Sep 03, 2025 / 18:32

“Echar para delante” y la inexistente “Democracia Económica”

Crónicas Ausentes

Lenin Torres Antonio

Norberto Bobbio sostiene que la democracia
no puede limitarse a procedimientos formales,
sino que debe garantizar una distribución
equitativa del poder económico.
(Bobbio, 'El futuro de la democracia', 1984).

En estas últimas fechas dos acontecimientos variopintos destacaron en la juerga y jerga política mexicana, el vandalismo del presidente del PRI en la tribuna de los senadores de la república mexicana y los logros de los gobiernos de la 4ª T., el rescate de la pobreza a más de 13 millones de mexicanos y los indicadores macroeconómicos que sitúan a México como una de las economías más fuertes dejando atrás por mucho a Italia y a Finlandia.

El caso “Alito”, como popularmente se conoce a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del otrora invencible aparato electoral del PRI —partido que gobernó México durante 71 años hasta perder la elección presidencial en el año 2000 frente al PAN— es emblemático. El PAN, que en su momento fue visto como una auténtica alternativa democrática, terminó revelándose como más de lo mismo: corrupción y simulación. Tras dos sexenios fallidos —el primero encabezado por Vicente Fox Quesada, exdirector nacional de operaciones en México y luego presidente de la división de América Latina de Coca-Cola, y el segundo por Felipe Calderón Hinojosa, recordado por haber iniciado el desangramiento del país con su torpe y miope estrategia de “guerra contra el narcotráfico”— el PRI pareció tomar un segundo aire al ganar la presidencia en 2012 con Enrique Peña Nieto, el galán del Canal de las Estrellas. Sin embargo, al igual que “Alito”, Peña Nieto terminó por darle el tiro de gracia al PRI como opción electoral, convirtiéndose en su sepulturero y preparando el terreno para su entierro definitivo.

“Alito” no es el viejo solitario y excéntrico Makoke de Gravity Falls; forma parte de una clase política mexicana que, para sorpresa de muchos embelesados por las nuevas narrativas de renovación moral, sigue viva y activa. Los “Alitos” pululan por doquier. Se trata de una clase política con una enorme capacidad de adaptación, capaz de sobrevivir en condiciones adversas y mortales. Su habilidad camaleónica les permite transitar de discursos libertarios a populistas, de la izquierda a la derecha y viceversa; del PRI a Morena, o incluso fundar nuevos galeones piratas —partidos nacionales y locales— para continuar sus fechorías. No es de extrañar que muchos expriistas, ahora encaramados en el barco de Morena, padezcan de amnesia respecto a sus pasados piratas y delincuenciales.

“Alito” no solo es un falso tribuno, sino también el símbolo de la decadencia de la praxis política. Su diferencia con otros miembros de la clase política mexicana radica en su descaro y falta de vergüenza. Se presenta negando la decadencia del PRI, y sus limitaciones cognitivas e intelectuales lo llevan a responder con una verborrea esquizoide que siempre se resume en su famoso “echar para adelante”. Este personaje es también reflejo de una oposición carente de proyecto de nación, incapaz de articular propuestas que respondan a los problemas estructurales del país: pobreza, inseguridad, salarios mal remunerados, salud y educación de calidad, entre otros. Todo esto persiste, a pesar de las buenas noticias en los indicadores macroeconómicos que presume el gobierno de Morena.

Me gustaría que existiera un gran debate, con verdaderos tribunos, sobre el México que debemos construir, tanto dentro como fuera del ámbito público. Pero no es así. La Cuarta Transformación no ha logrado desvelar un proyecto de país más allá de su diagnóstico monotemático centrado en el “combate a la corrupción” y en la retórica desgastada de la llamada Nueva Escuela Mexicana, que no logra superar los lugares comunes del pensamiento freireano (en alusión al pedagogo Paulo Freire). Desde ahí, apenas se balbucea una tímida posición de izquierda.

Y qué decir de la derecha PRIANISTA, que, maltrecha, solo puede apelar a la retórica vulgar y a actos de fuerza bruta, cada vez más cerca de desaparecer del mapa electoral mexicano.

No debemos pensar que Alito es un caso aislado. Es, más bien, un síntoma de la decadencia de la clase política mexicana. El verdadero peligro para México radica en que se pretenda consolidar la Cuarta Transformación como una ruptura histórica —al nivel de la Independencia, la Reforma o la Revolución— con los mismos actores de siempre. Las tres transformaciones anteriores se definieron por conceptos claros y diferenciables. En cambio, la 4T alude apenas a un momento de cambio de poder, protagonizado por una clase política cuyos miembros provienen, en su mayoría, del PRI, y que se sostiene en una retórica pobre centrada en el supuesto “combate a la corrupción” y en una “renovación moral” igualmente cuestionable.

Si algo puede decirse con certeza, es que la 4T representa un intento por retomar las reivindicaciones sociales pendientes de la Revolución Mexicana, especialmente aquellas relacionadas con la justicia social. Reivindicaciones que fueron pospuestas, primero, por el asesinato prematuro de Francisco I. Madero, y luego por la instauración de la “dictadura perfecta” iniciada por Plutarco Elías Calles, que repartió los cotos de poder regional entre los señores de la guerra.

Si en estos momentos alguien le preguntara al más avezado obradorista en el poder público qué es la Cuarta Transformación, seguramente tendría serias dificultades para definirla con claridad, y aún más para distinguirla de las tres grandes rupturas históricas que ha vivido México. Los postulados pendientes para definir con precisión la 4T representan el verdadero reto para los pocos actores auténticos que no arrastran un pasado priista, como es el caso de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, es indispensable que se plantee con rigor cómo se logrará una economía verdaderamente democrática, que implique una justa redistribución de la riqueza generada en el país. No puede haber Cuarta Transformación si no se rompe con la concentración del ingreso en una pequeña élite —el 1%— que detenta más del 50% del Producto Interno Bruto.

Aunque es cierto que el gobierno de AMLO hizo lo que los anteriores debieron hacer —como sacar de la pobreza a 13 millones de mexicanos—, eso no constituye una excepción ni algo extraordinario. El problema de fondo, la desigualdad social y la pobreza estructural, sigue sin resolverse. Lo que falta es una democracia económica: pasar de una democracia meramente electoral a una que garantice justicia económica para las mayorías.

Los datos macroeconómicos que nos alegran el oído no deben cegarnos ante la realidad: el progreso aún no alcanza a la mayoría de los mexicanos. Los empleos bien remunerados, la mano de obra calificada, la paz y la tranquilidad siguen siendo aspiraciones lejanas. Es cierto que México ha superado a Italia y Finlandia en tamaño de economía total, medido en paridad de poder adquisitivo (PPA), pero no en otros indicadores clave como el PIB per cápita o el bienestar social.

Según estimaciones de World Economics (2025), México tiene un PIB en PPA de 4.104 billones de dólares internacionales, lo que representa aproximadamente el 1.9% de la economía global. Italia cuenta con 3.796 billones, y Finlandia con 0.373 billones. Esto significa que, por su tamaño poblacional y capacidad productiva ajustada al costo de vida, México ya supera a ambos países europeos en magnitud económica total.

Sin embargo —y este “sin embargo” es crucial— Italia y Finlandia siguen por delante en aspectos fundamentales: PIB per cápita (ingreso promedio por habitante), indicadores de educación, salud, seguridad, productividad laboral y equidad social.

Pensar que con una clase política que repite religiosamente el mantra de “primero los pobres” desde su cómoda, buena y “honrada” vida new-fifí, y que convierte en extraordinario lo que no es más que su deber, se puede transformar México, es una ilusión. Lamentablemente, ni siquiera estamos en las preliminares de ese salto cualitativo que requiere la vida pública nacional.

Conviene recordar que fue Andrés Manuel López Obrador quien demostró que era posible ayudar a la gente sin necesidad de robar, desmintiendo los malos augurios que advertían una crisis económica si se aumentaba el salario mínimo. Lamentablemente, su partida dejó huérfano al movimiento de la Cuarta Transformación. Por eso vemos ahora a esos camaleones —como Alito— que hablan sin vergüenza de la 4T desde sus vidas de lujo y despilfarro. Y no hay manera de justificarlos, especialmente a los morenistas. El argumento de Noroña, quien afirma que sus “lujitos” son fruto de su “honrado esfuerzo”, ignora que sus privilegios provienen de los altos salarios que reciben por estar en la cúspide del poder, algo que muy pocos mexicanos pueden siquiera imaginar. Si fueran verdaderos franciscanos, no intentarían justificar su vida fifí; los nuevos elegidos del poder público —los morenos versión priista— deberían donar parte de sus ingresos a obras de caridad cristiana, quedándose solo con lo necesario para vivir como un mexicano de clase media.

Así que, México, cuidado con los “Alitos”: están por todas partes. Es urgente jubilar a esa clase política que se ha acostumbrado a aparentar lo que no es. La vuelta de los mismos tampoco representa una opción viable para el país. Lo que hace falta es una auténtica revolución de las conciencias, que permita desmitificar las falsas revoluciones post-AMLO y desenmascarar a los falsos tribunos, como Alito, que encarnan lo peor del viejo régimen bajo nuevos disfraces.

https://www.elimparcial.com/dinero/2025/09/01/mexico-ya-supera-a-italia-y-finlandia-en-el-tamano-de-su-economia-segun-world-economics-2025

Septiembre de 2025

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Ago 27, 2025 / 09:19

La guerra en Ucrania y la crisis del pensameinto ilustrado

Jul 05, 2025 / 11:33

¡Aguas!

Jun 10, 2025 / 09:35

Trump el sepulturero de la ilustración

Jun 02, 2025 / 22:34

La caída de los partidos “grandes” en Veracruz: MORENA, PAN y PRI, y el resurgimiento del PT

May 30, 2025 / 16:16

Las campañas políticas del ¡Fua!

May 27, 2025 / 22:44

Por qué votar para cambiar el PJ, y, Por qué ir a “no votar” en Veracruz y Durango

May 22, 2025 / 22:50

La educación en Veracruz por los suelos

May 16, 2025 / 09:06

La política actual de México

Feb 27, 2025 / 23:09

Resistencias anti-pedagógicas de los líderes magisteriales de Veracruz

Feb 27, 2025 / 09:51

Resistencias antipedagógicas de líderes magisteriales de Veracruz

Feb 24, 2025 / 22:03

Zelenski el último héroe (desletrado) ilustrado

Nov 27, 2024 / 20:58

La nueva esfera de lo público

Nov 09, 2024 / 09:22

La unidad de la división de poderes

Oct 12, 2024 / 21:03

La última cena

Oct 05, 2024 / 19:54

El radicalismo científico e ideológico de Claudia Sheinbaum

Sep 08, 2024 / 09:14

La desaparición del PRIANISMO la única forma de salvar a México

Sep 01, 2024 / 23:21

¡Ni un paso atrás con la Reforma al PJ!

Ago 20, 2024 / 17:30

El Fracaso de la 4T en Veracruz, el caso UPAV

Ago 09, 2024 / 10:30

La derecha mexicana, ignorante, enferma y clasista

Jul 25, 2024 / 08:39

La fe en la justicia

Jul 16, 2024 / 10:51

¡Hasta el último soldado!

Jul 08, 2024 / 12:01

El acierto de Rocío Nahle de designar a Claudia Tello al frente de la SEV

Jun 25, 2024 / 23:30

La legitimidad y la legalidad de nuestra democracia

Jun 19, 2024 / 11:16

La oposición a la reforma del Poder Judicial y la democratización de la justicia

Jun 13, 2024 / 11:04

Carta a la primera gobernadora electa de Veracruz Ing. Norma Rocío Nahle García

Jun 03, 2024 / 11:29

¿Quiénes ganaron realmente éste 2 de junio de 2024?

Jun 01, 2024 / 09:45

Carta a AMLO

May 29, 2024 / 11:12

¡Desde adentro!: Pepe Yunes la mejor opción para Veracruz

May 07, 2024 / 10:02

La absurda medida cautelar del OPLE Veracruz al Colegio Veracruz

May 01, 2024 / 08:54

Abismal la diferencia

Abr 28, 2024 / 12:16

¡Lástima Veracruz!

Abr 19, 2024 / 22:01

MANIFIESTO DE LA 4ª T.

Abr 08, 2024 / 09:02

El pseudo obradorismo de Xóchitl

Abr 05, 2024 / 13:41

El caso Bertha Xóchitl y la fábula “el niño y el borracho”

Mar 25, 2024 / 13:01

El 22/M de Rusia

Mar 22, 2024 / 22:31

“La botarga” y “la dura”

Mar 09, 2024 / 09:03

¿Por qué la “Guerra sucia mediática” contra AMLO?

Feb 19, 2024 / 14:06

El plantón partidista en el Zócalo capitalino

Feb 12, 2024 / 11:08

Los organismos autónomos, ¿los contrapesos al poder político?

Ene 03, 2024 / 12:35

2023-2024

Dic 15, 2023 / 12:15

El Prianismo en tres actos

Dic 08, 2023 / 11:17

“Huele a azufre” en el PJ

Nov 14, 2023 / 20:41

MC: Samuel García, ¡Cuidado MORENA con “el Plan C”!

Nov 14, 2023 / 14:21

MC: Samuel García, ¡Cuidado MORENA con “el Plan C”!

Oct 31, 2023 / 12:55

La mezquina oposición a AMLO y los retos de Sheinbaum para consolidar la 4T.

Oct 19, 2023 / 12:32

El estado fascista-sionista de Israel

Sep 11, 2023 / 21:22

El bastón de la 4ª T. está en buenas manos con Claudia Sheinbaum

Ago 28, 2023 / 11:09

¿Por qué Sheinbaum será la presidenta de México?

Ago 17, 2023 / 23:38

El mismo método de elección antidemocrática

Ago 07, 2023 / 11:19

Ricardo Ahued y el árbol caído Xalapeño

Jul 18, 2023 / 09:10

Del ex efímero “fenómeno político” Lilly Téllez a “la indígena empresaria exitosa” Xóchitl Gálvez

Jun 19, 2023 / 22:48

Claudio Xavier González Guajardo

Jun 13, 2023 / 10:00

“Las cuentas alegres” y los indeseables

May 24, 2023 / 10:59

El mito de la división de poderes

May 03, 2023 / 11:36

El intento de hacer gobierno social neoliberal

Abr 27, 2023 / 09:15

¿El Último Fragmento?

Abr 07, 2023 / 08:41

La vacía carrera presidencial

Mar 29, 2023 / 10:59

El caso Rogelio Franco

Mar 16, 2023 / 10:48

Apuntes desde el suelo 9

Mar 10, 2023 / 09:15

8 de marzo: El falso día de “la mujer”

Feb 27, 2023 / 14:39

El Zócalo el muro de las lamentaciones

Feb 17, 2023 / 09:03

La misma casta política enferma de poder

Feb 10, 2023 / 16:26

El peligroso nacionalismo ideológico ilustrado de occidente

Feb 01, 2023 / 10:43

Morena un PRIAN reeditado

Ene 27, 2023 / 18:01

Reconciliación Nacional y “Checo”(*) el futuro de Veracruz

Ene 11, 2023 / 10:55

Adán Augusto López Hernández, el As bajo la manga de México

Ene 04, 2023 / 09:14

Terrorismo de Estado y el fracaso de la 4ª T. en Veracruz

Dic 27, 2022 / 09:54

Los ángeles caídos

Dic 10, 2022 / 00:53

Psicología de la oposición a AMLO

Nov 02, 2022 / 10:04

Putin de apocalíptico a revolucionario de los diferentes y oprimidos

Oct 26, 2022 / 11:25

El pasado está muy en el presente de México

Oct 17, 2022 / 14:19

El mundo en la espera del juicio final

Oct 11, 2022 / 12:14

La oposición a AMLO: Los verdaderos reyes de la simulación, la mentira y el montaje

Oct 06, 2022 / 13:01

Apuntes desde el suelo 7

Oct 01, 2022 / 01:23

¡El chaleco de las mangas! de Lilly Téllez

Sep 27, 2022 / 13:36

El virus mortal llamado “hombre”

Sep 20, 2022 / 12:35

El monólogo psicótico de la oposición a AMLO

Sep 09, 2022 / 11:59

El valiente paso al frente del PRI

Sep 01, 2022 / 11:21

Apuntes desde el suelo 6

Ago 25, 2022 / 11:36

La vía real de la 4ª T. pacífica y la muerte del prianismo

Ago 16, 2022 / 12:00

Apuntes desde el suelo (5)

Ago 05, 2022 / 09:10

“Ley Nahle” una reforma progresista de la 4ª T en Veracruz

Ago 01, 2022 / 14:35

El meritorio y perfectible acto de Morena de hacer democracia

Jul 23, 2022 / 14:41

Apuntes de el suelo (3)

Jul 12, 2022 / 09:05

Apuntes desde el suelo 2

Jul 09, 2022 / 08:22

Apuntes desde el suelo (1)

Jul 03, 2022 / 08:52

A 4 años de la 4ª T. pacífica de México

Jun 22, 2022 / 15:15

AMLO, el esperado líder latinoamericano

Jun 14, 2022 / 09:13

Los retos de la continuidad Obradorista

Jun 07, 2022 / 13:23

En México sigue hablando la voluntad del pueblo

Jun 03, 2022 / 11:57

La popularidad de AMLO

May 31, 2022 / 10:20

Examen de admisión: Exclusión, desigualdad y marginación social

May 30, 2022 / 23:29

Examen de admisión (selección) de las Universidades Pública: exclusión, desigualdad y marginación social

May 21, 2022 / 08:39

Los peligrosos puentes entre el pasado y el presente

May 13, 2022 / 09:57

La verdad histórica del papel del poder mediático

May 11, 2022 / 11:41

La era de la estupidez

May 08, 2022 / 15:36

Dictadura “Democrática” casi Perfecta

Abr 27, 2022 / 09:05

La izquierda social obradorista

Abr 20, 2022 / 23:32

El triunfo tragicómico prianista

Abr 15, 2022 / 20:34

El irracional ¡NO! del PRIAN a la Reforma Eléctrica

Abr 11, 2022 / 22:28

La perversa prolongación de la guerra de Ucrania por los Aliados

Abr 11, 2022 / 00:21

La Fiesta Democrática de la Revocación de Mandato y el sí a AMLO

Abr 06, 2022 / 13:27

¿Por qué debemos participar en la revocación de mandato?

Abr 02, 2022 / 08:45

El estado del arte del poder mediático en el mundo y en México

Mar 31, 2022 / 09:41

El “no” sistemático e irresponsable de la oposición a AMLO

Mar 30, 2022 / 18:06

El “no” sistemático e irresponsable de la oposición a AMLO

Mar 16, 2022 / 08:24

El intento de ubicar en el presente todos los males de México

Mar 12, 2022 / 20:47

Oposicion a AMLO y su campaña del terror

Mar 06, 2022 / 19:59

Zelenski (presidente de Ucrania) de bueno a villano

Mar 02, 2022 / 12:52

Fuera los imperios genocidas del mundo

Feb 28, 2022 / 11:27

Entre más muertos más razón

Feb 25, 2022 / 21:58

El mundo en medio de intereses geopolíticos criminales: EEUU vs Rusia

Feb 23, 2022 / 10:35

La tramposa medición permanente de la popularidad de AMLO

Feb 18, 2022 / 13:34

Las asonadas golpistas del Imperio contra el Presidente

Feb 13, 2022 / 09:51

Loret de Mola: la degradación del cuarto poder y la oposición

Feb 06, 2022 / 12:33

¡El otro México que podemos construir!

Ene 30, 2022 / 00:10

La vacía oposición a AMLO el cáncer de México

Ene 24, 2022 / 19:45

La Degeneración de Nuestra Convivencia Social

Ene 05, 2022 / 17:31

El tiempo por venir

Dic 23, 2021 / 08:53

4ª T. pacífica, reelección y segunda vuelta electoral

Dic 19, 2021 / 11:14

AMLO

Dic 09, 2021 / 00:10

México ni más igual ni más justo

Nov 21, 2021 / 11:23

El paraíso en la Tierra”

Nov 16, 2021 / 14:54

“Borrón y cuenta nueva”

Oct 25, 2021 / 12:21

¡Abrazos no balazos!: El llamado a la Unidad Nacional

Oct 17, 2021 / 04:48

Clase dominante de las minorías

Oct 13, 2021 / 09:00

No esperemos una “diversidad” que nos salve, requerimos consolidar la 4ª T

Oct 07, 2021 / 11:27

La hora de la definición: ¡se está a favor del pueblo o se está en contra!

Oct 01, 2021 / 17:40

El “español” AZNAR y su origen musulmán

Sep 22, 2021 / 20:27

La histeria de Lilly Téllez, la violencia, el crimen organizado, y la viabilidad de la paz

Sep 22, 2021 / 10:09

La histeria de Lilly Téllez

Sep 18, 2021 / 22:51

Un éxito la VI cumbre de la CELAC encabezada por AMLO

Jul 26, 2021 / 14:22

Ni populista, ni comunista... y sí visionario y pragmático humanista

Jul 21, 2021 / 00:15

¡Democracia efectiva sí reelección!