Descubren un nuevo tipo de musgo en Ecuador

Acrobolbus mashpianus es el nombre científico del nuevo tipo de musgo encontrado en el bosque tropical del Chocó Andino. El hallazgo se logró por una investigación de briófitas iniciada en 2017 en la Reserva Mashpi donde participaron biólogos y parabiólogos de Mashpi Lodge.
Esta planta pertenece al grupo de briofitas específicamente a una hepática que hace referencia a los musgos con forma de hígado que se encuentra solo en esa zona de alta vegetación. Fue descubierta por el investigador alemán Michael Burghardt de la Universidad de las Américas.
Este descubrimiento se suma a las otras 13 nuevas especies entre plantas y animales desde 2015. “Este hecho da cuenta de la riqueza que aún está escondida dentro del bosque lluvioso del Chocó Andino y la importancia de cuidarlo y conservarlo. Solamente durante el 2022 se anunciaron cuatro ejemplares nuevos, que incluyeron una rana de cristal, una planta del género Columnea y dos insectos”, dice el comunicado.
Además señala: “Este nuevo hallazgo es importante para el país y el mundo ya que los musgos ayudan a mantener la humedad en el ambiente, estos actúan como esponjas que retienen y liberan lentamente el agua. Su presencia en bosques y otros paisajes previene la erosión hídrica, ayuda a la captación de agua, a la germinación de semillas de otras plantas. Son un grupo de plantas clave para la protección de las fuentes de agua”.
Mateo Roldán, director de investigación de Mashpi Lodge, da detalles del hallazgo. “Iniciamos el año con una increíble noticia para el país, todo gracias a los esfuerzos de la reserva Mashpi por proteger la biodiversidad de este bosque y al interés de los biólogos e investigadores aliados, quienes son clave para descubrir las magníficas especies que conviven en este entorno, un lugar que debemos proteger ya que es cuna de nuevas especies y un ecosistema que provee importantes servicios ambientales y beneficios a las comunidades aledañas”.
La reserva Mashpi posee 2.900 hectáreas protegidas en medio del bosque tropical en la Reserva de Biósfera del Chocó Andino, ubicada en la región noroccidental de Pichincha. Esta es una zona, que a través del turismo sostenible del Lodge y las acciones complementarias de ciencia y conservación de la biodiversidad, espera aumentar su territorio. (I)
CD/JV
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53
Papa Francisco murió por derrame cerebral
Abr 21, 2025 / 16:49
Abr 21, 2025 / 16:23
Asesinan a empresario farmacéutico al norte de Veracruz
Abr 21, 2025 / 16:05