Descubren una extraña mano artificial en un esqueleto enterrado en la Edad Media

Una investigación de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera, en Alemania, hizo posible el hallazgo en un entierro de una prótesis de mano confeccionada en hierro que, según la datación por radiocarbono, fue elaborada en la Edad Media. La mano artificial tenía la función de reemplazar cuatro dedos de la persona fallecida, que aparentemente fueron amputados.
Según un comunicado, el descubrimiento fue un hallazgo particularmente especial para los arqueólogos incluso más experimentados. El informe de la oficina alemana resalta que aún no está claro cómo el hombre perdió sus dedos y cómo pudo haber usado la prótesis. Los datos indican que la mano artificial podría tener alrededor de 600 años de antigüedad.
El hombre que la utilizó habría fallecido entre 1450 y 1620, a una edad de alrededor de 30 a 50 años. De acuerdo al científico Walter Irlinger, jefe del departamento de conservación, "la prótesis hueca de la mano izquierda reemplazó a cuatro dedos. Los dedos índice, medio, anular y meñique están formados individualmente de chapa y son inmóviles. En tanto, los dedos protésicos están ligeramente curvados, paralelos entre sí. La prótesis probablemente estaba atada al muñón de la mano", indicó el especialista.
Los arqueólogos encontraron un material parecido a una gasa dentro de la prótesis, que el usuario pudo haber utilizado para amortiguar el muñón de su mano. El esqueleto fue hallado en una tumba cerca de una iglesia en Freising, en el área contigua a Munich, en el sureste de Alemania. Aunque no se trata claramente del único hallazgo similar, los científicos destacaron las particularidades del descubrimiento.
Loa arqueólogos alemanes resaltaron que se han identificado previamente alrededor de 50 prótesis similares en Europa central que proceden de finales de la Edad Media, confeccionadas alrededor de los años 1300 a 1500 a.C., y del período moderno temprano, sobre los años 1500 a 1800 a.C. Además, halaron un ejemplo particularmente avanzado de prótesis que llevaba el caballero alemán del siglo XVI Götz von Berlichingen. Götz perdió su mano derecha por disparos de cañón durante una batalla, adoptando la prótesis "móvil" y "técnicamente extraordinariamente compleja" en su lugar, según los expertos.
Vale destacar que la mano artificial descubierta en Freising y los otros ejemplos indicados no son los más antiguos: los investigadores han descubierto previamente una prótesis de dedo en Egipto que se cree que tiene entre 2.600 y 3.400 años. También hallaron una prótesis de pierna en Italia que data de alrededor del año 300 a.C.
Con información de: Levante
CD/NR
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 19:04
Docena de corneados, tirados y heridos por toros de la Xiqueñada
Jul 22, 2025 / 18:49
Campaña de desarme llega a Veracruz: Canje de armas por estímulos
Jul 22, 2025 / 18:44
De la política ¿al reality? Álvarez Máynez… ¿entra a “La Casa de los Famosos”?
Jul 22, 2025 / 18:32
Exhorta diputado a fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad
Jul 22, 2025 / 18:28
Destinarían recursos de tiendas escolares a mejora de infraestructura educativa
Jul 22, 2025 / 18:18
Propone diputado Miguel Pintos Ley para Promoción del Uso de la Bicicleta
Jul 22, 2025 / 17:46
Detienen a sacerdote por abuso en Atlacomulco
Jul 22, 2025 / 17:37
Explosión en rosticería de Condesa deja dos heridos y 50 evacuados
Jul 22, 2025 / 17:32
¿Cuál era el salario de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 22, 2025 / 17:25
Abogado de Julio César Chávez Jr. revela su paradero tras ser detenido en Estados Unidos
Jul 22, 2025 / 17:18
Un médico con vocación: Dr. Jesús Hernández del IMSS
Jul 22, 2025 / 16:02
Volcadura de vehículo en la carretera Xalapa–Coatepec moviliza a autoridades