El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera

-Por un partido que escucha, trabaja, gestiona y transforma, con justicia, humanismo y compromiso con Veracruz.
Puente Nacional, Ver., 9 de noviembre de 2025. “El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo”, expresó con firmeza Edgar Herrera Lendechy al rendir protesta como nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, durante la Asamblea Estatal celebrada este domingo, marcando el inicio de una nueva etapa de renovación, cercanía y trabajo conjunto en favor del estado.
El nuevo Comité Ejecutivo Estatal estará integrado por Luz Elena Rivera Pinete, Carlos Daniel Bueno Montaño, Diego Aguirre Peña, Omar Hernández Olivares, Andrea Ramírez Montiel, Rogelio A. Barrios Tadeo y Vania López González, un equipo plural y comprometido con el impulso de políticas sostenibles, la participación ciudadana y la construcción de un Veracruz más verde, justo y próspero.


Durante la Asamblea se llevó a cabo también la elección de los órganos partidistas internos, como el Consejo Político Estatal, el Comité Estatal de Transparencia, la Comisión de Honor y Justicia y los Delegados Estatales a la Asamblea Nacional.
El proceso fue conducido por el representante de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Santiago Corcoba Ricco, en estricto apego a los Estatutos del PVEM, reafirmando la fortaleza democrática del Partido Verde.

En su mensaje, Edgar Herrera Lendechy agradeció la confianza depositada por el Consejo Político Estatal y por la militancia, subrayando que asume esta nueva responsabilidad “con entusiasmo y con la convicción de que el Verde es una fuerza viva que late en cada veracruzano comprometido con un mejor futuro”.
“Creemos en la justicia como principio de equidad, en el humanismo como motor de nuestras decisiones y en el bienestar como propósito compartido. Estos son los pilares sobre los que construiremos los nuevos tiempos de Veracruz”, afirmó el dirigente estatal.
Herrera Lendechy destacó que el Partido Verde en Veracruz entra en una etapa de trabajo coordinado y de fortalecimiento territorial, basada en la unidad, la inclusión y la formación de nuevos liderazgos.
“El Verde no es de unos cuantos ni de uno solo; el Verde son todas y todos los veracruzanos que creen en la fuerza de la esperanza y en la transformación con causa. Lo mejor está por venir, porque lo vamos a construir juntos, con fidelidad, justicia, humanismo y bienestar para todo Veracruz”, subrayó.
Con esta nueva dirigencia, el PVEM en Veracruz reafirma su compromiso con las causas del medio ambiente, el bienestar social y el desarrollo sostenible, bajo una visión clara: seguir siendo una fuerza política con rostro humano, principios firmes y vocación de servicio para las y los veracruzanos.
El acto contó con la presencia de los diputados federales Blanca Estela Hernández Rodríguez y Jonathan Puertos Chilmalhua, los diputados locales Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Tania María Cruz Mejía, Urbano Bautista, Angélica Peña y Roxana Barragán, quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento institucional del Verde en el estado.

Como anfitrión del evento, el alcalde de Puente Nacional, Roberto Montiel, asimismo, presidentes municipales de Chalma, Eder Flores Ortega; Chiconamel, Alejandro Sánchez; Chiconquiaco, Luis Silvestre Morales Viveros; Espinal, Paulino Roberto Salinas Salgado; Jalacingo, Roberto Perdomo Chino; Ignacio de la Llave, Andrés Chacón Hernández; y Tenampa, Gloria Sánchez, quienes refrendaron su compromiso con la agenda verde.
Estuvieron también presentes los alcaldes en funciones Eder Flores Ortega (Chalma), Alejandro Sánchez (Chiconamel), Luis Silvestre Morales Viveros (Chiconquiaco), Paulino Roberto Salinas Salgado (Espinal), Roberto Perdomo Chino (Jalacingo), Andrés Chacón Hernández (Ignacio de la Llave) y Gloria Sánchez (Tenampa), así como la síndica Linda Xochilth Villegas Celis (Cosamaloapan).

De igual manera, acompañaron los alcaldes electos Viridiana Pérez Patiño (Espinal), Citlali Medellín Careaga (Tamiahua), Elsa Cruz Méndez Ibarra (Soledad de Doblado), Ramiro Martínez Amezcua (Playa Vicente), Horacio Aguirre Galo (Amatitlán), María de la Luz Santiago Ponce (Ignacio de la Llave), Nazario Emmanuel Perea Morales (Chiconquiaco) y Carlos Sánchez Reyes (Tenampa), entre otros. Todos coincidieron en fortalecer el trabajo conjunto con la nueva dirigencia estatal para consolidar un Veracruz más justo, sostenible y próspero.
La presencia y unidad de los liderazgos municipales, legislativos y federales reflejaron la fortaleza del Partido Verde en el territorio veracruzano, así como su visión compartida de construir, desde lo local, un proyecto político que escuche, transforme y dé resultados reales a la ciudadanía.
CD/GL
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 16:57
Las calumnias no debilitan a Cuellar
Nov 09, 2025 / 16:54
La educación: el verdadero signo de distinción
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia
Nov 09, 2025 / 15:01
Protestan en defensa del mar y sistema arrecifal veracruzano
Nov 09, 2025 / 14:31
Lupillo Rivera se ¡disculpa! con Belinda por polémica por su libro y cuenta por qué la contrademandó
Nov 09, 2025 / 14:02
Alcalde de Playa Vicente y diputado Urbano Bautista supervisan caminos rurales en comunidades
Nov 09, 2025 / 13:43
9 de Noviembre, Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo
Nov 09, 2025 / 13:12
Certidumbre para cañeros con aumento de 156% al arancel por importación de azúcar









