Abr 06, 2025 / 15:10

El agua en Xalapa, hoy

Manuel Zepeda Ramos

-variaciones sobre el tema, ya dichas en este espacio, que es necesario reiterar las veces que sean necesarias-

Mientras la guerra arancelaria en el Planeta iniciada por nuestro vecino amenaza con provocar una gran depresión mundial con evidentes signos de catástrofe, los habitantes de Xalapa y sus municipios aledaños deberíamos estar pensando en la posible escasez del vital líquido para el consumo humano como un asunto de suma gravedad.


Cuando hace más de medio siglo muchos jóvenes de aquella época intentábamos poner la inteligencia al servicio del desarrollo del hombre, nuestros maestros de las dos materias de hidráulica y la de hidrología, más las optativas del último semestre que nos hablaban de las grandes obras hidráulicas tan necesarias y urgentes "in illo tempore", junto a la ingeniería de ríos y costas o el saneamiento de corrientes, por ejemplo, todos los maestros, sin excepción trabajadores de la Secretaría de Recursos Hidráulicos o de la Comisión Federal de Electricidad, todos profesionales eminentes, tanto que fueron capaces de diseñar el Manual de Obras Civiles editado por la C.F.E, documento valioso el que durante muchos años fue el libro de cabecera de los ingenieros constructores; los maestros, digo, nos hablaban que México llevaba un registro cotidiano, de muchos años, sobre el comportamiento de los escurrimientos superficiales en el país -los ríos, pues-, que arrojaba una memoria muy apegada a la realidad para poder "predecir" -con poca certeza-, el comportamiento de cada escurrimiento, porque decían los maestros, sin excepción: el agua "no tenía palabra".


Pues con esa información detallada se pudieron construir las grandes obras hidráulicas -algunas ya con más de cincuenta años de construidas y todavía siguen generando energía eléctrica o irrigando nuestras tierras de cultivo-, que hoy son obras de ingeniería, ejemplo y orgullo para todos los mexicanos.
Es el talento de los grandes ingenieros mexicanos al servicio del desarrollo nacional.


Al segundo día de haber llegado a Xalapa en 1976, Cristina y yo recorrimos en nuestra combi el camino viejo a Coatepec y allí pude ver junto al margen del Pixquiac, canto rodado -grandes piedras erosionadas por el tiempo-, que anunciaban que, alguna vez hubo grandes avenidas y que, en cualquier momento -"el agua no tiene memoria"-, pudiera presentarse una avenida tan grande como el que provocó la presencia de grandes enrocamientos arrastrados como el que yo había observado. Me preocupé. Tanto, que hasta la fecha siempre les digo a los habitantes de la Pitaya que estén pendientes en épocas de lluvia de posibles grandes avenidas -o no, "el agua no tiene palabra"-, en esa zona. Desde que estoy en Xalapa, hace más de medio siglo, al menos dos veces la gran avenida del río ha llegado a estar a la orilla de las casas y jardines.


Lo que sí puedo afirmar -en la CDMX llueve más de 100 veces el agua que se consume, dijo alguna vez el maestro de maestros de la ingeniería, Heberto Castillo, veracruzano para fortuna nuestra-, es que hoy, en Xalapa, para intentar resolver el problema inmediato de la falta de agua en los hogares de la capital y municipios aledaños, debemos captar el agua de lluvia porque aquí en la zona llueve más agua de la que consumimos.


Y digo más. Para este año -ya vamos tarde-, debería haber en la capital de Veracruz al menos una toma en cada manzana.


Pero no crean que es difícil. Cualquier casa que tenga bien cubierto el techo con bajantes de agua, puede instalarlo. Recuerdo que un emprendedor y solidario comerciante de muebles de baño, aljibes para el almacenamiento de agua y tlapalería en general, que tiene varias sucursales diseminadas en Xalapa, ofrece u ofrecía asesoría para todos aquellos compradores que adquieran con ellos los aljibes; asesoría, digo, para poderlos instalar lo más pronto posible. CMAS también podría asesorar a quien lo solicite.
Algo muy importante. El agua de lluvia captada deberá ser tratada para el consumo humano. CMAS y CONAGUA deben ser los responsables de supervisarlo y hacerlo.


La prepa Mixta Antonio María de Rivera, su directora, maestros y estudiantes, ya nos ganó el paso a todos, porque está trabajando en serio para ello, tanto que ya tiene el ofrecimiento de CMAS para diseñar el proyecto que aprovecharía su gran techumbre para captar agua suficiente para la escuela y para viviendas de los alrededores de la escuela.


Claro que se puede. Solo se necesita -poca cosa-, la participación de todos.


¿El Cofre de Perote puede ser un generador de agua para la zona? por supuesto que sí. Nada más que no es un asunto inmediato como si lo es el agua de lluvia.
En el próximo artículo hablaré del cofre de Perote…y de otras ideas en torno al agua.

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Mar 31, 2025 / 14:20

Homenaje a un grande de la Universidad Veracruzana

Mar 24, 2025 / 15:42

Jóvenes, de Veracruz, activo más importante de la UV.

Mar 05, 2025 / 14:23

Tiempos nuevos para la Educación Superior en Veracruz

Ene 27, 2025 / 15:17

¿Sabes una cosa?

Dic 20, 2024 / 11:20

Con su guitarra, Gustavo Castro interpreta la música del Mundo que ofrece a sus alumnos y a xalapeños

Dic 18, 2024 / 15:10

Gran fiesta de Leo Brouwer

Dic 10, 2024 / 15:56

La Esperanza, a la vista

Nov 19, 2024 / 14:52

G 20

Nov 06, 2024 / 19:04

Soylent Green

Oct 02, 2024 / 14:57

¡Aguas con el agua!

Sep 26, 2024 / 09:59

Mestizo soy, orgulloso estoy

Sep 04, 2024 / 16:16

El Ilusionismo Guitarrístico

Sep 02, 2024 / 14:45

El Ilusionismo Guitarrístico

Ago 26, 2024 / 14:48

El futuro que viene

Jul 27, 2024 / 19:00

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa VI

Jul 26, 2024 / 14:00

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa. V.

Jul 25, 2024 / 16:39

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa

Jul 24, 2024 / 14:00

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa III

Jul 22, 2024 / 23:07

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa

Jul 19, 2024 / 17:49

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa

May 29, 2024 / 17:16

¿Referéndum? -así lo dijo Él; y dijo también Plebiscito…y también Consulta-.

May 20, 2024 / 14:10

La última y nos vamos. Domingo de grandes augurios

May 10, 2024 / 15:05

La última y nos vamos. Los universitarios

May 08, 2024 / 13:28

La última y nos vamos. Medio México sin Luz

Abr 24, 2024 / 16:43

Los Dreamers, otra vez; más la cultura y el turismo

Abr 23, 2024 / 14:49

La última y nos vamos. Diez y Nueve

Abr 12, 2024 / 15:43

La última y nos vamos

Abr 04, 2024 / 12:00

Mestizo soy, orgulloso estoy

Abr 02, 2024 / 14:37

La última y nos vamos

Mar 26, 2024 / 14:23

Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano. VII

Mar 19, 2024 / 18:59

De dieciochos de marzo, a dieciochos de marzo.

Mar 18, 2024 / 16:44

Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano.

Mar 15, 2024 / 18:01

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano

Mar 13, 2024 / 13:46

La última y nos vamos

Mar 12, 2024 / 10:45

La última y nos vamos

Mar 07, 2024 / 17:30

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano

Mar 04, 2024 / 18:21

Hablan ciudadanas mexicanas, profesionales, sobre las finanzas mexicanas de hoy

Mar 01, 2024 / 19:59

Xochitl

Feb 28, 2024 / 16:38

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano

Feb 23, 2024 / 17:35

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano.

Feb 18, 2024 / 20:55

Chanito

Feb 13, 2024 / 16:00

El futuro promisorio que viene

Feb 13, 2024 / 15:24

La última y nos vamos

Feb 07, 2024 / 16:34

Los Yates del Golfo de México

Feb 05, 2024 / 18:15

La última y nos vamos III

Ene 30, 2024 / 15:00

III 1,2,3,4

Nov 05, 2023 / 14:47

¡La última y nos vamos!

Oct 23, 2023 / 09:55

La última y nos vamos

Ago 19, 2023 / 14:57

Nuevas rutas, caminos que urgen

Feb 28, 2023 / 20:19

Confianza en la Corte

Dic 19, 2022 / 14:31

Tlen Huicani

Dic 17, 2022 / 18:52

Donde empieza México

Dic 12, 2022 / 20:02

La forma es fondo.

Dic 01, 2022 / 23:29

Jugamos como nunca…

Jul 20, 2022 / 19:16

…quieres que te lo cuente otra vez? (3)

Jul 14, 2022 / 18:16

…quieres que te lo cuente otra vez? (2)

May 29, 2022 / 18:36

La Guerra (11)

Abr 28, 2022 / 21:54

La Guerra(10)

Abr 04, 2022 / 21:47

La Guerra(9)

Mar 31, 2022 / 15:45

La Guerra(VIII)

Mar 28, 2022 / 11:24

La Guerra ( 7 )

Mar 23, 2022 / 19:13

La Guerra(6).

Mar 18, 2022 / 14:26

La Guerra (5)

Mar 10, 2022 / 19:55

La Guerra(4).

Mar 06, 2022 / 19:58

La Guerra(3)

Mar 02, 2022 / 23:40

La Guerra (2)

Nov 19, 2021 / 14:38

Three amigos: Sentido común

Sep 23, 2021 / 14:46

77 años: Tres grandes invitados(4)

Mar 31, 2021 / 20:31

Tito Monterroso