Destacan avances en prevención de enfermedades en el Congreso local

* Durante el primer semestre el año, se han realizado más de diez jornadas médicas de prevención para trabajadores del Congreso y sus familias
Xalapa, Ver.- Como parte del Plan de Trabajo de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, en coordinación con el Servicio Médico del Congreso del Estado, a cargo de la doctora Claudia del Rosario García Pérez, se llevó a cabo la campaña médica Densitometría Ósea, dirigida a personal del Poder Legislativo y sus familias.
Previamente a la realización del estudio, la doctora Claudia del Rosario García Pérez dijo a los asistentes que esta campaña permite prevenir posibles consecuencias por osteopenia u osteoporosis, una enfermedad silenciosa caracterizada por la pérdida de masa ósea que afecta de igual manera a mujeres y hombres.
En entrevista, destacó que estas acciones se suman a las ya realizadas durante este primer semestre del año, como lo son: inoculación contra la Influenza, Hepatitis B, Covid-19, Tétanos, así como pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis B, Doppler Venoso y espirometría postcovid-19.

Además de control cardiometabólico con pruebas colesterol y triglicéridos, prevención de problemas de peso u obesidad con entrega de planes alimentarios, tomas de glucosa, desparasitación, vitamínicos, anticoncepción, prevención de enfermedades de transmisión sexual, dotación de tratamientos para premenopausia, menopausia y postmenopausia, entre otros.
La doctora García Pérez destacó que estas jornadas han permitido procurar una vida saludable para los más de 600 empleadas y empleados de esta Soberanía, de los cuales, entre 250 y 300 son los que asisten constantemente a cada una de las campañas de salud que se ofrecen.
“El Servicio Médico del Congreso cuenta con la preparación necesaria para dar seguimiento y atención a cualquier caso diagnosticado. De detectarse algún signo de alerta en alguno de los pacientes, se solicitan los estudios pertinentes y se procede a remitirlo con prontitud a la especialidad indicada”, puntualizó.
Finalmente, la encargada del Servicio Médico del Congreso local explicó que actualmente esta área trabaja en la emisión y distribución de folletos con recomendaciones para la prevención de enfermedades estacionales durante el año y anunció que para el siguiente mes, en colaboración con la Comisión Permanente de Salud y Asistencia y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizará la campaña PrevenIMSS para control de peso u obesidad.
CD/YC
Notas del día:
Jul 24, 2025 / 16:10
Clausuran zona para proteger manantial; San Andres Tuxtla
Jul 24, 2025 / 16:02
Ejecutan a otra persona en Tamiahua
Jul 24, 2025 / 15:58
Llama diputada a cafeticultores a unir esfuerzos para obtener mejores resultados
Jul 24, 2025 / 15:43
Se cumple la regla de 3; Ozzy Osbourne, Hulk Hogan, Connie Francis
Jul 24, 2025 / 14:33
Aumenta aceptación entre cañeros hacia Eduardo García Cruz
Jul 24, 2025 / 14:28
Mejora percepción de seguridad en Coatzacoalcos, revela encuesta nacional del INEGI
Jul 24, 2025 / 14:21
Gobernadora entrega "Apoyo a la Palabra" para mil proyectos en Altas Montañas 📹
Jul 24, 2025 / 14:21
Este viernes, Feria Juvenil del Empleo 2025 en Tuxpan
Jul 24, 2025 / 14:08
TEV valida la elección de Samuel Acosta y desecha impugnación de Guillermo Herrada
Jul 24, 2025 / 14:07
Maestros piden de regreso el recurso de las tiendas escolares 📹
Jul 24, 2025 / 13:46
Colaborarán SEP y Semarnat para implementar programas de educación ambiental
Jul 24, 2025 / 13:43
Vuelve la Feria del Esquite al zócalo ¡con chile del que pica o no pica! 📹