Descubre la fascinante ciencia de anudar corbatas

México - Lo de anudar la corbata tiene su ciencia. En concreto, es un tema de la topología que han estudiado con detalle, entre otros, los científicos de Cambridge Thomas Fink y Yong Mao. Estos expertos han concluido que existen 85 formas diferentes de hacer el nudo, entendiendo como tal el que tiene forma triangular más o menos típica, realizado con una corbata de metro y medio de longitud y que no lleve más de nueve vueltas. Plantearon el problema a partir de trayectorias aleatorias, obteniendo formas diferentes de nudos según las mismas. Si imponemos criterios de simetría, haciendo igual número de movimientos a derecha e izquierda, llegamos a solamente 13 nudos simétricos, aunque algunos no resultan útiles por ser muy grandes. Por su parte, los nudos útiles simétricos o no se reducen a 14 o 15, aunque se pueda llegar a ellos por los citados 85 caminos distintos. El más popular es el nudo Windsor.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Muy Interesante
CD/NR
Notas del día:
Oct 28, 2025 / 17:40
Oct 28, 2025 / 17:18
Beto Cobos se reune con la Dra. Rosalba Hernández Hernández
Oct 28, 2025 / 16:09
Oct 28, 2025 / 15:02
Oct 28, 2025 / 14:45
Oct 28, 2025 / 14:34
Emergencia modifica eventos tradicionales en eventos con causa por Día de Muertos 📹
Oct 28, 2025 / 14:30
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EU le anuló la visa
Oct 28, 2025 / 14:23
Entrega Unánue cancha nueva de fútbol a Primaria “Quetzalcóatl”
Oct 28, 2025 / 14:15
México y Alemania refrendan vínculos científicos
Oct 28, 2025 / 14:14
Inician en Xalapa rehabilitación de pavimento en el bulevar Europa
Oct 28, 2025 / 14:05
Llevan pláticas preventivas a escuelas de Coatzacoalcos
Oct 28, 2025 / 14:00
Iguanas de cola espinosa llegaron hace 425 mil años a la isla Clarión











