Detectan a mexicana impostora a través de Biometría Facial

* Desde septiembre de 2018, CBP ha aprovechado la biometría facial para evitar que más de 900 impostores ingresen ilegalmente a los Estados Unidos.
Laredo, Texas.- Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Laredo identificaron a una viajera mexicana como una impostora de una tarjeta de residente permanente legal de los Estados Unidos con la ayuda de tecnología de comparación facial biométrica.
“Los oficiales de CBP emplean una combinación efectiva de su experiencia en el cumplimiento de la ley junto con la tecnología de comparación facial biométrica para detectar a los viajeros que supuestamente intentan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos en nuestros puentes internacionales,” Informó Alberto Flores, dirctorde Aduanas en Laredo.
La aprehensión ocurrió en el puente internacxional Puerta a las Américas ( Gateway to the Americas).
Un oficial de CBP que procesaba a los peatones que llegaban de México, refirió a una viajera para una inspección secundaria después de que presentó una tarjeta de residente permanente legal de los Estados Unidos como propia. La tecnología de comparación facial biométrica de CBP informó una discrepancia entre el viajero y el verdadero portador del documento.
Durante la inspección secundaria, los oficiales de CBP descubrieron que la mujer era ciudadana y nacional de México, sin documentos válidos para ingresar a Estados Unidos. CBP determinó que la mujer era una impostora por supuestamente intentar usar un documento de viaje genuino que se emitió legalmente a otra persona para ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.
CBP confiscó el documento y arrestó a la mujer por presunta violación de la ley federal de inmigración. Ella enfrenta una posible expulsión acelerada de los Estados Unidos tras la adjudicación final de su caso.
CBP utiliza tecnología de comparación facial biométrica para asegurar y mejorar aún más el proceso de llegadas internacionales al tiempo que protege la privacidad de todos los viajeros
Hasta la fecha, cerca de 100 millones de viajeros han participado en el proceso de comparación facial biométrica en los puertos de entrada aéreos, terrestres y marítimos.
Desde septiembre de 2018, CBP ha aprovechado la biometría facial para evitar que más de 900 impostores ingresen ilegalmente a los Estados Unidos mediante el uso de documentos de viaje genuinos que se emitieron a otras personas.
Con información de: Primitivo López/Laredo Press
CD/YC
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza
Jul 09, 2025 / 18:01
No descarta Daniela Griego modificar el presupuesto que le asignen 📹
Jul 09, 2025 / 17:18
Eraclio Zepeda, el hombre que llovía cuentos
Jul 09, 2025 / 17:05
Martha Figueroa le sostiene a Laura Flores lo que dijo de ella tras amenaza de demanda
Jul 09, 2025 / 16:46
Captan exorcismo fallido en el Metro; mujer responde a golpes con paraguas