Jul 16, 2025 / 23:22

Detienen a 12 por invasión en Chapopote Nuñez 📹

Isabel Zamudio

-Desalojo tardó 3 meses

Veracruz.- A casi tres meses de la invasión del predio de 22 hectáreas en Chapopote Núñez, municipio de Álamo Temapache, este miércoles fueron ejecutadas 12 órdenes de aprehensión en contra de algunos de los presuntos invasores, integrantes de la organización Movimiento de Liberación Veracruzana, liderada por Damián N también detenido.

Francisco Javier Quintana, padre de las del predio Katyna Quintana de la Vega, Alexa Quintana Hernández y Mara Quintana Hernández, señaló que los detenidos fueron trasladado a Tuxpan, a salas de juicios orales.

“Son 12 detenidos se los llevaron hoy en la madrugada, la fuerza llegó a las 4 y media de la mañana y se fueron 5 y media con los detenidos a Tuxpan”

El delito principal que cometieron fue el de despojo, así como robo de lo que había dentro del predio que fueron postes de lienzo y alambres de púas y demás daños, “aún no hemos podido entrar a cuantificar cuánto daño”

El predio invadido el 18 de abril sigue ocupado, pero ya algunas viviendas de las cientos que habían levantado ilegalmente, en lo que llamaron colonia Nuevo Chapopote, están siendo desmontadas.

Si no las desinstalan y se llevan su material, las casas serán tiradas con maquinaria pesada o quemadas mañana jueves.

Los ocupantes pagaron 10 mil pesos por los lotes al líder invasor, quien tendrá que reponerle el dinero o conformarse con perderlo por comprar un lote obtenido mediante una ocupación ilegal.

“Les dieron la oportunidad de deshacerse de las casas hasta el día de hoy, sino mañana entrarán las máquinas, una de dos se les quemarán las casas o con las máquinas se destrozará la vivienda que tienen”.

En el lugar los más de 100 invasores ya habían construido más de 60 viviendas de madera y lámina; otros ya levantaban edificación con block y muchas más eran simples casas de campaña improvisada con lonas y plástico.

“El pago del lote les decían que era una cooperación pero fueron engañadas por Damián que le cobraba 10 mil pesos por terreno y son alrededor de 60 a 70 lotes de terrenos”.

El desalojo se postergó con las elecciones.

Este predio era usado como potrero antes de la invasión, y durante este tiempo varias cabezas de ganado que pastaban en el sitio invadido murieron, pues tuvieron que ser trasladadas a otro terreno donde había más ganado y por la sequía no había suficiente pasto.

La familia agraviada solo quiere la restitución del predio, aunque los invasores se robaron madera, alambres de púas, entre otros artículos que había en el sitio.

Este miércoles las familias sacaba sus enseres, desmontaban las casas para llevarse la madera, láminas, block y todo el material que habían comprado para construir las viviendas, en un sitio que sabían era invadido.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: