Detectan a mexicana impostora a través de Biometría Facial

* Desde septiembre de 2018, CBP ha aprovechado la biometría facial para evitar que más de 900 impostores ingresen ilegalmente a los Estados Unidos.
Laredo, Texas.- Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Laredo identificaron a una viajera mexicana como una impostora de una tarjeta de residente permanente legal de los Estados Unidos con la ayuda de tecnología de comparación facial biométrica.
“Los oficiales de CBP emplean una combinación efectiva de su experiencia en el cumplimiento de la ley junto con la tecnología de comparación facial biométrica para detectar a los viajeros que supuestamente intentan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos en nuestros puentes internacionales,” Informó Alberto Flores, dirctorde Aduanas en Laredo.
La aprehensión ocurrió en el puente internacxional Puerta a las Américas ( Gateway to the Americas).
Un oficial de CBP que procesaba a los peatones que llegaban de México, refirió a una viajera para una inspección secundaria después de que presentó una tarjeta de residente permanente legal de los Estados Unidos como propia. La tecnología de comparación facial biométrica de CBP informó una discrepancia entre el viajero y el verdadero portador del documento.
Durante la inspección secundaria, los oficiales de CBP descubrieron que la mujer era ciudadana y nacional de México, sin documentos válidos para ingresar a Estados Unidos. CBP determinó que la mujer era una impostora por supuestamente intentar usar un documento de viaje genuino que se emitió legalmente a otra persona para ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.
CBP confiscó el documento y arrestó a la mujer por presunta violación de la ley federal de inmigración. Ella enfrenta una posible expulsión acelerada de los Estados Unidos tras la adjudicación final de su caso.
CBP utiliza tecnología de comparación facial biométrica para asegurar y mejorar aún más el proceso de llegadas internacionales al tiempo que protege la privacidad de todos los viajeros
Hasta la fecha, cerca de 100 millones de viajeros han participado en el proceso de comparación facial biométrica en los puertos de entrada aéreos, terrestres y marítimos.
Desde septiembre de 2018, CBP ha aprovechado la biometría facial para evitar que más de 900 impostores ingresen ilegalmente a los Estados Unidos mediante el uso de documentos de viaje genuinos que se emitieron a otras personas.
Con información de: Primitivo López/Laredo Press
CD/YC
Notas del día:
Oct 14, 2025 / 23:08
¡Tarjeta roja para Adán Augusto! Lee notas deportivas durante debate por lluvias
Oct 14, 2025 / 22:11
Frente a costas de Alvarado, aparece el restaurante "El Flotante" 📹
Oct 14, 2025 / 20:47
Detienen a adolescente, presunto coautor del homicidio del sacerdote Bertoldo Pantaleón
Oct 14, 2025 / 20:37
Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
Oct 14, 2025 / 20:16
Me voy a encargar de recuperar Poza Rica y Álamo; si algo sé hacer, es construir: Gobernadora
Oct 14, 2025 / 19:41
Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
Oct 14, 2025 / 19:35
Encharcamientos en la calle José María Pino Suárez de Cosamaloapan
Oct 14, 2025 / 18:29
Oct 14, 2025 / 16:48
Comerciantes del Centro Histórico de Veracruz exigen a CFE solución inmediata a fallas eléctricas 📹
Oct 14, 2025 / 16:32
Sin previo aviso, cerró sus puertas, el banco HSBC en Papantla
Oct 14, 2025 / 15:54
Lleva Congreso ayuda humanitaria a damnificados del norte de Veracruz
Oct 14, 2025 / 15:09