Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.
Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo.
Otros países como Reino Unido, Portugal y Suecia han optado por aplicar impuestos sobre el uso de las bolsas, y en otros países como Finlandia o Alemania los establecimientos han establecido acuerdos voluntarios.
¿Por qué son tan dañinas las bolsas de plástico?
Las bolsas de plástico tardan más de 500 años en descomponerse. Se estima que cada persona gasta una media de unas 230 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas de plástico en el mundo. Al no ser reciclables, las bolsas quedan en el planeta perjudicando a todos los que aquí vivimos, todos los seres vivos del planeta.
A los océanos llegan cerca de 12 millones de toneladas de plásticos cada año. Estos residuos suponen una grave amenaza para los océanos y las especies marinas. Uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías contiene microplásticos en sus estómagos. El plástico ya ha entrado en la cadena trófica.
Según datos de Greenpeace, la producción mundial de plásticos se acercará en 2020 a los 500 millones de toneladas.
Avances en la reducción del plástico
Se ha avanzado mucho en la reducción de las bolsas de plástico. Muchos supermercados han suprimido las bolsas de plástico, sustituyéndolas por cartón o bolsas de tela que pueden volver a usarse, pero aún estamos muy lejos de eliminarlas totalmente.
Un esfuerzo conjunto
Dejar el planeta libre de bolsas de plástico requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad, desde los gobiernos hasta el consumidor final. Realmente merece la pena intentarlo porque todo el planeta saldrá beneficiado, se evitará la contaminación de mares y océanos, la pérdida de recursos naturales y la desaparición de ecosistemas muy valiosos.
Qué puedes hacer para reducir las bolsas de plástico
Tu implicación es fundamental, igual que la de todos. Para ello te damos algunas ideas que te pueden servir a la hora de terminar con las bolsas de un solo uso. Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de bolsas de plástico que consumimos cuando vamos a la compra. Piensa que esta es solo una opción para transportar las compras y que hay alternativas mucho más limpias y respetuosas con el planeta.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 10:03
A comer retazo: Precio del kilo de carne de res será caro hasta 2026
Jul 03, 2025 / 10:02
Muere Diogo Jota, jugador del Liverpool, a los 28 años, y su hermano en accidente en España
Jul 03, 2025 / 09:57
Varias personas son apuñaladas en un centro comercial en Finlandia; arrestan a un sospechoso
Jul 03, 2025 / 09:55
Shakira: Hospital en Perú es multado por filtrar el historial médico de la cantante
Jul 03, 2025 / 09:51
Jul 03, 2025 / 09:45
Se atora en la Cámara baja el 'gran y hermoso' plan fiscal de Trump
Jul 03, 2025 / 08:55
Portada de Cambio Digital 03/07/2025
Jul 03, 2025 / 08:51
📰 Síntesis Legislativa Nacional 03/07/2025
Jul 03, 2025 / 08:32
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 3 de julio?
Jul 03, 2025 / 08:13
La mañanera de Claudia Sheinbaum 03/07/2025
Jul 03, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital👍
Jul 03, 2025 / 07:20