Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años

Dinamarca prohibirá las redes sociales a menores de 15 años tras advertencias globales sobre el daño psicológico y social que provocan en niños y adolescentes
Dinamarca.- Dinamarca prohibirá el uso de redes sociales a los menores de 15 años, anunció el martes la primer ministra, Mette Frederiksen, en la apertura de la sesión parlamentaria.
El gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años", declaró en su discurso.
El proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún no precisada, indica que en algunos casos los jóvenes podrán utilizar redes a partir de 13 años pero solo con la autorización de los padres.
El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos", dijo la primera ministra, indicando que el 60 % de los jóvenes de entre 11 y 19 años eligen quedarse en casa durante su tiempo libre en vez de salir a ver a sus amigos.
El gobierno no indicó cómo se controlará la prohibición.
A nivel internacional, Australia es uno de los países pioneros en la regulación de internet y su Parlamento aprobó en 2024 una ley que prohíbe redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años
En junio, Grecia propuso fijar una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.
Redes sociales dañinas para los niños
Un informe del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, publicado en 2024, reveló que el uso intensivo de redes sociales está directamente vinculado al aumento de los problemas de salud mental entre adolescentes.
Según el estudio, los menores que pasan más de tres horas al día en plataformas digitales tienen el doble de probabilidades de sufrir ansiedad, depresión o pensamientos autolesivos.
El organismo advirtió que la exposición constante a contenidos negativos, comparaciones sociales y ciberacoso está erosionando el bienestar emocional de los jóvenes.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en un informe de 2023 sobre el impacto del uso excesivo de redes en el desarrollo cognitivo infantil. Según la entidad, la sobreexposición a pantallas puede afectar la concentración, el sueño y la capacidad de aprendizaje en niños menores de 14 años.
Un estudio de la Universidad de Oxford (2023) analizó datos de más de 72 mil adolescentes europeos y concluyó que la disminución del contacto cara a cara y la dependencia emocional de los “likes” generan una pérdida de habilidades sociales básicas.
Los investigadores sostienen que esta dependencia tecnológica puede alterar la autoestima, dificultar la empatía y fomentar comportamientos de aislamiento. El informe recomienda a los gobiernos europeos adoptar políticas públicas que promuevan un uso digital responsable desde la educación primaria.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Oct 07, 2025 / 15:32
La millonaria fortuna que tiene Aldo de Nigris tras ganar La Casa de los Famosos
Oct 07, 2025 / 15:10
Destaca FGR resultados en Veracruz durante septiembre
Oct 07, 2025 / 14:50
Veracruz hace su parte para consolidar la Cuarta Transformación del campo mexicano: Rocío Nahle
Oct 07, 2025 / 14:49
Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
Oct 07, 2025 / 14:46
Gobierno municipal electo de Poza Rica refuerza vínculos con STPS
Oct 07, 2025 / 14:40
Aumenta expectativa por jugar en el Chanek Open Padel Tour Veracruz
Oct 07, 2025 / 14:36
Con decoración gótica, así fue la boda de "Matilda la muerta", hija de Mónica Garza
Oct 07, 2025 / 14:31
Lo hallaron moribundo con ropa ajena… y cambió la literatura para siempre
Oct 07, 2025 / 14:30
Oct 07, 2025 / 14:26
¡Adiós a los yesos y cirugías! Científicos chinos crean un pegamento para sanar fracturas en minutos
Oct 07, 2025 / 14:06
Esperan "casa llena" en el tradicional 'Encierro de Burros' en Alvarado 📹
Oct 07, 2025 / 13:58