Nov 10, 2025 / 09:09

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, proclamado por la UNESCO con el objetivo de que los ciudadanos estén informados de los avances científicos y que la gente de a pie esté involucrada en temas científicos emergentes.

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo 2025
El Día Mundial de la Ciencia 2025 será una oportunidad clave para reflexionar, junto a la UNESCO, sobre el tipo de ciencia y de vínculo social que necesitamos para construir un futuro sostenible. El tema para 2025 es: "Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050".

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Ciencia?
En 1999 se celebró en Budapest (Hungría), la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades.

En el año 2001, como una forma de recordar y renovar ese compromiso a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Este día además, es la puerta que abre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que se viene celebrando desde 1986, cuando se observó el Año Internacional de la Paz.

Es importante señalar que la ciencia está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida. Por ello se busca, a través de este día, que todos los países trabajen en conjunto para hacer de la ciencia un medio que ayude a las naciones a desarrollarse y a garantizar la paz.

DiaMundialdelaCiencia #DiaMundialdelaCienciaparalaPaz

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: