Descubren conjunto de agujeros negros con la mayor magnitud jamás vista

Madrid - Astrónomos descubrieron el par de chorros de agujeros negros más grande jamás visto, con una longitud de 23 millones de años luz. Eso equivale a alinear 140 galaxias de la Vía Láctea una tras otra.
Este par no es sólo del tamaño de un sistema solar o de la Vía Láctea; estamos hablando de 140 diámetros de la Vía Láctea en total, señala en un comunicado Martijn Oei, investigador posdoctoral de Caltech y autor principal de un nuevo artículo de Nature que informa sobre los hallazgos. La vía láctea sería un pequeño punto en estas dos erupciones gigantes.
La megaestructura del chorro, apodada Porfirión en honor a un gigante de la mitología griega, data de una época en la que nuestro universo tenía 6 mil 300 millones de años, o menos de la mitad de su edad actual de 13 mil 800 millones de años. Estos feroces chorros, con una potencia total equivalente a billones de soles, salen disparados desde arriba y desde abajo de un agujero negro supermasivo en el corazón de una galaxia remota.
Antes del descubrimiento de Porfirión, el sistema de chorros más grande confirmado era Alcioneo, descubierto en 2022 por el mismo equipo que encontró a Porfirión, abarca el equivalente a unas 100 vías lácteas. A modo de comparación, los conocidos chorros de Centaurus A, el sistema de chorros más cercano a la Tierra, abarcan 10 vías lácteas.
El hallazgo sugiere que estos sistemas de chorros gigantes pueden haber tenido una mayor influencia en la formación de galaxias en el universo joven de lo que se creía anteriormente. Porfirión existió durante una época temprana en la que los filamentos tenues que conectan y alimentan las galaxias, conocidos como la red cósmica, estaban más juntos que ahora. Eso significa que chorros enormes como Porfirión se extendían por una mayor porción de la red cósmica en comparación con los chorros del universo local.
Los astrónomos creen que las galaxias y sus agujeros negros centrales coevolucionan, y un aspecto clave de esto es que los chorros pueden propagar enormes cantidades de energía que afectan el crecimiento de sus galaxias anfitrionas y otras cercanas, refiere el coautor George Djorgovski, profesor de astronomía y ciencia de datos en Caltech. Este descubrimiento muestra que sus efectos pueden extenderse mucho más lejos de lo que pensábamos.
El sistema de chorros de Porfirión es el más grande encontrado hasta ahora en un estudio del cielo que ha revelado una cantidad impactante de megaestructuras débiles: más de 10 mil. Esta enorme población de chorros gigantescos se encontró utilizando el radiotelescopio europeo Lofar.
Con información de: La Jornada
CD/NR
Notas del día:
Ago 12, 2025 / 17:36
Veracruz será sede del Congreso Nacional de Abogados CONAMEX en diciembre
Ago 12, 2025 / 15:09
Supervisa Alberto Islas avance de la obra pública
Ago 12, 2025 / 15:04
Youtuber salva a abuelito de ser devorado por un cocodrilo en Tampico
Ago 12, 2025 / 14:56
Da Alberto Islas banderazo a Turi-Taxis de Xalapa
Ago 12, 2025 / 14:47
Localizan cuerpo en avanzado estado de putrefacción en Poza Rica
Ago 12, 2025 / 14:33
Denuncian ante PMA a Grupo MAS por contaminar lagunas de Veracruz 📹
Ago 12, 2025 / 14:25
Nahle entrega "Apoyo a la Palabra" a mil 994 emprendedores de la sierra de Zongolica 📹
Ago 12, 2025 / 14:23
Easter eggs que no notaste en el anuncio del nuevo álbum de Taylor Swift
Ago 12, 2025 / 14:10
Dejan fuera de programa de apoyos de pueblos indígenas a comunidad de Papantla
Ago 12, 2025 / 14:06
Invitan a Sinfónica de la Secretaría de Marina en San Andrés
Ago 12, 2025 / 14:04
Unánue sigue realizando obras a lo largo y ancho de Boca del Río
Ago 12, 2025 / 13:49