Día de la Secretaria en México

El tercer miércoles de julio de cada año se conmemora el Día de la Secretaria en México
Cada tercer miércoles de julio, México celebra el Día de la Secretaria, una fecha en la que se reconoce y agradece el eficiente trabajo de miles de profesionistas que resultan ser esenciales para organizaciones, empresas e instituciones.
Para este 2025, dicho festejo se llevará a cabo el 16 de julio, en la que miles de oficinas en todo el país realizarán un homenaje a una de las figuras más importantes en la vida laboral.
La historia de esta conmemoración en México se remonta al año 1958, cuando María Luisa Rodríguez, entonces presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, impulsó la creación de un día especial para honrar esta profesión.
Aunque la fecha ha tenido algunas modificaciones a lo largo de los años, finalmente se estableció el tercer miércoles de julio, consolidándose como una jornada para reflexionar sobre la evolución del rol de la secretaria, que ha pasado de ser meramente administrativa a desempeñar funciones más estratégicas, manejando información sensible, coordinando proyectos y, en muchos casos, siendo la ‘mano derecha’ de directivos y ejecutivos.
Pese a que para muchos este día puede pasar desapercibido, la realidad es que el trasfondo de la celebración es para reconocer décadas de esfuerzo, disciplina y profesionalismo por parte de aquellas que se esmeran en una buena organización y gestión laboral.
SECRETARIAS DE ESTADO MÁS RECONOCIDAS EN MÉXICO
En la historia reciente de México, ha habido mujeres que han ocupado cargos de Secretarias de Estado, lo que las ha vuelto figuras públicas importantes y, en cierto sentido, “famosas” por su relevancia en la política nacional. Algunas de ellas son:
1. Olga Sánchez Cordero: Fue la primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Gobernación (SEGOB) en México, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2021). Su nombramiento fue un hito y su trayectoria como jurista y ministra de la Suprema Corte la hizo una figura reconocida.
2. Patricia Espinosa Cantellano: Destacada diplomática que fue Secretaria de Relaciones Exteriores (2006-2012) durante el gobierno de Felipe Calderón. Su labor en foros internacionales, especialmente en temas de cambio climático, la posicionó como una figura importante en la política exterior mexicana.
3. Josefina Vázquez Mota: Ocupó la Secretaría de Desarrollo Social (2000-2005) y la Secretaría de Educación Pública (2006-2009). Su carrera política y su posterior candidatura a la presidencia la hicieron una de las mujeres más conocidas en la política mexicana.
4. María del Carmen Millán Acevedo: Aunque no como secretaria de una Secretaría de Cultura formalmente constituida como la actual, su liderazgo en el ámbito cultural a través de diferentes cargos fue fundamental y contribuyó al reconocimiento de las mujeres en la administración pública.
5. Ifigenia Martínez y Hernández: Aunque más conocida por su trayectoria como economista, política y senadora, Ifigenia Martínez ha ocupado diversos cargos en la administración pública, y su influencia y reconocimiento la hacen una figura “famosa” en la política mexicana.
Con información de: Vanguardia
CD/VC
Notas del día:
Sep 02, 2025 / 14:14
Informes de alcaldes muy esperados
Sep 02, 2025 / 14:13
Cazzu denuncia que Nodal le niega el permiso para que su hija viaje con ella; "tenemos el control"
Sep 02, 2025 / 13:59
Alto a importación de azúcar dará un respiro a 70 mil productores veracruzanos
Sep 02, 2025 / 13:51
Esteban Bautista: Congreso busca proteger bordados de tejedoras indígenas de Veracruz 📹
Sep 02, 2025 / 13:32
Filme sobre Leonora Carrington, su rebeldía y resiliencia, llega a los cines
Sep 02, 2025 / 13:29
Sep 02, 2025 / 13:22
Pegula vence a Krejcíková; es la primera semifinalista del Abierto de EU
Sep 02, 2025 / 13:20
Notario exhorta a jóvenes realizar su testamento 📹
Sep 02, 2025 / 13:19
Orangutanes construyen sus nidos por aprendizaje social; observan y practican
Sep 02, 2025 / 13:17
UNAM y Neza impulsan la divulgación científica con primera Feria de las Ciencias
Sep 02, 2025 / 13:15
Nuevo ciclo escolar estará marcado por la dignidad y equidad de género: SEP
Sep 02, 2025 / 13:14