Desde el Congreso de Veracruz, todo el respaldo a Rocío Nahle para incrementar penas por extorsión

*El diputado de Morena, Paul Martínez, dijo que es muy importante que ese delito se persiga de oficio, dado que muchas víctimas no denuncian por temor a represalias
Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado dará todo el respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, en la propuesta de reformar el Código Penal del Estado para castigar el delito de extorsión, señaló el diputado Paul Martínez Marie.
"Es importante que dicho delito se persiga de oficio. Hay que rastrear cuentas bancarias a las que se deposita, implementar labores de inteligencia en la investigación y motivar a las víctimas a que denuncien", expresó.
El legislador local dijo que seguramente la citada propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, misma que retomará la gobernadora de Veracruz, tendrá todo el respaldo ciudadano ante el grave daño que se causa a las familias, afecta la economía, frena las inversiones, y lo más lamentable es la pérdida de vidas.
“Quienes cometen este delito son una cadena; está el que hace la llamada, los que van y cobran y deben estar vinculados con gente de fuera del estado. Sin duda, se tienen que atender ese delito como delincuencia organizada, aunque en ocasiones los responsables son gente cercana a la víctima", aseveró el diputado por el Distrito IX de Perote.
"Aplaudo esta iniciativa, y no dudo que en breve realicemos las reformas legislativas necesarias de la mano de la gobernadora Rocío Nahle, para poner fin a este cáncer que merma la economía, causa tantos daños a las familias y frena las inversiones, y en ocasiones la pérdida de vidas. Creo que se está haciendo una buena planeación en el estado de Veracruz para mitigar ese delito", destacó.
La mandataria estatal propone incrementar las penas, incluso comentó el tema con la presidenta de la República en su reciente visita a Veracruz, y coinciden en que se deben poner sanciones ejemplares a quien cometa ese delito y sepa que va a pagar con cárcel.
Martínez Marie lamentó que, de acuerdo con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, Veracruz está entre los 8 estados con mayor incidencia en ese delito.
"Aplaudo que se utilicen labores de inteligencia, muchas veces se utilizan cuentas bancarias, -ahí se debe apretar-, cuando se otorga una cuenta la persona debe estar localizable, incluso quien es extorsionado y hace depósitos aparece su nombre en el banco o comercio, los bancos tienen que entrar en la iniciativa, para combatir este delito hay que ser muy estrictos", precisó.
CD/GL
Notas del día:
Ago 30, 2025 / 15:07
La IA 'destruyó' el modelo educativo ¿Ahora qué sigue?
Ago 30, 2025 / 14:39
Refaccionaria en Tihuatlán es consumida por el fuego
Ago 30, 2025 / 14:02
OPLE intercambia vivencias y perspectivas con el INE sobre grupos vulnerables
Ago 30, 2025 / 13:59
Por desaparecidos, más del 45% de solicitudes a la CEDH
Ago 30, 2025 / 13:41
Llegan de Tlaxcala y Tabasco, familiares buscan a traileros desaparecidos en Pánuco 🎥
Ago 30, 2025 / 13:32
Las deslumbrantes imágenes de los premios Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Ago 30, 2025 / 12:21
"Sin maíz no hay país", lema de la tercera Fiesta del Elote
Ago 30, 2025 / 12:20
Centenario de la educación secundaria
Ago 30, 2025 / 11:53
Deportan a bomberos mexicanos que combatían incendios en EU
Ago 30, 2025 / 11:36
Se manifiestan en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 🎥
Ago 30, 2025 / 11:23
Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte
Ago 30, 2025 / 10:57