Desarrollan una app que rastrea las enfermedades de los viajes al extranjero

Suiza.- Entre imanes para el frigorífico y comida típica del lugar, otros de los recuerdos más comunes cuando se viaja al extranjero son ciertos problemas de salud. Desde enfermedades gastrointestinales pasajeras hasta virus más serios, son muchas las personas que tienden a contraer estas patologías durante los viajes. A partir de esta situación un equipo de investigadores de la Universidad de Zúrich (Suiza) ha desarrollado una aplicación que rastrea los brotes y la propagación de enfermedades infecciosas en distintos países del mundo.
Esta app puede ser útil tanto para los viajeros como para los propios profesionales de la salud, motivo por el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha colaborado en el desarrollo de esta herramienta. Illness Tracking in Travelers (ITIT), como se llama la aplicación, recoge los datos de propagación de enfermedades como el dengue, virus de la gripe o el mpox.
El estudio acorde ha sido publicado en la revista BMJ Open y es relevante porque “los viajeros son un excelente reflejo de lo que ocurre en el mundo”. De hecho, “a menudo también contribuyen a introducir patógenos en diferentes regiones del mundo”, afirma la directora del estudio Patricia Schlagenhauf, del Instituto de Epidemiología, Bioestadística y Prevención de la UZH.
Más de un tercio de las personas que viajaron entre abril de 2022 y julio de 2023 enfermaron durante su estancia en el extranjero, según los datos que registró ITIT. En la app, las personas informaron sobre sus síntomas diarios a la vez que se vinculaba con la ubicación, la información del clima y la calidad del aire.
De todos los viajes registrados, los problemas gastrointestinales fueron los más comunes: hasta en el 19% de los viajes y con mayor presencia en Asia, siendo África el continente con menos frecuencia a desarrollar una patología de este tipo, como la diarrea. Para aquellos que viajaron a Europa, el 17% de los viajeros declararon haber sufrido alguna enfermedad respiratoria, siendo los resfriados los más comunes.
Por ello, los profesionales de la salud recomiendan a todas las personas que viajan, sea o no fuera de su país, llevar consigo un pequeño kit con medicamentos para tratar la diarrea, el dolor de cabeza, la fiebre o las náuseas, pues son las afecciones más limitantes para los turistas.
El objetivo de los investigadores suizos es que más personas utilicen la app, con la intención de que una mayor recolección de datos pueda mejorar la capacidad de análisis de la ITIT a través de la Inteligencia Artificial. Por ejemplo, para detectar un brote de mpox o de gripe.
“Este enfoque ascendente en tiempo real es mucho más rápido que los sistemas de notificación descendentes”, afirma Schlagenhauf. Incluso en organismos gubernamentales bien organizados como la Oficina Federal Suiza de Salud Pública, a menudo se necesitan meses para que estén disponibles los números de casos. “Las tecnologías móviles ofrecen una solución revolucionaria para el seguimiento de las enfermedades relacionadas con los viajes. Esto, en última instancia, hará que nuestros viajes sean más seguros y saludables”.
Con información de: Infobae
CD/NR
Notas del día:
Ago 09, 2025 / 07:20
6 reveladoras frases sobre el sexo
Ago 09, 2025 / 07:00
Ago 09, 2025 / 05:30
La ONU dedica el Día de los Pueblos Indígenas 2025 al impacto de la inteligencia artificial
Ago 09, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia
Ago 09, 2025 / 03:00
Nueva credencial del INE: cambios y mejoras en seguridad
Ago 09, 2025 / 02:00
¿Puede actuar el ejército de EU en México legalmente?
Ago 09, 2025 / 01:00
Pensión Bienestar: bajan edad para apoyo económico
Ago 08, 2025 / 23:00
"Poza Rica: la democracia en vilo"
Ago 08, 2025 / 22:49
Exitosa Segunda Muestra del Festival Internacional del Globo de Papel 2025
Ago 08, 2025 / 21:57
Celebra rector su cumpleaños trabajando
Ago 08, 2025 / 20:38
San Andrés Tuxtla responde a afectados por deslaves con limpieza
Ago 08, 2025 / 20:25
Administración de Alfa Citlalli y DIF reciben reconocimiento del SS