Dice el IMSS que ¿alcanza 97%? de abasto en medicamentos

*El IMSS atiende a más personas que nunca y mejora cobertura de recetas, según su director Zoé Robledo
México.- Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, afirmó que el organismo atraviesa “el mejor momento de su historia”, al atender a más personas que nunca, invertir como no se hacía desde hace décadas y alcanzar un 97% de recetas surtidas, con el compromiso de llegar al cien por ciento.
“Vivimos el mejor momento del IMSS porque simplemente se atiende a más personas y esa es nuestra razón de ser; porque nunca se había invertido tanto, porque nunca se había formado tanto, porque nunca se había contratado tanto. Hoy el IMSS es el IMSS del porvenir, el de la férrea voluntad de acompañar a las mexicanas y los mexicanos cuando más lo necesitan”, expresó.
Crecimiento del IMSS responde a apertura institucional
Ante legisladores, el funcionario explicó que el IMSS atiende hoy a 78 millones de personas, casi diez millones más que en 2018, destacando que el crecimiento no es producto del aumento natural de la población, sino de una política de inclusión social que abrió las puertas del Instituto a quienes durante décadas no tuvieron acceso.
“Las trabajadoras del hogar, que con sus beneficiarios nos suman 130 mil derechohabientes más; las personas trabajadoras independientes, 845 mil más, y lo más reciente, los trabajadores de plataformas digitales. En México, a diferencia de otras partes del mundo, sí tienen seguridad social”, subrayó.
De acuerdo con el informe presentado, entre 2018 y 2024 se construyeron 13 nuevos hospitales en distintos estados del país, a los que se suman dos más inaugurados con la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad Juárez y Ensenada y nueve próximos a abrirse en entidades como Puebla, Chiapas, Tabasco, Sonora, Guanajuato y Ciudad de México.
Además, dijo, se inició la construcción de ocho hospitales adicionales en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional: “En 12 años habremos sumado 47 hospitales nuevos del IMSS”, señaló al precisar que la capacidad hospitalaria pasó de 33 mil 752 camas en 2018 a 38 mil 661 en 2025, con la meta de llegar a 45 mil 284 en 2030.
Destacó también la modernización de 55 hospitales, la incorporación de 3 mil 724 camas adicionales y la reconversión de 81 hospitales rurales del programa IMSS-Coplamar al régimen ordinario.
En materia de recursos humanos, informó que el Instituto pasó de 441 mil a 523 mil trabajadores, un incremento de 81 mil plazas, de las cuales el 85% pertenece al área médica. “Somos más, pero además los trabajadores del IMSS ganan más que en 2018, en promedio 36 por ciento más en términos reales”,
Sobrevida en cáncer infantil sube de 38% a 82%
Entre los avances médicos, mencionó la creación de 36 centros estatales para la atención de cáncer infantil, con una tasa de sobrevida que pasó de 38% en 2018 a 82% en 2025, así como la ampliación de 82 salas de hemodinamia en 31 estados, y la actualización de 29 equipos de radioterapia.
Respecto al abasto de medicamentos, Robledo informó que el IMSS surtió 181 millones de recetas en lo que va del año, equivalentes a 842 millones de piezas de medicamentos.
“En el Seguro Social se surten 574 mil recetas diarias en más de mil 300 farmacias del país. La meta siempre va a ser llegar al 100, desde luego, pero no podemos dejar de decir las que sí se surten”, destacando que el 96% de las recetas son ya electrónicas, “lo que permite mayor control y seguimiento”.
Agregó que con la estrategia “230100”, el IMSS busca realizar dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas familiares en un año.
“Al cierre de octubre ya llevamos 86 millones de consultas de medicina familiar, 24 millones de especialidad y 1.4 millones de cirugías”, destacó.
Entre los retos pendientes, reconoció que el Instituto debe reducir los tiempos de espera y mejorar el trato al derechohabiente: “No es solamente saludar y sonreír, es entender al derechohabiente, escucharlo, atenderlo y gestionar sus preocupaciones de una manera humana y digna”.
Con información de: Excélsior
CD/GH
Notas del día:
Nov 07, 2025 / 19:43
Recibe Alberto Islas a turistas brasileños
Nov 07, 2025 / 19:15
Lo detienen y suplica que borren su WhatsApp: “Le tiene más miedo a su esposa que a la cárcel”
Nov 07, 2025 / 19:04
Marchan 70 mil personas en Uruapan para exigir paz y justicia por Carlos Manzo
Nov 07, 2025 / 18:55
Pacificar a México es tarea de todos
Nov 07, 2025 / 18:47
Dice el IMSS que ¿alcanza 97%? de abasto en medicamentos
Nov 07, 2025 / 18:14
Dan de alta a Isaí y Jazlyn, niños heridos en explosión de pipa en Iztapalapa📹
Nov 07, 2025 / 17:54
Inició, el XIII Festival Internacional de Globos 2025 en Papel de China desde Zozocolco
Nov 07, 2025 / 17:04
Se manifiestan en Ciudad Judicial; familiares de joven pareja teme dejen libre a cafre asesino📹
Nov 07, 2025 / 16:38
Rosa María revisará con "lupa", gestión de Patricia Lobeira
Nov 07, 2025 / 15:56
Imagen Radio transmite desde la sucursal “Los 200 Años” del Auténtico Gran Café de La Parroquia
Nov 07, 2025 / 15:22
Macron destaca en México la importancia del respeto a la soberanía en el combate al narcotráfico
Nov 07, 2025 / 15:15
Joven de 15 años llevó un arma de fuego a su escuela en Chietla, Puebla









