Descubrimiento sin precedentes | Hallan en las ballenas la "fuente de la vida" marina

Un estudio de la Universidad de Vermont demostró el rol vital de las ballenas dentro de los ecosistemas marinos.
Estados Unidos.-Las ballenas no sólo se consideran animales fascinantes por su gran tamaño y particular aspecto, sino que, gracias a un reciente descubrimiento ahora se conoce que desempeñan un papel crucial en el transporte de nutrientes a través de los mares.
La investigación sugiere que este animal puede trasladar toneladas de nutrientes, influyendo en el crecimiento del fitoplancton y, consecuentemente, abasteciendo de alimento a diversas especies oceánicas.
Así, este estudio publicado recientemente en la revista Nature brinda nuevas perspectivas sobre el rol de este animal dentro de los ecosistemas marinos.
El descubrimiento que reveló que en las ballenas se encuentra "la fuente de la vida"
Un artículo publicado por la Universidad de Vermont explica que en 2010 los científicos habían concluido en que las ballenas, que se alimentan en las profundidades del mar y defecan en la superficie son un "recurso crítico" para crecimiento del plancton en los océanos.
Este nuevo hallazgo, a cargo de expertos de la misma universidad señala que estos animales también son capaces de transportar grandes cantidades de nutrientes, generalmente a través de su orina, pero también mediante su piel desprendida, sus heces, placentas y hasta cadáveres.

"El movimiento de nitrógeno y otros nutrientes puede ser importante para el crecimiento del fitoplancton, o algas microscópicas, y proporcionar alimento para tiburones y otros peces y muchos invertebrados", explica Joe Roman, biólogo de la universidad y codirector de la investigación.
De acuerdo con el estudio, en todos los océanos del mundo las ballenas transportan cerca de 4000 toneladas de nitrógeno anualmente a zonas bajas de nutrientes en los trópicos y subtrópicos. Además, trasladan 45000 toneladas de biomasa.
Por qué este descubrimiento es importante para la ciencia
""Debido a su tamaño, las ballenas son capaces de hacer cosas que ningún otro animal hace. Están viviendo la vida a una escala diferente", explica Andrew Pershing, también coautor del estudio.
El experto detalla que estos animales desempeñan un rol vital como transportistas de nutrientes fundamentales. "Es genial y cambia la forma en que pensamos sobre los ecosistemas en el océano. No pensamos en otros animales que no sean humanos que tengan un impacto a escala planetaria, pero las ballenas realmente lo hacen", explica el experto.
Así, su papel en el ciclo global de nutrientes resalta la necesidad de su conservación y protección, no solo por su importancia biológica, sino por su impacto fundamental en la estabilidad de los ecosistemas marinos a nivel mundial.
Con información de: El Cronista
CD/AT
Notas del día:
Sep 15, 2025 / 07:15
Sep 15, 2025 / 07:00
Sep 15, 2025 / 05:00
Sep 15, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Democracia
Sep 14, 2025 / 22:05
Guardias de honor en el monumento a los Niños Héroes”, gran acierto
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital