Día Mundial de los Animales: ¿Cuáles son sus derechos en México?

Cada 4 de octubre se conmemora esta fecha proclamada por la Organización Mundial de Protección Animal
Claro está que no somos los únicos seres vivos en el planeta, pues existen otros que ayudan a la evolución y cuidado del mismo, por lo que este 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, y también mencionamos algunos de sus derechos en México.
Es de mencionar que esta fecha se proclamó por la Organización Mundial de Protección Animal, debido al peligro de extinción que enfrentan muchas especies y se pretende parar.

Sin embargo, debido a que forman parte de un ecosistema, los animales poseen algunos derechos, los cuales pueden llegar a desconocerse, llevando al hombre a realizar actos indebidos contra ellos.
Por lo menos en nuestro país, se proclamaron artículos para la protección a los derechos de los animales entre los que destacan: “Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia”.
Tienen derecho a ser respetados, así como a la atención, cuidados, y protección del ser humano. No deben ser sometidos a “malos tratos ni a actos crueles”.
“Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse”.
En caso de adoptar una mascota, la longevidad de esta deberá ser durar conforme a su naturalidad.
“La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación”. Está prohibida la explotación animal por parte del hombre.
“Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie”.

Día Mundial de los Animales ¿Por qué se celebra?
Según National Geographic, la fecha coincide con la conmemoración de San Francisco de Asís, un santo italiano, cuya enseñanza fue comprender “cuál es nuestro lugar en la Tierra”.
Pues el bienestar del ser humano también depende del medio ambiente y los animales, de ahí que durante su existencia en el siglo XII sirviera a diferentes especies.
Posteriormente, hacia el 4 de octubre de 1929, en un congreso en Viena, se proclamó el Día Mundial de los Animales, y recuerda, debemos respetarlos y cuidar nuestro planeta.
Con información de: NoticiasMVS
CD/YC
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 18:49
Nov 10, 2025 / 18:25
Nov 10, 2025 / 18:17
Taxista ebrio atropella a 11 personas, entre ellas hay dos menores en coma📹
Nov 10, 2025 / 18:16
Colonias de Coatzacoalcos sin agua por cierre de la Presa Yuribia 📹
Nov 10, 2025 / 17:47
Ángela Aguilar demuestra que no usa autotune ni playback, pero internautas la tachan de soberbia
Nov 10, 2025 / 17:30
3I/ATLAS: ¿cuándo lo podremos ver desde la Tierra?
Nov 10, 2025 / 17:06
Sheinbaum regalará su boleto para inauguración del Mundial 2026
Nov 10, 2025 / 16:58
Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal
Nov 10, 2025 / 16:54
Adanely Rodríguez participa en mesa de trabajo con el CCE Región Norte de Veracruz
Nov 10, 2025 / 16:47
Estacionarse en el Mundial 2026 costará miles de pesos por día
Nov 10, 2025 / 16:21
Alertan por masa de aire ártico que cubre la mayor parte de México
Nov 10, 2025 / 15:55
Capacitan Congreso y Orfis a autoridades electas de 51 ayuntamientos









