Desarrollan un robot que se parece a una planta

Madrid, España - En los últimos diez años la robótica ha avanzado de forma exponencial. A fin de cuentas, los robots se han convertido en una herramienta muy útil tanto para los países como para las empresas. En un reciente comunicado de prensa se ha conocido la existencia de un nuevo robot, uno que se ha inspirado en las enredaderas e incluso puede crecer.
Hoy no son pocas las empresas que están desarrollando robots de distintas formas y propósitos. Entre ellos encontramos a Alter3, diseñado por investigadores de la Universidad de Tokio. Este robot impulsado por IA puede imitar todo lo que le digamos. También están los robots humanoides GR-1 que se atreven hasta con una coreografía musical y el pequeño Ballie que puede vigilar tu casa.
Filobot es un robot totalmente distinto a todos los demás. Lo primero que sorprende es su forma, alargada, parecida a la de una serpiente, pero que un reciente artículo de Interesting Engineering ha comparado con las enredaderas que crecen en muchos jardines y escalan a los árboles sin muchos problemas.
Filobot además tampoco es un robot convencional, ya que no depende de movimientos preprogramados. Y lo más sorprendente de todo es que está desarrollado y fabricado de tal manera para poder crecer si lo necesita. Como lo estáis leyendo, su cuerpo es extensible y puede hacerse más largo si la situación lo requiere.
De acuerdo con los análisis iniciales que se han hecho de esta tecnología, los robots delgados, flexibles y extensibles como Filobot podrían tener muchas aplicaciones. No hace falta que escalen, podrían introducirse en lugares concretos donde se necesite mirar y no se pueda hacer con los medios convencionales. Por eso mismo algunos ya piensan en su futura aplicación a la medicina.
La verdad es que sería una gran aplicación para Filobot, pero como todo en el mundo de la robótica, las posibilidades son casi infinitas. De hecho, la NASA ha diseñado un robot muy parecido a este, también con forma de serpiente, que será utilizado para explorar lejanos planetas que tengan superficies irregulares que no permitan el paso de un vehículo con ruedas.
En resumidas cuentas, los puntos más importantes se podrían señalar en:
- Han desarrollado un robot inspirado en plantas como las enredaderas.
- Lo han llamado Filobot y se espera que pueda ser usado en temas médicos.
- La NASA ha diseñado un robot parecido para explorar planetas lejanos.
Con información de: mundodeportivo.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 22:47
Asesinan a 3 personas en un camino vecinal de Papantla
Abr 22, 2025 / 21:34
Gobernadora anuncia pago total al SAT sin nueva deuda y en 10 meses
Abr 22, 2025 / 21:06
Abr 22, 2025 / 20:59
Bloquean avenida de Xalapa y generan caos vial
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla