Día de muertos

En México y otros países es tradicional preparar para el 2 de noviembre, día de los fieles difuntos y también conocido como Día de Muertos, un “altar de muertos” con diversos símbolos cristianos.
La tradición, propia de la inculturación del cristianismo con las culturas prehispánicas presentes en México, busca crear un espacio de memoria y oración para los seres queridos ya fallecidos.
Hay 8 importantes símbolos que no pueden faltar en un altar de muertos: Tener tres niveles. Un arco. La Cruz y una imagen de la Virgen. Agua bendita. Fotografías de nuestros seres queridos. Veladoras. Comida y 7. Comida y Flores de cempasúchil que representa la luz del sol y es parte de las tradiciones precolombinas mexicanas, que creían que guiaba a los muertos hacia el altar. Habitualmente se colocan formando una cruz.
CD/JV
Otras:
May 23, 2025 / 13:37
Maestras acusan a supervisora de represalias políticas y acoso laboral en Emiliano Zapata
May 23, 2025 / 13:27
Por primera vez reactores de Laguna Verde tienen al frente a mujeres 📹
May 23, 2025 / 12:57
Huertos o parcelas domésticas, una oportunidad para la sustentabilidad y convivencia familiar
May 23, 2025 / 12:36
Estados Unidos ahora va contra los niños migrantes; les quiere quitar más que su estancia en el país
May 23, 2025 / 12:27
Juez bloquea temporalmente el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
May 23, 2025 / 12:24
Leclerc domina las prácticas libres rumbo al GP de Mónaco
May 23, 2025 / 12:10
Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes
May 23, 2025 / 11:58
Así fue el repentino derrumbe de una torre de 600 años de antigüedad en China
May 23, 2025 / 11:57
May 23, 2025 / 11:52
Estudiantes derrapan en moto en Tomatlán; ambos pierden la vida
May 23, 2025 / 11:38
Mujeres de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, buscan justicia en Veracruz
May 23, 2025 / 11:28
Globo aerostático con tripulantes se desploma hoy en San Martín de las Pirámides, Teotihuacán