Día Internacional de la Esperanza

En un contexto global marcado por conflictos armados, desigualdades crecientes y una profunda sensación de incertidumbre, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha lanzado un mensaje claro al mundo: la esperanza es más necesaria que nunca.
Por ello, ha proclamado oficialmente el 12 de julio como el Día Internacional de la Esperanza, a través de la Resolución A/RES/79/270, adoptada el 4 de marzo de 2025.
12 de julio, Día Internacional de la Esperanza
Lejos de ser un concepto etéreo o un simple deseo, la ONU sitúa la esperanza como una aspiración universal y un derecho de todos los seres humanos, al nivel del bienestar, la paz o la justicia.
Y no es casual que esta proclamación llegue ahora, cuando muchos pueblos del mundo sienten que el futuro les ha sido robado por la guerra, el cambio climático, la pobreza o la polarización social.
El Día Internacional de la Esperanza, un recordatorio urgente
El texto de la resolución hace un guiño directo al preámbulo de la propia Carta de las Naciones Unidas, al recordar el compromiso de "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra" y fortalecer la paz universal practicando "la tolerancia y la convivencia como buenos vecinos".
La esperanza, en este marco, no es ingenuidad. Es, más bien, un motor que empuja a los pueblos a seguir luchando por sus derechos, por la justicia, por la dignidad.
La ONU lo expresa con claridad: necesitamos aplicar al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que no olvide que el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza están íntimamente ligados con la felicidad y la esperanza de las personas.
¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Esperanza?
Más allá de los discursos institucionales, este 12 de julio se abre una puerta simbólica: la posibilidad de reivindicar la esperanza como un acto de resistencia. En escuelas, instituciones, medios de comunicación y redes sociales, se espera que este día se convierta en una oportunidad para reflexionar, dialogar y promover iniciativas que siembren ilusión en los colectivos más vulnerables.
CD/AT
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14
Jul 12, 2025 / 12:07
Restringirán este sábado circulación del Kilómetro 13.5 por obras
Jul 12, 2025 / 11:37
Quieren audiencia con Sheinbaum, buscan control sobre importaciones de azúcar
Jul 12, 2025 / 11:27
Paseo trágico, familia poblana sufre accidente en autopista 150-D, 3 pierden la vida 🎥
Jul 12, 2025 / 10:36
Alcalde apadrina graduación de niños de CAIC del DIF Tuxpan
Jul 12, 2025 / 10:11
Qué necesidad de complacer a los flotilleros taxistas
Jul 12, 2025 / 09:49
Ayuntamiento de San Andrés felicita a los abogados en su día
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45