DIF Municipal y Ayuntamiento de Coatzacoalcos conmemoraron el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

-Prevenir es la mejor opción
Coatzacoalcos, Ver.- Actualmente una de cada ocho mujeres padece cáncer de mama y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el problema empeorará, pues para el 2040 aumentará un 60 por ciento la incidencia”, aseveró la radióloga, Lietza Mary García Ríos.
La especialista impartió una plática denominada “Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama” como parte del ciclo de conferencias organizado por DIF Municipal que preside la señora Esther Mortera Zetina, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra Cáncer de Mama.





El evento fué organizado en coordinación con el Ayuntamiento de Coatzacoalcos a través de la Dirección de Salud Pública y tuvo lugar en la Sala del Cabildo.
Destacó que al ser la primera causa de muerte en mujeres es importante crear conciencia en las personas. Según el INEGI durante el 2020 cerca de 7 mil 821 mujeres y 58 hombres fallecieron por esta enfermedad.
“Las edades de las mujeres que fallecieron esta dentro del rango de 60 años y más, en promedio, cada dos horas muere una mexicana por cáncer de mama, lo que significa que hay trece muertes diarias por esta causa", destacó.
La radióloga recalcó que del cien por ciento de las personas enfermas de cáncer de mama el 99 por ciento son mujeres y solo el uno por cierto representa a los varones. "A los 52 años es la edad promedio donde se está diagnosticando el cáncer de mama”, enfatizó.
Aunque esta enfermedad no se puede prevenir, existen factores de riesgos que ayudan a determinar las probabilidades de ser candidatos a padecer esta enfermedad, sin embargo es importante llevar una buena alimentación, hacer ejercicio y auto explorarse.
Además resaltó que es importante que se realicen la mastografía las mujeres de 40 años en adelante y aunque es doloroso de manera momentánea, permite ver desde un 77 a un 95 por ciento de lesiones tumorales.
“Desde 1963, la mastografía ha demostrado que reduce la mortalidad por cáncer de mama entre un 20 y un 30 por ciento, en base al diagnóstico oportuno", indicó.
Por su parte, el Maestro en Ciencias Biológicas Aarón Malpica Calvario impartió una charla sobre "Biopsia líquida" que promete ser una alternativa para la detección temprana de células cancerosas.
Señaló que se requiere patentar este método, que permite detectar el cáncer mamario en una fase muy precoz.
Este método busca detectar el cáncer en una fase muy temprana cuando aún no existe dolor, por medio de la identificación del crecimiento de las células tumorales cancerígenas en el torrente sanguíneo.
Explicó que la biopsia líquida se puede utilizar para detectar otros tipos de cáncer como el de pulmón, pero para el cáncer de mama los científicos aún están realizando investigaciones.
Dijo que dentro de unos años cada dos personas de cuatro morirán de cáncer, de ahí la importancia de poder detectarlo a tiempo.
La presidenta del DIF Municipal Coatzacoalcos Esther Mortera Zetina, invitó a las mujeres a auto explorarse y a realizarse los estudios a tiempo porque eso les puede salvar la vida. agradeciendo a los conferencistas por estas pláticas de concientización.
“Es importante combatir el cáncer de mama, en el DIF Municipal Coatzacoalcos trabajamos en la prevención y en el cuidado de la salud, porque un diagnóstico que llega tarde puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, agregó.
Al finalizar las conferencias los presentes se trasladaron al anexo del palacio municipal donde formaron un moño gigante color rosa para conmemorar esta fecha. Personal y usuarios del Centro de Día del Adulto Mayor (CAM) se sumaron a las actividades, formando un gran moño con globos en estas instalaciones.
En este ciclo de conferencias estuvo presente la directora del Instituto Municipal de la Mujer licenciada Rocío Espinoza Chévez, con la representación del Presidente Municipal licenciado Amado Jesús Cruz Malpica; la regidora con la comisión de salud, María Sandra Collins Coronel entró otros.
Asistieron también el Director General del DIF Coatzacoalcos, Maestro Elit Seba Juárez; el director de Salud Pública Municipal doctor Javier Reyes Muñoz; la sub directora del área de Asistencia e Integración Social, doctora María de Lourdes Zúñiga Coutiño; y la Coordinadora Operativa, doctora Maricela Tulley Hernández entre otros integrantes del cuerpo de gobierno del DIF Municipal Coatzacoalcos.
También se contó con la presencia de alumnos de la Universidad Veracruzana, personal del DIF Municipal, del ayuntamiento de Coatzacoalcos y sector salud.
CD/GL
Notas del día:
Jul 15, 2025 / 17:01
En agosto, Coatzacoalcos sede del Festival del Mar: Rocío Nahle
Jul 15, 2025 / 16:23
Emite PC, recomendaciones para disfrutar un verano seguro
Jul 15, 2025 / 15:35
Productores de Tuxpan, beneficiados con “Feria Pecuaria 2025”
Jul 15, 2025 / 15:00
FIFA revela fecha de la primera fase de venta de boletos generales para el Mundial 2026
Jul 15, 2025 / 15:00
Corredor vestido de Forrest Gump impacta en el Medio Maratón CDMX 2025
Jul 15, 2025 / 14:53
WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA
Jul 15, 2025 / 14:49
Refuerzan en San Andrés Tuxtla acciones contra el dengue
Jul 15, 2025 / 14:41
Condenan a dos hombres a 4 años de prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra
Jul 15, 2025 / 14:39
Jueza ordena liberar a solicitante de asilo transgénero mexicana detenida por ICE
Jul 15, 2025 / 14:27
Feminicidio de Karla: Agresor usó un arma exclusiva del Ejército, dice la Fiscalía de Jalisco
Jul 15, 2025 / 14:26
Jul 15, 2025 / 14:19