Día Internacional de los Desaparecidos

Cada 30 de agosto desde el año 2011 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, cuyo propósito es permitirle a la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU hacer una observación general del número de desapariciones forzadas que se han producido en el mundo durante ese año y compararlas con los datos de años anteriores, para saber si el problema se ha agravado, ha mejorado, o sigue igual.
La ONU denomina esta efeméride como el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas.
La intención de este organismo, no es la de ser un observador neutral ante la problemática, sino más bien proponer soluciones y aunar esfuerzos con los gobiernos de los países donde este tipo de situaciones se presentan regularmente.
Esta es la verdadera intención de este día: servir de portavoz al mundo sobre las desapariciones forzadas y plantear estrategias para poder refrenarlas.
¿Qué se entiende por desaparición forzada?
Según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, ocurre una desaparición forzada cuando:
"se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a las personas, o que estas resulten privadas de su libertad de alguna otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del Gobierno o con su apoyo directo o indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se niegan a revelar la suerte o el paradero de esas personas o a reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la protección de la ley."
En líneas generales, las desapariciones forzadas tienen como detonador algún interés de origen político y que durante su actuación violentan la ley, sobre todo los derechos de la víctima.
Por ejemplo, en Europa, España es el país con el mayor número de fosas comunes con personas desaparecidas durante el régimen franquista. Se estima que son aproximadamente 114.226 cuerpos que yacen en fosas repartidas por todo el territorio.
A nivel mundial, España ocupa el segundo lugar en el mundo. El primero es Camboya con cerca de un millón de desaparecidos.
La importancia de celebrar el Día Internacional de los Desaparecidos
La importancia de conmemorar este día, se centra principalmente en rendir homenaje a los millones de personas desaparecidas en el mundo y a sus familias, bien sea por regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas.
La idea, es hacer un llamamiento para que los ciudadanos del mundo exijan que este tipo de crímenes se detengan y reconozcan cuáles son sus derechos fundamentales, como por ejemplo el derecho a la libertad, que es el primero que se viola a través de estos actos.
¿Cómo celebrar este día?
Para celebrar este día, puedes asistir a charlas sobre el tema, sumarte a un grupo de voluntarios que ayuden a las familias de los desaparecidos o simplemente compartir un mensaje en Internet que aliente a otros a preocuparse por este problema.
Te dejamos además un enlace a noticias de la ONU sobre desapariciones, donde puedes mantenerte informada/o de las noticias que se generan sobre este tema.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Ago 30, 2025 / 12:21
"Sin maíz no hay país", lema de la tercera Fiesta del Elote
Ago 30, 2025 / 12:20
Centenario de la educación secundaria
Ago 30, 2025 / 11:53
Deportan a bomberos mexicanos que combatían incendios en EU
Ago 30, 2025 / 11:36
Se manifiestan en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 🎥
Ago 30, 2025 / 11:23
Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte
Ago 30, 2025 / 10:57
Clausura Profepa palapas irregulares en playa de Nautla 🎥
Ago 30, 2025 / 10:43
¿Conoces a 'La divorciada de Toluca'? La buscan para sesión de fotos gratis
Ago 30, 2025 / 10:13
Dos integrantes de la Semar quedan lesionados tras brutal accidente en Papantla
Ago 30, 2025 / 10:02
Ago 30, 2025 / 09:39
Segundo round: 'Alito' y Gerardo pasan a los insultos
Ago 30, 2025 / 09:33
📰 Síntesis Legislativa Nacional 30/08/2025
Ago 30, 2025 / 08:18