Descubren en China el huevo de dinosaurio más pequeño del mundo

China.- Un equipo de paleontólogos chinos ha hecho un descubrimiento revolucionario: no solo han encontrado el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño del mundo, sino que, además, pertenece a una nueva especie de dinosaurio terópodo (que incluye al conocido Tyrannosaurus rex) no descrita anteriormente. Aunque los expertos hicieron el hallazgo en 2021 en una zona de construcción en la ciudad de Ganzhou, provincia de Jiangxi, al este de China de lo que parecían ser un grupo de seis huevos diminutos de dinosaurio, el posterior análisis de laboratorio ha arrojado que se trata de huevos de dinosaurio del Cretácico Superior en perfectas condiciones y que son, oficialmente, los más pequeños registrados por la ciencia.
Su tamaño (apenas miden menos de 3 centímetros cada uno), la "disposición irregular de los huevos, la ornamentación nodular y parecida a un gusano" así como el grosor de la cáscara indicaban que no se parecían a ningún otro dinosaurio depredador conocido, exponen los investigadores del Instituto de Exploración y Estudios Geológicos de Jiangxi (JGSEI), la Universidad de Geociencias de China (Wuhan) y el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia de Ciencias de China, en el estudio que acaban de publicar en la revista Historical Biology.
La zona en la que fueron desenterrados los huevos de dinosaurio no es ajena para la paleontología, ya que presenta uno de los yacimientos de huevos fósiles más ricos del planeta. Sus depósitos son como un tesoro paleontológico que abarca de 66 a 100 millones de años; una época en la que los dinosaurios vagaban por la Tierra y donde Ganzhou representaba un ecosistema muy próspero para la vida. Fue precisamente en la cuenca de Ganzhou donde hallaron un embrión de dinosaurio terópodo sin dientes perfectamente preservado con, al menos, 66 millones de años.
El hecho de haber hecho un descubrimiento tan asombroso desafía las suposiciones anteriores acerca del tamaño y la morfología de los huevos de terópodos, ya que nunca se habían encontrado huevos de dinosaurio de solo 29 milímetros de longitud. El anterior récord lo tiene otro huevo de aproximadamente 5,5 mm X 40,4 mm X 34,4 mm que también fue desenterrado en China y que fue bautizado como huevo de Jingguo Micro Elipsoide.
Para analizar el preciado tesoro fósil, los investigadores utilizaron tanto un microscopio electrónico de barrido como herramientas de difracción de retrodispersión de electrones para examinar algunos de los detalles menos visibles del huevo más pequeño como la forma de la concha, el tipo de ornamentación o el el grosor, sin dañar lo más mínimo los fósiles. Y resulta que no se parece a ningún otro dinosaurio conocido. El espécimen ha sido nombrado científicamente en un nuevo género y especie: Minioolithus ganzhouensis y ha recibido el nombre de 'mini huevo de Ganzhou'.
Los paleontólogos planean realizar más investigaciones sobre el huevo de dinosaurio de récord, como crear un modelo tridimensional de la estructura interna del huevo para determinar el tipo exacto de dinosaurio que puso estos pequeños huevos.
El hecho de que se conserven en tan buen estado después de tantos millones de años se debe a una miríada de factores, como un enterramiento rápido por sedimentos, unas condiciones ambientales estables, una cáscara dura, unas condiciones geológicas favorables o la falta de perturbaciones por la actividad humana o los fenómenos naturales (como un terremoto)
Con información de: National Geographic
CD/NR
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 15:38
Vagonera vende Paracetamol en el Metro de la CDMX
Jul 17, 2025 / 15:04
Camionetitas de sanidad animal, parte del combate al gusano barrenador: Rocío Nahle 📹
Jul 17, 2025 / 15:01
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum📹
Jul 17, 2025 / 14:54
Joven cae al mar al participar en ceremonia de despedida de buque japonés, en Acapulco
Jul 17, 2025 / 14:50
¿Qué sabemos de los 4 muertos por una bacteria ‘carnívora’ que se ‘esconde’ en mariscos crudos?
Jul 17, 2025 / 14:45
Lanzan app para conocer calidad del agua en playas de México
Jul 17, 2025 / 14:39
Veneno de arañas, benéfico para la salud, asegura investigación de la UNAM
Jul 17, 2025 / 14:38
Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres
Jul 17, 2025 / 14:32
Química Alfa Citlalli recupera áreas verdes y espacios públicos
Jul 17, 2025 / 14:26
Trump es diagnosticado con 'insuficiencia venosa' tras hinchazón en las piernas
Jul 17, 2025 / 14:20
Encabeza Alberto Islas reunión del Comité de Entrega-Recepción
Jul 17, 2025 / 13:50
Impacto mortal; paramédicos y paciente mueren a bordo de ambulancia