Desde Tecolutla salen mil 700 competidores para hacer la carrera del Pescado de Moctezuma”

Xalapa, Ver..- La segunda edición de la carrera La Ruta del Pescado de Moctezuma – de 280 kilómetros – dio inicio esta mañana en el municipio de Tecolutla con mil 700 participantes integrados en 20 equipos provenientes de 21 estados de la República y 10 países.
Desde Palacio de Gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la secretaria de Turismo y Cultura (SECTUR) Xochilt Arbesú Lago, destacaron la importancia de la promoción turística y la reactivación económica luego de los efectos negativos de la contingencia sanitaria.
Arbesú Lago expuso que la travesía une a cinco estados, pasando por cinco pueblos mágicos y cuatro ecosistemas distintos. En el estado, la ruta abarca Tecolutla, Papantla (Parque Temático Takilhsukut) y Zozocolco; pasando por Yohualichan, Cuetzalan, Taxco, Hacienda Chimalpa hasta llegar a las Pirámides de Teotihuacán.
Informó al Mandatario y a la ciudadanía que los corredores fueron recibidos con fiesta y sana distancia para que se lleven un buen recuerdo, “y vayan apoyando en la promoción turística y cultural del estado y el país. La reactivación económica va desde el turismo aportando siempre un granito de arena”.
El evento emula la hazaña que realizaban los Painanis, corredores de elite, para llevar hasta la mesa del Tlatoani de los mexicas, Moctezuma Xocoyotzin, el pescado fresco de las costas veracruzanas, trasladándose por 400 kilómetros de distancia.
La Secretaría de Turismo federal ha pronosticado que la segunda edición, realizada este fin de semana, generará una derrama económica que ronda los 14 millones de pesos con países participantes como Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y Francia.
Este jueves, desde las 14:00 hasta las 21:00 horas, en las instalaciones del Parque Temático Takilhsukut, los corredores recibieron sus kits y tuvieron una convivencia con autoridades estatales y federales.
Los Painanis estaban consagrados al dios Paynal (que algunos traducen como “corredor”). Es por esto que la palabra painani viene a significar “correr rápido”, “corredor que corre”, “correr ligero” o “corredor liviano”.
CD/GL
Notas del día:
Jul 10, 2025 / 02:00
¿Quién es Pazuzu, el demonio que relacionan con los labubus?
Jul 10, 2025 / 01:00
El día que Luz y Fuerza encontró a Coyolxauhqui, hermana de Huitzilopochtli
Jul 09, 2025 / 23:15
Jul 09, 2025 / 23:06
Beto Cobos se reúne con la gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza