Diputados van por enseñanza de tecnologías emergentes e IA en educación básica

Ciudad de México.- La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados anunció una iniciativa de reforma a la Constitución, para incluir en el artículo 3o la enseñanza obligatoria, desde la educación básica, de tecnologías emergentes y de inteligencia artificial.
El presidente de la Comisión, Eruviel Ávila Villegas (PVEM), planteó que aun cuando existan posturas respecto de que no es necesario incorporar ambas ramas en los planes de estudio o que no hay presupuesto para cumplir ese objetivo, se trabajará para lograrlo y acompañar la iniciativa con la propuesta de suficiencia presupuestaria que permita su aplicación.
Durante un foro en el que participaron especialistas, emprendedores, estudiantes e interesados en el tema, afirmó que las discusiones sobre ambos temas contribuirán para que desde la comisión se apruebe “un marco jurídico que ponga a México a la vanguardia, con visión, ética, responsabilidad y respeto a los derechos humanos”.
Con la reforma se busca involucrar a los estudiantes en estos avances desde la niñez, como ya sucede en otros países, y que las opiniones recibidas serán retomadas en la exposición de motivos de la iniciativa de reforma.
“Queremos aprovechar esta coyuntura de tener una presidenta de la República científica, que valora y aprecia la ciencia, la tecnología y la innovación, tanto así que creó la Secretaría en la materia, la Agencia Digital y en los hechos se nota que queremos transformar a México en esta materia”, declaró.
Ávila Villegas citó que en países como Emiratos Árabes Unidos ya se imparte la materia de inteligencia artificial en educación media y superior; en China, India y Reino Unido desde la secundaria; en Finlandia desde los 15 años, mientras que en Corea del Sur y Singapur, desde primaria, al igual que Uruguay, que es el ejemplo en América.
En México hay universidades que ya imparten licenciaturas, maestrías y diplomados sobre tecnologías emergentes, como la UNAM, el IPN, el ITAM, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Panamericana, refirió.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Sep 03, 2025 / 22:44
Confirma Gobernadora extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido
Sep 03, 2025 / 22:29
Gestiona diputado Esteban Bautista puente para comunidad de El Tular, en Santiago Tuxtla
Sep 03, 2025 / 22:03
Beto Cobos recorre comunidades de La Mojarra y Amado Nervo
Sep 03, 2025 / 20:49
Atención ciudadana en el Congreso, muestra de confianza de la gente: Esteban Bautista
Sep 03, 2025 / 19:03
Sep 03, 2025 / 18:58
Claudia Sheinbaum estará el próximo domingo en Victoria
Sep 03, 2025 / 18:55
Demi Moore habla sobre la demencia de su ex Bruce Willis📹
Sep 03, 2025 / 18:49
OPLE Veracruz determina financiamiento público a las Organizaciones Políticas para el ejercicio 2026
Sep 03, 2025 / 18:40
Se unen Coatzacoalcos-IMSS para cuidar salud de sus trabajadores
Sep 03, 2025 / 18:32
“Echar para delante” y la inexistente “Democracia Económica”
Sep 03, 2025 / 18:32
La cama protectora de sismos ya existe: así es el polémico invento chino 📹
Sep 03, 2025 / 18:22
Emite Comisión de Ciencia y Tecnología convocatoria para medalla Heberto Castillo