Dolores del Río, la duranguense en ser la primera mujer juez en el Festival Cannes

Dolores del Río es considerada una de las figuras más destacadas de la historia del cine, no solo en México, sino también en el mundo.
México .-La participación de Dolores del Río en el Festival de Cannes no solo consolidó su carrera, sino que la convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad en el ámbito cinematográfico.
Fue la primera mujer en formar parte del jurado en este prestigioso festival, un logro que sigue siendo un evento importante en la historia de la cinematografía mundial.
¿Cómo inició la carrera de Dolores del Río?
La carrera de Dolores del Río, quien nació en Durango el 3 de agosto de 1904, comenzó en Hollywood a principios de la década de 1920, cuando fue descubierta en México y se trasladó a la meca del cine. Con una presencia cautivadora y una belleza exótica que la hizo destacar entre sus contemporáneos, pronto se ganó el título de una de las primeras estrellas latinas en Hollywood.
Con filmes como Resurrection (1927), Ramona (1928) y Evangeline (1929), Dolores se posicionó como un referente del cine mudo y una de las grandes actrices de su tiempo. A lo largo de su carrera, destacó por su versatilidad, participando en una amplia gama de géneros que incluyeron dramas, comedias románticas y musicales.
Sin embargo, el regreso a México a principios de los años 40 marcó un renacimiento en su carrera. En su país natal, Dolores del Río se estableció como una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano. Donde participó en una serie de filmes que hoy se consideran clásicos, tales como María Candelaria (1943), Las Abandonadas (1944) y Doña Perfecta (1951).
Dichos títulos no solo la catapultaron a la fama, sino que también ayudaron a proyectar el cine mexicano en el ámbito internacional, ganándose el cariño del público y el respeto de la crítica.
¿En qué año participó como jurado Dolores del Río en Cannes?
El Festival de Cannes, que tiene lugar cada año en la ciudad francesa de Cannes, es reconocido como uno de los más importantes en el mundo del cine. En 1957, Dolores del Río hizo historia al convertirse en la primera mujer en formar parte del jurado. Su inclusión en este evento, que en ese entonces ya gozaba de gran prestigio, marcó un antes y un después para la representación femenina en los círculos de poder dentro de la industria cinematográfica.
En ese mismo festival, la película Friendly Persuasion de William Wyler se alzó con la Palma de Oro, pero la presencia de Dolores en el jurado de Cannes es considerada un logro de gran relevancia para la mujer en el cine.
Este evento no solo destacó su faceta como actriz, sino también como una mujer influyente en la industria del cine, capaz de tomar decisiones clave en el ámbito de los reconocimientos cinematográficos.
Al formar parte de este prestigioso jurado, Dolores del Río no solo rompió barreras en el Festival de Cannes, sino que también abrió puertas para futuras generaciones de mujeres en la industria del cine, tanto en Latinoamérica como a nivel mundial.
11 de abril, aniversario luctuoso de Dolores del Río
A lo largo de su vida, se distinguió por su trabajo en pro de los derechos de los actores y su lucha por una representación equitativa en la industria cinematográfica. Además de sus logros en la pantalla, Dolores también fue una de las primeras mujeres en posicionarse como líder gremial en México, abogando por los derechos de los artistas a través de su participación activa en la Asociación Nacional de Actores (ANDA).
El 11 de abril de 2025 se cumplirá el 42º aniversario de su fallecimiento y aunque han pasado más de cuatro décadas desde su partida, Dolores del Río sigue siendo recordada no solo como una de las grandes figuras del cine mexicano, sino también como una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en la industria cinematográfica.
Su nombre sigue siendo un símbolo de talento, resiliencia y valentía para las nuevas generaciones de cineastas y actrices, especialmente para las mexicanas que buscan abrirse camino en un ámbito históricamente dominado por hombres.
Con información de: NORO
CD/AT
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 13:01
Turistas abarrotan cafés de la zona del Malecón 🎥
Abr 18, 2025 / 12:47
Una semana para celebrar a las infancias, en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 18, 2025 / 12:37
Exposición y venta gastronómica en el Centro Cultural Atarazanas
Abr 18, 2025 / 12:22
Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina
Abr 18, 2025 / 12:14
Abr 18, 2025 / 12:01
Miradas a la Semana Santa 2025; fe cubre el país
Abr 18, 2025 / 11:54
VIDEO: Jesús patea a joven en pleno viacrucis y estallan las redes
Abr 18, 2025 / 11:50
Combaten desde el aire incendio forestal en Cofre de Perote 🎥
Abr 18, 2025 / 11:49
Zverev y Cerúndulo avanzan a ‘semis’ del ATP 500 de Múnich
Abr 18, 2025 / 11:00
Abr 18, 2025 / 11:00
¿Jesús murió a las 3 de la tarde? Conoce la verdad detrás de esta teoría
Abr 18, 2025 / 10:47
Miles de católicos participan en la celebración del viacrucis en Veracruz 🎥