Día Nacional de la Miel

Esta efeméride se celebra, desde el año 2009 por decreto presidencial. Su principal finalidad es difundir los incontables usos y beneficios de la miel en la salud y la alimentación, así como rendir un sentido homenaje al esfuerzo y dedicación de los apicultores en la producción de este alimento saludable.
La miel: dulce néctar
La miel es una sustancia producida por la abeja melífera Apis mellifera. Es ampliamente conocida por sus propiedades naturales, con los siguientes beneficios para la salud:
- Posee propiedades antibacteriales, antivirales y antifúngicas.
- Favorece la digestión.
- Fortalece el sistema inmune.
- Es utilizada para el tratamiento de heridas, úlceras y quemaduras, debido a sus propiedades antibióticas, antisépticas y cicatrizantes.
- Reduce el impacto de enfermedades cardíacas.
- Es utilizada para el tratamiento de enfermedades capilares como la dermatitis seborreica y la caspa por sus propiedades antiinflamatorias y emolientes.
- Previene la fatiga y el estrés.
- Es expectorante. Alivia procesos bronquiales simples, irritación de garganta y sinusitis.
- Es un edulcorante natural que contiene vitaminas, aminoácidos y minerales.
Algunos datos sobre la producción de miel
Conoce algunas cifras, datos curiosos e interesantes sobre la producción de miel en Chile:
- La producción de miel se concentra en las regiones de O’Higgins, Metropolitana y del Maule.
- De acuerdo a cifras emitidas por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), el 90% de la miel producida en el país es exportada a la Unión Europea y Estados Unidos.
- El Sistema de Información Pecuaria (SIPEC) indicó el registro de más de un millón de colmenas.
- En el año 2019 las exportaciones de miel chilena ascendieron a los 12,5 millones de dólares.
- Para el año 2019 se han registrado unos 7.812 apicultores, a nivel nacional.
- La miel se obtiene el néctar de las siguientes flores: tiaca, azara, ulmo, alfalfa chilota y arrayán.
- El 70% de los embarques de miel a Europa tienen como destino Alemania.
- En el año 2023 se celebrará el Congreso Mundial de Apicultura "Apimondia Chile 2023". Chile será el anfitrión de este gran evento internacional.
- Uno de los principales problemas que afronta la producción de miel en Chile es la comercialización de miel adulterada, siendo mezclada con azúcar artificial o chancaca y la incorporación de otros saborizantes. Esto afecta las propiedades naturales de la miel, perjudicando a la industria apícola chilena.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 08:51
Sorpresiva requisa en el Cereso de Poza Rica
Ago 06, 2025 / 08:17
Con asambleas, Comisión de la Vainilla dará voz al pueblo para impulsar nueva ley
Ago 06, 2025 / 08:01
Portada de Cambio Digital 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:57
¡Buen día! Excelente miércoles, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Ago 06, 2025 / 07:50
La mañanera de Claudia Sheinbaum 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:47
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 6 de agosto?
Ago 06, 2025 / 07:38
📰 Síntesis Legislativa Nacional 06/08/2025
Ago 06, 2025 / 07:22
Zonas erógenas femeninas que tienes que conocer
Ago 06, 2025 / 07:00
Ago 06, 2025 / 05:30
Países sin litoral: Barreras invisibles que frenan el desarrollo
Ago 06, 2025 / 04:30
Ago 06, 2025 / 03:00
Influencer sufre fractura de columna tras intentar reto viral en tacones