Designa Congreso a acreedora a la Medalla “Heberto Castillo Martínez” 2023

• Eligen a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo por su trayectoria académica y de investigación científica y tecnológica.
Xalapa, Ver.- El Pleno de la LXVI Legislatura designó, con 45 votos, a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo acreedora a la Medalla “Heberto Castillo Martínez” 2023, por los logros alcanzados en el ámbito académico y sus aportaciones en la investigación científica y tecnológica.
En la Decimatercera Sesión Ordinaria, este Congreso aprobó el Dictamen por el que la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología informó del proceso iniciado el 7 de junio pasado con la emisión de la Convocatoria hasta la recepción de propuestas, concluida el 24 de julio.
El Dictamen da cuenta asimismo de las seis solicitudes y/o propuestas recibidas por la Comisión, de entre las cuales este órgano legislativo propuso al Pleno una terna, de entre cuyos integrantes fue elegida la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo.
Semblanza
La acreedora a esta distinción es originaria del municipio de Juan Díaz Covarrubias, Veracruz. Cuenta con la licenciatura en Biología por la Universidad Veracruzana (UV), maestría y doctorado en Neuroetología, por la misma institución.
Destaca su experiencia como investigadora de tiempo completo en la misma casa de estudios y directora de tesis en los niveles de licenciatura, maestría y asesora principal en el doctorado de Ciencias Agropecuarias.
Además, realizó, en la University of East London, una investigación sobre la actividad biológica y química del extracto etanolico de rhoeo discolor L, determinando el perfil fitoquímico de dichos extractos, así como su actividad antibacterial.
A la fecha se desempeña como catedrática de la Facultad de Biología de la UV.
La doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo ha recibido distintos reconocimientos y premios entre los que destacan los otorgados por la UV, en 2019, por el registro de su patente de uso de extracto acuoso de salvia urica epling para regular los niveles de glucosa en sangre para la prevención y tratamiento de la diabetes, y en 2023, por la obtención de la patente de extractos vegetales para la conservación postcosecha de productos agrícolas.
Por último, ha publicado 15 artículos en revistas especializadas en investigación científica y tecnológica y otros trabajos en biotecnología y genética.
CD/GL
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 22:41
Red Veracruzana de Municipios por la Salud en San Andrés Tuxtla
Jul 18, 2025 / 22:33
El México Rojo pega primero en la ‘Serie Roja’
Jul 18, 2025 / 21:03
Fallece de un infarto, alcalde electo de Banderilla, Arnulfo Rodríguez González
Jul 18, 2025 / 20:52
OPLE Veracruz desahoga petición de CIDIAC A.C. sobre el principio de paridad de género
Jul 18, 2025 / 20:50
Alcalde de Boca del Río asiste a protesta de bandera del SMN 2025
Jul 18, 2025 / 20:45
Boca del Río, lista para todo tipo de evento: Unánue
Jul 18, 2025 / 20:37
Química Alfa Citlalli propone inversión histórica en deporte
Jul 18, 2025 / 20:28
Detectan bolsas con droga en empresa de paquetería de la colonia Pedro I. Mata
Jul 18, 2025 / 20:28
Mañana inicia el Festival de Botes de Dragón en Tuxpan
Jul 18, 2025 / 20:22
Entregará Congreso a 56 municipios Cédulas de cancelación de deuda
Jul 18, 2025 / 20:19
Inicia Festival Nacional “Danzoneando en Xalapa"
Jul 18, 2025 / 19:24
Madres buscadoras quieren de protagonistas Salma Hayek y Angelina Jolie