Diputados van por enseñanza de tecnologías emergentes e IA en educación básica

Ciudad de México.- La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados anunció una iniciativa de reforma a la Constitución, para incluir en el artículo 3o la enseñanza obligatoria, desde la educación básica, de tecnologías emergentes y de inteligencia artificial.
El presidente de la Comisión, Eruviel Ávila Villegas (PVEM), planteó que aun cuando existan posturas respecto de que no es necesario incorporar ambas ramas en los planes de estudio o que no hay presupuesto para cumplir ese objetivo, se trabajará para lograrlo y acompañar la iniciativa con la propuesta de suficiencia presupuestaria que permita su aplicación.
Durante un foro en el que participaron especialistas, emprendedores, estudiantes e interesados en el tema, afirmó que las discusiones sobre ambos temas contribuirán para que desde la comisión se apruebe “un marco jurídico que ponga a México a la vanguardia, con visión, ética, responsabilidad y respeto a los derechos humanos”.
Con la reforma se busca involucrar a los estudiantes en estos avances desde la niñez, como ya sucede en otros países, y que las opiniones recibidas serán retomadas en la exposición de motivos de la iniciativa de reforma.
“Queremos aprovechar esta coyuntura de tener una presidenta de la República científica, que valora y aprecia la ciencia, la tecnología y la innovación, tanto así que creó la Secretaría en la materia, la Agencia Digital y en los hechos se nota que queremos transformar a México en esta materia”, declaró.
Ávila Villegas citó que en países como Emiratos Árabes Unidos ya se imparte la materia de inteligencia artificial en educación media y superior; en China, India y Reino Unido desde la secundaria; en Finlandia desde los 15 años, mientras que en Corea del Sur y Singapur, desde primaria, al igual que Uruguay, que es el ejemplo en América.
En México hay universidades que ya imparten licenciaturas, maestrías y diplomados sobre tecnologías emergentes, como la UNAM, el IPN, el ITAM, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Panamericana, refirió.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 03, 2025 / 16:26
Nov 03, 2025 / 16:17
Estudiantes de Morelia, Michoacán, marchan por el homicidio del alcalde de Uruapan
Nov 03, 2025 / 16:08
EU planea atacar con drones a cárteles en México, revela NBC
Nov 03, 2025 / 16:02
Tortilla de tortillería vs. supermercado: ¿Cuáles son sus diferencias nutricionales?
Nov 03, 2025 / 14:53
Taxistas en la conurbación pierden 80% de sus ingresos, señalan
Nov 03, 2025 / 14:49
Roldán regresa a México para presentarse en el Teatro Metropolitan el 8 de noviembre
Nov 03, 2025 / 14:35
Nov 03, 2025 / 13:43
Vinculan a adolescente que mató a menor de 13 años en la noche de Halloween, en NL
Nov 03, 2025 / 13:40
Trasladan a "El Penalito" a hombre que se encerró en banco de Plaza Américas 📹
Nov 03, 2025 / 13:37
Convoca Ayuntamiento de Xalapa a Sorteo del Servicio Militar Nacional Clase 2007
Nov 03, 2025 / 12:55
Comparecencias servirán para conocer a secretarios del gabinete de Rocío Nahle: PT
Nov 03, 2025 / 12:33
Sujeto se encierra en banco de Plaza Américas; dice que lo persiguen 📹









