Descubre qué es la yuca y cuáles son sus beneficios

Este alimento puede ayudarte a combatir las migrañas, ¡descubre cómo!
Conocida también como mandioca, guacamota o casava; la yuca resulta un alimento sumamente especial pues aunque es originaria de América Latina, actualmente se cultiva en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo e incluso en África es el alimento básico casi el 80% de la población gracias a sus múltiples propiedades y beneficios para la salud.
De acuerdo con el Diccionario Gastronómico de Larousse, este tubérculo pertenece a la familia de las euforbiáceas. La raíz se distingue por ser de pulpa blanca y cáscara café; mientras que su exterior es de forma cilíndrica y alargada.
Su uso está muy arraigado en las comunidades rurales e indígenas de varios estados, entre los que destacan Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, el sur de Veracruz y la península de Yucatán. Aquí se usa principalmente para elaborar platillos dulces y salados, caldos, sopas, moles, salsas o postres. También se aprovecha frita, hervida en conserva o mezclada con masa de maíz para preparar tortitas dulces o saladas; su harina sirve para preparar atoles.

Beneficios para la salud
Hay que comenzar destacando que este alimento es especialmente rico en vitaminas del complejo B y otras como la C. También posee minerales como el potasio que permite equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo y manganeso, mineral que cumple funciones importantes en el metabolismo de la glucosa, de las proteínas y el colesterol, así como en la formación de hueso.
Sumado a esto, el valor nutrimental de la yuca es similar al de la papa o el camote, aunque contiene más energía proveniente de sus almidones. Además, es fuente de diversas ácido fólico, esencial para las mujeres embarazadas.
Gracias a estas propiedades podemos gozar de efectos benéficos para la salud, tales como:
Pérdida de peso: Su fibra dietética ayuda directamente a lograr objetivos de peso, a facilitar al sistema digestivo a absorber todas las toxinas almacenadas en el intestino y a reducir la inflamación en el tracto digestivo.
Fortalecer el sistema inmunológico: El folato y la vitamina C, que se encuentran en abundancia en las hojas de yuca, son muy buenos para el sistema inmunológico del cuerpo. También su vitamina C y los antioxidantes cumplen con tales funciones.
Combatir migrañas: Comer yuca puede ayudar a reducir los ataques constantes de migraña debido a la vitamina B2 y riboflavina que contiene. El truco consiste en tomar 60 gramos de raíces u hojas de yuca y remojarlas en agua durante 2 horas y luego hacer el jugo.
¡Ten cuidado!
A pesar de sus bondades, la yuca puede ser nociva para la salud si se consume cruda, en grandes cantidades o cuando se prepara de forma inadecuada. ¿El motivo? La yuca cruda contiene sustancias químicas llamadas glucósidos cianogénicos, que pueden liberar cianuro en el cuerpo cuando se consumen, lo que puede desencadenar una intoxicación que afecte la función tiroidea y nerviosa.
Con información de: Gastrolab
CD/YC
Notas del día:
Abr 28, 2025 / 01:09
Precios de Shein se disparan hasta 377% en EU por aranceles de Trump a la paquetería
Abr 28, 2025 / 00:00
Aislinn Derbez roba miradas con el impresionante vestido que lució en los Premios Platino 2025
Abr 27, 2025 / 23:17
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025 en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:12
Ayuntamiento y SESVER realizaron Mega Campaña de Esterilización canina y felina en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:08
Marcha y bloqueo por músico motociclista desparecido en Ciudad Mendoza
Abr 27, 2025 / 23:00
Devolución de impuestos del SAT: Estos son los 10 casos en que no se hace en automático según la ley
Abr 27, 2025 / 22:07
Oaxaca se lleva la serie en el Beto
Abr 27, 2025 / 22:01
Exhorta Congreso; pueblos originarios enriquecerán reforma indígena, en foros
Abr 27, 2025 / 22:00
Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer
Abr 27, 2025 / 21:06
'Canelo' da la sorpresa antes de su pelea
Abr 27, 2025 / 21:00
Compromiso en Veracruz, cero embarazos en niñas de 10 a 14 años para 2030
Abr 27, 2025 / 20:24
Carta a la Redacción: Trabajadores de la SEV denuncian presión de Zenyazen García