Descubren una monumental montaña submarina en Sudamérica

Ciudad de México - Un viaje de investigación que se inició en Centroamérica y culminó en la punta de Sudamérica llevó al descubrimiento de cuatro montes submarinos en alta mar. Uno de ellos, ubicado entre Perú y Chile, tiene tres veces la altura del edificio más alto del mundo y es casi tan extenso como la ciudad de Madrid, en España.
El hallazgo fue realizado por la tripulación del buque ‘Falkor’, perteneciente al Schmidt Ocean Institute, un organismo dedicado al desarrollo de la ciencia y tecnología en el mar. Durante su travesía de Costa Rica a Chile, los expertos hidrográficos, John Fulmer y Tomer Ketter, detectaron anomalías de gravedad que condujeron al mapeo de montes submarinos previamente no identificados.
Independientemente del punto de referencia, la profundidad o los objetos en el fondo, el nivel del mar generalmente permanece constante. Por esta razón, la franja se utiliza como marco de referencia para contrastar la altitud de un punto en la superficie. Un navegante en un barco puede observar una capa uniforme de agua que se extiende hasta el horizonte, aunque exista un abismo o un volcán debajo. No obstante, objetos sumamente masivos pueden generar protuberancias o depresiones que sobresalen en el océano. A estas modificaciones en el relieve líquido se les conoce como anomalías de gravedad.
El monte más grande hallado tiene una altura de 2,681 metros y abarca una extensión de 450 kilómetros cuadrados, situado en las costas de Chile. Los otros tres, orientados hacia Perú, registraron alturas de hasta 1,837 metros. En comparación, el edificio Burj Khalifa, considerado la construcción más alta del mundo, apenas alcanza los 828 metros. La extensión territorial de Madrid es de 604 kilómetros cuadrados.
Según los expertos del Schmidt Ocean Institute, los cuatro montes son volcanes extintos y forman parte de las 100 mil montañas submarinas distribuidas en todo el mundo. Aunque se estima que al menos la mitad de estas se encuentran en el océano Pacífico, solo se ha cartografiado una pequeña porción.
El descubrimiento de este monte submarino ayudará a comprender mejor los procesos geológicos del mar profundo.
La localización y cartografía de montes submarinos es fundamental para descubrir nuevos puntos críticos de biodiversidad. Cada estructura, como la recién encontrada en Chile, proporciona un lecho sólido donde pueden asentarse criaturas como corales y esponjas marinas. Con la proliferación de organismos inmóviles y la llegada de más nutrientes, comienzan a aparecer animales complejos y de mayor tamaño, dando origen a un ecosistema complejo.
"La localización de montes submarinos casi siempre nos lleva a puntos críticos de biodiversidad poco estudiados. Cada vez que encontramos estas aisladas comunidades en el fondo del océano, hacemos nuevos descubrimientos increíbles y avanzamos en nuestro conocimiento de la vida en la Tierra", comentó Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Schmidt Ocean Institute.
Desde que inició el trabajo de cartografía, el buque ‘Falkor’ ha descubierto 29 objetos submarinos, incluyendo montes, colinas y fosas. También ha mapeado 1.5 millones de kilómetros cuadrados en una década. A su vez, el instituto es parte del proyecto Seabed 30, una iniciativa mundial para crear el mapa más completo del suelo marino para antes de que finalice la década.
El monte submarino más grande es el volcán Mauna Kea, ubicado en Hawái. Por arriba del nivel del mar se eleva hasta los cuatro kilómetros, pero si se considera su nacimiento en el fondo del océano mide un total de 10 kilómetros de altura.
Con información de: wired.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 15:18
La vez que el cadáver de un papa explotó en el funeral; Aquí la historia
Abr 22, 2025 / 15:10
Fuerte accidente por falla mecánica en Papantla
Abr 22, 2025 / 15:10
Música de Cri-Cri en Palacio Municipal de Xalapa
Abr 22, 2025 / 15:04
Ofrecen a estudiantes Transporte Universitario y Mi Primera Chamba en Ecatepec
Abr 22, 2025 / 14:58
Cónclave: 117 cardenales quedan fuera de la convocatoria para elegir al nuevo papa
Abr 22, 2025 / 14:53
Solicitan ayuda para localizar a Emilio Martínez, de 68 años, trabajaba como velador
Abr 22, 2025 / 14:44
Veracruz será sede del arranque del Bootcamp de Programación Web 2025
Abr 22, 2025 / 14:31
Jinetes quieren que Congreso de Veracruz reconozca el Día del Caballo 📹
Abr 22, 2025 / 14:22
¿Quién es Robert Sarah, el cardenal africano que podría suceder al Papa Francisco? 📹
Abr 22, 2025 / 14:16
El error que cometen muchas personas al cuidar su suculenta y que hace que se pudra en días
Abr 22, 2025 / 14:16
Abr 22, 2025 / 14:04
Impugnan candidatura de Maryjose Gamboa por presunto uso de recursos públicos