Descubren en Francia misteriosas estructuras bajo tierra que sorprenden a los arqueólogos

Francia.- El Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) lleva a cabo desde 2022 un exhaustivo proceso de exploración en la área de Pfulgriesheim, Alsacia, que abarca 5,5 hectáreas, y ha encontrado una notable cantidad de construcciones subterráneas que han desconcertado a los investigadores.
Hallazgos neolíticos revelan un sistema de almacenamiento
Un equipo de arqueólogos desenterró en Pfulgriesheim, Alsacia, un sitio que revela más de 6.000 años de historia humana.
Entre los descubrimientos destacan antiguos silos de almacenamiento, algunos de los cuales tienen hasta dos metros de profundidad, así como más de 60 enigmáticas estructuras alargadas que datan del Neolítico tardío.
Estas construcciones, dispuestas en bandas paralelas y con formas que varían entre V, U o Y, podrían haber estado relacionadas con actividades de caza, aunque su función exacta aún no se ha determinado. Los arqueólogos han señalado que se necesitan más estudios para confirmar esta teoría.
El sitio también contiene evidencias de un complejo sistema de almacenamiento de alimentos. La presencia de adobe quemado en el lugar ha llevado a los investigadores a plantear la posibilidad de que existieran viviendas cercanas, aunque aún no se han encontrado pruebas directas de estructuras habitacionales. Adicionalmente, en algunos de estos silos se han hallado restos humanos, lo que sugiere que el lugar pudo haber sido utilizado para fines funerarios, una práctica observada en otros sitios neolíticos de la región.
En este yacimiento no solo se descubrieron construcciones neolíticas, sino también restos de asentamientos de la Edad del Hierro, correspondientes al periodo La Tène, y tres recintos funerarios de la Alta Edad Media, que datan del siglo VII d.C. Uno de los hallazgos más llamativos es el esqueleto de un hombre que presentaba un espolón en su pie izquierdo, lo que podría indicar un estatus social particular en su época.
Evidencias de la agricultura contemporánea
Además de estos vestigios antiguos, los arqueólogos identificaron rastros de actividades agrícolas contemporáneas, correspondientes a finales del siglo XIX y principios del XX. Estas evidencias ofrecen una valiosa perspectiva sobre la evolución del paisaje agrícola de la región y permiten trazar una línea continua de ocupación humana desde el Neolítico hasta tiempos modernos.
Con información de: El Tiempo
CD/NR
Notas del día:
Abr 04, 2025 / 19:44
"Veracruz bajo surada y 'nortazo' este domingo: ¡Prepárate!"
Abr 04, 2025 / 19:22
Con nuevas designaciones y estrategias, Rocío Nahle fortalece el CEJUM
Abr 04, 2025 / 19:09
Gobernadora instala Consejo Estatal de PC y toma protesta a integrantes
Abr 04, 2025 / 18:50
¡Cuidado! Este sábado se prevén temperaturas muy altas en Veracruz
Abr 04, 2025 / 17:53
Samuel Acosta se registra como candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Medellín 📹
Abr 04, 2025 / 17:52
Emite Gobierno Estatal recomendaciones a escuelas por altas temperaturas
Abr 04, 2025 / 17:27
Artistas confirmados para el Carnaval Tuxpan 2025
Abr 04, 2025 / 16:49
Correrán atletas veracruzanos en el “Tom Tellez Invitational”, en Houston
Abr 04, 2025 / 16:46
Dos triunfos para Racing de Veracruz ante Atlético de San Luis
Abr 04, 2025 / 16:45
Fomentan el amor por los libros a niños de primaria
Abr 04, 2025 / 16:33
¡Hoy se vive el fútbol en el Campo del 42 de Cosamaloapan!
Abr 04, 2025 / 16:07
Rinden informe preventivo sobre el abasto de agua en San Andrés Tuxtla