narración, dibujo y gráfica tradicional.
Cada martes de abril (16:30 horas), en el CCLR, se abrirá la ludoteca para la sala de lectura Literatura desde la cuna, a cargo de la maestra Elly Yasodara Valle Moya. Aquí, madres y padres encontrarán un espacio propicio para despertar la imaginación, el aprendizaje y el vínculo afectivo de sus hijos e hijas que viven sus primeros años de vida.
El miércoles 9 de abril (16:00 horas) se presentará el concierto Voces por la salud y la inclusión, a cargo del Coro Infantil de la primaria del Colegio Cristóbal Colón, dirigido por Víctor Manuel Sánchez Ramírez. En el marco del Día Mundial de la Salud y la interpretación musical como protagonista se busca resaltar la importancia de valores como la empatía y el respeto.

La tercera conferencia del ciclo Veracruz liberal tendrá lugar el viernes 11 de abril, a las 17:00 horas. En esta ocasión, el doctor Ricardo Corzo Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana, expondrá Veracruz: las invasiones extranjeras del Siglo XIX al XX, tema en el que el especialista abordará las distintas ocupaciones bélicas que marcaron la región en esos años.
Los sábados 12 y 25 de abril, de 14:00 a 18:00 horas, junto con la Dirección de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Veracruz, pequeños y grandes podrán disfrutar de Tardes de Juegos Gigantes, en la Plaza de la Reforma y el patio central del Centro Cultural. Las y los asistentes podrán ser partícipes de partidas de ajedrez, Jenga, Stop y Conecta 4 en versiones de gran tamaño.
El Cineclub Francisco Zarco presenta su segunda tarde de proyecciones, en colaboración con el Festival de Cortometraje Veracruzano el viernes 18 de abril, a las 17:00 horas, para celebrar el Día Mundial del Arte, con una cuidadosa selección de filmes breves que exploran la diversidad y riqueza de las narrativas del estado que despertarán la curiosidad y asombro de los espectadores, al aproximarles nuevas maneras de contar historias y mostrarles la creatividad local.

Con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor hemos preparado una jornada especial (miércoles 23, a partir de las 12:00 horas) para asistir a la narración de un cuentacuentos y la realización de diversos talleres, en un espacio enfocado en reconocer el poder de la narrativa impresa y la relevancia de la libertad de imprenta.
En el marco del Día de la Niña y el Niño, el CCLR convoca a los más pequeños del hogar a un emocionante taller secuencial de cuatro sesiones, en el que las y los participantes se convertirán en exploradores de la historia equipados con sombrero y lupa para descubrir los secretos del museo y sus piezas más fascinantes (del martes 22 al viernes 25 de abril, de 11:00 a 13:30 horas).
Además, el martes 22 y el jueves 24 (16:30 horas), Nuri Cortés impartirá el taller de pintura Un mural por mis derechos, dirigido a las y los infantes. Los asistentes crearán una obra colectiva que refleje sus sueños y aspiraciones, inspirados en la importancia de la igualdad, la educación, la salud y la libertad, una experiencia artística para fomentar la creatividad y la colaboración.
El CCLR cerrará sus actividades dedicadas a las infancias con la presentación de Disparates con muchas verdades, narración oral a cargo de Aníbal Hoyos, promotor cultural del programa nacional Alas y Raíces. La invitación es para el público de todas las edades, a las 13:00 horas, el viernes 25 de abril.
En la Noche de Museo se ampliará el horario con el fin de que el público visite las exposiciones Las Leyes de Reforma y Las leyes de Benito, el jueves 24 (18:00 horas). De la misma manera, se llevará a cabo la inauguración de la muestra de trabajos de los talleres de pintura Mujeres de la Reforma, forjadoras de libertad y Biografía artística de Benito Juárez, impartidos por la muralista Eva Guzmán. La velada contará con la presencia de los jaraneros del Centro Cultural Atarazanas, quienes han preparado un programa de música tradicional especial.

Para obtener información más detallada, comunicarse al teléfono 22 9454 0429 o escribir al correo electrónico leyesdereforma@hacienda.gob.mx.
El CCLR se encuentra en calle José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución, en la colonia Centro de la Ciudad de Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma), y opera de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Todas las actividades son gratuitas.
CD/AT