Desarrollan una batería nuclear capaz de generar energía durante 50 años sin necesidad de carga

Estados Unidos - Una empresa emergente china presentó una nueva batería que, según sus creadores, puede generar electricidad durante 50 años sin la necesidad de carga ni mantenimiento.
Betavolt, con sede en Pekín, afirma que esta es la primera vez en la historia que se logra miniaturizar la energía atómica, puesto que han conseguido comprimir 63 isótopos nucleares en un módulo más pequeño que una moneda.
Según la empresa, la batería de nueva generación ya ha entrado en la fase de pruebas piloto y, con el tiempo, se producirá en serie para ser utilizada en aplicaciones comerciales como teléfonos y drones.
“Las baterías de energía atómica de Betavolt pueden satisfacer las necesidades de suministro de energía de larga duración en distintas situaciones, por ejemplo, en la industria aeroespacial, equipos de inteligencia artificial, equipos médicos, microprocesadores, sensores avanzados, pequeños drones y microrobots”, aseguraron en un comunicado de prensa.
Y agregaron: “Esta nueva innovación energética le permitirá a China sacar ventaja en la revolución tecnológica de la inteligencia artificial”.
En cuanto al funcionamiento de la batería, convierte en electricidad la energía liberada por los isótopos en desintegración mediante un proceso que se exploró por primera vez en el siglo XX.
En ese entonces, un grupo de científicos de la Unión Soviética y los Estados Unidos desarrollaron esta tecnología para utilizarla en naves espaciales, sistemas submarinos y estaciones científicas remotas; sin embargo, dichas baterías termonucleares eran costosas y tenían un gran tamaño.
El deseo de miniaturizar y comercializar baterías nucleares forma parte del XIV Plan Quinquenal de China, el cual fue diseñado para fortalecer la economía del país entre 2021 y 2025. A su vez, instituciones de investigación de los Estados Unidos y Europa también trabajan en su desarrollo.
Betavolt afirmó que su primera batería nuclear puede suministrar 100 microvatios de potencia y una tensión de 3 V, con un tamaño de 15 x 15 x 5 mm³. Además, tiene previsto producir una batería con 1 vatio de potencia para 2025.
Gracias a su reducido tamaño, podrían utilizarse en serie para producir más energía, lo que permitiría diseñar teléfonos celulares que no necesiten cargarse nunca y drones capaces de volar para siempre. Según señalaron desde la empresa, su diseño en capas implica que no se prenderá fuego ni explotará como consecuencia de una fuerza repentina, y además será capaz de funcionar en temperaturas que oscilen entre los -60 °C y los 120 °C.
“La batería de energía atómica desarrollada por Betavolt es absolutamente segura, no tiene radiación externa y es apta para utilizarla en dispositivos médicos, como marcapasos, corazones artificiales y cócleas en el cuerpo humano”, afirmaron desde la empresa.
“Las baterías de energía atómica son ecológicas. Tras el periodo de desintegración, los 63 isótopos se transforman en un isótopo estable de cobre, que no es radiactivo y no representa una amenaza ni es un contaminante para el medio ambiente”.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Independent en Español
CD/NR
Notas del día:
Ago 18, 2025 / 19:41
Entregan obras en Mecánicos de Piso en Poza Rica
Ago 18, 2025 / 19:36
Alfa Citlalli fomenta organización de “Mujeres Tejedoras de la Patria”
Ago 18, 2025 / 19:32
Alcaldesa Alfa Citlalli invita a inscribirse a los CAIC-DIF
Ago 18, 2025 / 19:21
¡Milanesas de papel higiénico! Cae hombre por vender insólito menú
Ago 18, 2025 / 19:08
Caso Ciro Gómez Leyva: Dan 11 años de cárcel a ‘El Dedotes’ y ‘El Yeye’
Ago 18, 2025 / 18:57
DEA lanza 'Proyecto Portero' para ir por "guardianes de los cárteles"
Ago 18, 2025 / 18:23
Tuxpan albergará Feria del Empleo Juvenil 2025 el 21 de agosto
Ago 18, 2025 / 18:00
Protestan por presunto fraude en compra de vehículos en Autos del Golfo
Ago 18, 2025 / 17:58
Para último bimestre, los informes de líderes cañeros Luis Carlos Pérez y Francisco Lozada
Ago 18, 2025 / 17:08
El Mayo se declarará culpable, revela nuevo documento
Ago 18, 2025 / 17:00
Sofistican las estafas tras las rejas; así operan las nuevas extorsiones digitales
Ago 18, 2025 / 16:52
Aseguran 2,400 dosis de droga en Morelia: Fiscalía de Michoacán