Ebrard confirma visita a México de Antony Blinken, secretario de Estado de EU

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitará México el próximo 8 de octubre para dialogar sobre una nueva estrategia para combatir el crimen organizado y el consumo de drogas, anunció este miércoles el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
«La agenda principal es un documento de entendimiento que hemos venido trabajando junto con Estados Unidos ya, diría yo, desde algunos meses, sobre cuáles son las prioridades, el enfoque de seguridad en el que podemos coincidir», dijo Ebrard.
Blinken originalmente tenía como destino México para la conmemoración del aniversario de la consumación de la Independencia, el pasado 27 de septiembre, pero canceló su participación, y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se limitó a mencionar que el funcionario visitaría México «posteriormente».
Ebrard dijo que Blinken estará acompañado por el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.
El canciller mexicano agregó que la prioridad de México es disminuir la violencia y el aumento del consumo de drogas en ambos países.
«En el caso de México, nuestra prioridad es reducir la violencia, los homicidios, todas las formas de violencia que tenemos en México», precisó. «¿Por qué está aumentando tanto el consumo de estupefacientes en Estados Unidos y en México? Desgraciadamente también en México está aumentando».
Ebrard dijo también que con el nuevo entendimiento en materia de seguridad con Estados Unidos quedó rebasada la Iniciativa Mérida, un acuerdo de cooperación entre ambos países para combatir al crimen organizado que inició en 2008.
«Pues la Iniciativa Mérida se acabó, ahora estamos entrando a otra etapa», aclaró el canciller, quien agregó que ese plan solo dejó «aumento de consumo (de drogas), aumento de violencia y aumento del tráfico de armas».
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anticipó que en el encuentro con Blinken no se tratará el tema migratorio, que ha estado bajo el foco de atención luego hace unos días decenas de migrantes haitianos acamparon en la fronteriza Ciudad Acuña con la intención de ingresar a Estados Unidos.
«El tema migratorio no está vinculado al de seguridad», indicó el funcionario. «Cada materia tiene que tener como su espacio, no mezclar porque entonces pones en una incertidumbre a la relación bilateral».
México, con 126 millones de habitantes, es azotado por una vorágine de violencia desde diciembre de 2006, cuando el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó un polémico operativo militar antidrogas.
Desde entonces, según cifras gubernamentales, más de 300 mil personas han sido asesinadas en México, la mayoría con armas de fuego y en hechos relacionados con el narcotráfico.
En agosto, México presentó una demanda en una corte estadounidense contra los fabricantes de armas de ese país, a los que acusa de «comercio negligente» que alienta el contrabando y la violencia del narcotráfico.
Con información de: 24-horas.mx
CD/JV
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 04:00
Gobierno invertirá $75 mil 786 millones en Programa integral para oriente del Edomex
Jul 09, 2025 / 03:00
Enfrenta Ecatepec severo rezago en vacunación de infantes por influencia de redes sociales
Jul 09, 2025 / 02:00
A la baja, venta de vehículos ligeros en México durante junio
Jul 09, 2025 / 01:00
Multan con 314 mdd a Google por recopilación de datos en California
Jul 08, 2025 / 23:35
El Águila saca triunfo 'tinto en sangre' en el Vasconcelos
Jul 08, 2025 / 22:00
Par de menores caen de cascada al río en Tlapacoyan
Jul 08, 2025 / 20:35
Desde el Congreso de Veracruz, todo el respaldo a Rocío Nahle para incrementar penas por extorsión
Jul 08, 2025 / 20:11
Unánue comprometido con el apoyo a los estudiantes boqueños
Jul 08, 2025 / 20:02
Localizan cuerpo de adulto mayor en Fracc. Los Pinos
Jul 08, 2025 / 19:57
Tras horas, frustran a "suicida"; alegaba problemas familiares 📹
Jul 08, 2025 / 19:49
Aseguran armamento y granadas en Ignacio de la Llave
Jul 08, 2025 / 19:08
Inicia SEV proceso de cambios de adscripción sin influyentismo ni favoritismos