Desarrollan una etiqueta creada con Inteligencia Artificial

España - Conde del Pazo lanza el primer vino con una etiqueta creada con Inteligencia Artificial (IA). Esta referencia es el primer godello elaborado por el grupo, el cual desembarcó en la región de El Bierzo.
Este vino se integra a un portafolio de más de 50 referencias y seis Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P).
Esta innovación tiene como objetivo la diferenciación mediante la implementación de las nuevas tecnologías y tendencias.
El proceso desarrollado permite que la etiqueta de Conde del Pazo “cobre vida”, y la propia figura del Conde habla en primera persona a los consumidores para narrar una historia. La cual es creada mediante IA, sobre él mismo y el proceso de elaboración del vino.
A través de la realidad aumentada, cuando el usuario enfoque con su teléfono móvil la etiqueta con código QR, el dispositivo le mostrará la animación superpuesta, es decir, el vídeo del Conde hablando.
El desarrollo, desde la etiqueta hasta la creación de la imagen del Conde está coordinado desde el equipo de marketing de la compañía. Y se ha realizado con agencias externas especializadas en:
- diseño gráfico
- 3D
- inteligencia artificial
- realidad aumentada
"Nos pusimos a investigar acerca de las posibilidades de esta tecnología en auge y decidimos crear algo único, diferente y hasta ahora nunca visto en la industria vitivinícola española: la primera etiqueta desarrollada con IA”, declara Eduardo Peña, director de marketing del Grupo Marqués del Atrio.
La inteligencia llegó a las etiquetas de los vinos para asegurar la trazabilidad de las botellas y ofrecer mucha más información a los consumidores.
La integración de innovaciones como códigos QR o la realización de etiquetas inteligentes mejora de forma significativa la trazabilidad y la experiencia de los consumidores a la hora de interactuar con cada botella.
Desde el punto de vista de los productores, esta innovación permite monitorear y registrar datos relevantes como la temperatura y la humedad a la que ha estado expuesta cada botella durante su transporte y almacenamiento.
Este seguimiento les permite garantizar que el vino llegue en condiciones óptimas al cliente. Desde el punto de vista del consumidor. Finalmente, permite disponer de información más detallada y precisa sobre el origen del vino, su proceso de producción, sus características, notas de cata, opciones de maridaje.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: the food tech
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 09:59
Abr 22, 2025 / 09:48
Abr 22, 2025 / 08:22
Portada de Cambio Digital 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:19
Quien no se deja acariciar por el Señor, ¡está perdido!
Abr 22, 2025 / 08:16
📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:08
🤑💸 ¿Cuál es el precio el dólar este 22 de abril?
Abr 22, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente martes, así amaneció Cambio Digital👍
Abr 22, 2025 / 07:59
La mañanera de Claudia Sheinbaum 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 07:10
¿Andar tiene beneficios para tu salud sexual?
Abr 22, 2025 / 07:00
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel