Día Internacional del Fotógrafo y Camarógrafo

Como cada año, el 20 de febrero se conmemora la labor de los camarógrafos en los medios de comunicación, fotógrafos y quienes viven por capturar momentos.
A nivel internacional se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y el Fotógrafo, haciendo un homenaje a quienes se dedican a esta gran labor de capturar momentos e historias que quedan marcados para siempre. Ellos tienen una gran importancia, pues tienen el poder de construir la historia de países, personas y situaciones a la que nos hemos enfrentado.
Este 20 de febrero tiene como objetivo el reconocer el gran trabajo de cada uno de los camarógrafos a nivel internacional, además de apoyar su sacrificio por capturar el mejor momento que quizá no se vuelva a repetir en algún futuro. Es por ello que esta labor es considerada un arte y aquellos que lo realizan son personas dispuestas a dejar huella.
El día de hoy existen muchos tipos de especializaciones en torno a la fotografía, entre sociales, de boda, deportes, publicidad, moda, fotoperiodismo, fotografía científica, aérea, de animales, entre otras. Con la incursión de este arte en el cine y la televisión se creó la labor del camarógrafo, quienes operan la cámara para los programas televisivos y películas.
Aunque su labor no es reconocida diariamente, son aquellos detrás de la cámara de un reportero o noticiero, sin ellos no podríamos disfrutar de la tele, las películas e incluso de los reportajes. Es por ello que hoy se reconoce a cada uno de ellos por su gran labor de transmitir con una imagen visual cada historia.
La historia y llegada de la fotografía a México
La llegada de la fotografía en México comienza tras la visita del grabador francés Jean Francois Prelier Duboille al Puerto de Veracruz el 3 de diciembre de 1839. A su llegada trajo consigo dos cámaras fotográficas de daguerrotipos, marcando el nacimiento de la fotografía en nuestro país. La primera fotografía fue tomada por Dudoille y fue tomada en el Puerto de Veracruz, donde se observa la iglesia del convento de San Francisco y el castillo de San Juan de Ulúa.
Sin embargo, esta imagen se encuentra en una colección del museo George Eastman House en Rochester, Nueva York. Este museo es el más antiguo del mundo dedicado totalmente a la fotografía y actualmente está en el lugar donde fue el hogar de Eastman Kodak.
Con información de: TV Azteca
CD/WM
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 01:00
Tarantino revela su mejor película: "Creo que es esta"
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19
Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
Ago 01, 2025 / 19:05
Policía detiene a agresor con arma blanca.
Ago 01, 2025 / 18:17
Dirigentes de Somos MX no podrán aspirar a cargos públicos 🎥
Ago 01, 2025 / 18:03
Gobierno de Coatzacoalcos impulsa Semana de la Lactancia.
Ago 01, 2025 / 17:47
Por invadir la calle, intentan clausurar " La Vaca Pinta" 🎥
Ago 01, 2025 / 17:09
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales: Esteban Bautista
Ago 01, 2025 / 16:50
Sheinbaum llama vendepatrias Alito Moreno
Ago 01, 2025 / 16:43
San Andrés y Reserva Los Tuxtlas coordinan protección costera
Ago 01, 2025 / 16:35