Oct 22, 2025 / 13:32

Detienen a hombre acusado de violar a su madre en Hidalgo, Michoacán

*La Fiscalía de Michoacán detuvo a José Eduardo “N” por presunta violación contra su madre en Hidalgo
*La FGE Michoacán ejecutó una orden de aprehensión contra un hombre por presuntamente agredir sexualmente a su madre en Hidalgo

Michoacán.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión contra José Eduardo “N”, por su presunta participación en el delito de violación en agravio de su madre, ocurrido el pasado 16 de octubre en una localidad del municipio de Hidalgo.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía Regional de Zitácuaro, el imputado ingresó a la habitación de su madre y la atacó sexualmente, lo que motivó una denuncia inmediata ante el Ministerio Público. Tras recabar los datos de prueba necesarios, se solicitó y obtuvo la orden de aprehensión, que fue ejecutada por personal de la Policía de Investigación.

José Eduardo “N” fue trasladado ante el Juez de Control, quien definirá su situación jurídica conforme a derecho. La Fiscalía reiteró su compromiso de garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual, y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de agresión, incluso si ocurre en el ámbito familiar.

Michoacán: foco rojo en violencia sexual contra mujeres

Este caso se suma a una crisis de violencia de género que afecta gravemente a Michoacán. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y mayo de 2025 se registraron 1,614 carpetas de investigación por violencia sexual contra mujeres, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional por número absoluto de denuncias.

Además, se han reportado más de 500 casos de lesiones dolosas contra mujeres en el mismo periodo, muchas de ellas ocurridas en el ámbito familiar, lo que evidencia la normalización de la violencia en espacios domésticos.

El informe de los Centros de Justicia para las Mujeres en Michoacán también revela que los grupos más vulnerables incluyen a menores de edad (31.3%), adultas mayores (9.2%) y mujeres con discapacidad (5.6%), quienes enfrentan mayores barreras para acceder a justicia y protección.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: