Descubre los mejores consejos para combatir la nocturia

La necesidad de despertarse para orinar de noche afecta tanto a hombres como a mujeres.
Cada vez es más común entre los adultos, aunque también se puede dar en edades más tempranas, la nocturia. Esta problemática se define por la necesidad de levantarse para orinar al menos dos veces por la noche, impactando significativamente en la calidad del sueño y la vida diaria de las personas.
Según la Sociedad Internacional de Continencia, la nocturia afecta aproximadamente a tres de cada cinco personas mayores de 70 años, tanto a hombres como a mujeres. Puede surgir de la disminución de la capacidad de la vejiga o de una mayor producción de orina, conocida como poliuria.
Distintos factores como la hipertrofia benigna de la próstata, el síndrome de vejiga hiperactiva, la obesidad y el prolapso de órganos pélvicos pueden reducir la capacidad vesical. La poliuria, puede estar vinculada a enfermedades, aumento de la ingesta de líquidos por la tarde noche o el consumo de sustancias como cafeína y alcohol.
Es fundamental que aquellas personas que sospechan de este efecto consulten con sus médicos para ajustar el tratamiento, ya que también algunos medicamentos pueden contribuir a la nocturia como efecto secundario. Diuréticos, anticolinérgicos, remedios para la hipertensión arterial, antidepresivos y litio, un fármaco utilizado para tratar el trastorno bipolar, son las medicaciones que pueden alterar las frecuencias para orinar en la noche.
Consejos para un mejor descanso
- Ajusta la ingesta de líquidos antes de acostarte, evitando alcohol y cafeína, no fumar y mantener un peso saludable.
- Tratar enfermedades como la diabetes o cardíacas puede reducir los síntomas de la nocturia.
- Consultar con profesionales de la salud para modificar horarios de medicamentos que puedan contribuir a la nocturia.
- La terapia puede enseñar a controlar la micción de manera más efectiva.
La gestión de la nocturia debe ser individualizada, considerando diversos factores. Por eso, consultar con los profesionales de la salud y tu médico de cabecera, permitirá abordar eficazmente esta problemática, mejorando la calidad del sueño y la vida cotidiana.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 08:00
Clara Cuevas, la influencer mexicana que dejó el éxito por Cristo tras una experiencia sobrenatural
Ago 02, 2025 / 07:04
Cómo liberar nuestra energía sexual, según un experto
Ago 02, 2025 / 07:00
Ago 02, 2025 / 05:30
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra
Ago 02, 2025 / 03:00
¡Cuidado con la lluvia! Las enfermedades que amenazan a los adultos mayores al mojarse
Ago 02, 2025 / 02:00
“La Leona Dormida” dice adiós: Lupita D’Alessio revela cuándo será su último concierto
Ago 02, 2025 / 01:00
Tarantino revela su mejor película: "Creo que es esta"
Ago 01, 2025 / 23:08
Reabren al tránsito vial la avenida Rébsamen
Ago 01, 2025 / 22:52
Administración de la química Alfa Citlalli embellece espacios públicos
Ago 01, 2025 / 22:44
Invitan a la Feria del Regreso a Clases 2025 en Poza Rica
Ago 01, 2025 / 21:46
DIF Municipal brinda apoyo a adultos mayores
Ago 01, 2025 / 20:28