Desarrollan un dispositivo que permite hablar sin el uso de las cuerdas vocales

Estados Unidos - El trastorno de voz es mucho más común de lo que piensan. Alrededor de 30% de la población lo sufre, de acuerdo con cifras que publica el sitio DW. Este dato fue el impulso de un equipo de científicos de la Universidad de California en los Ángeles, Estados Unidos, para desarrollar un pequeño aparato que permite a las personas hablar, sin el uso de las cuerdas vocales, gracias a la inteligencia artificial.
Es un pequeño parche y se pega en la parte de afuera de la gargante. El dispositivo detecta el movimiento de los músculos al hablar y genera una pequeña electricidad que se transforma en voz. Los investigadores que lo desarrollaron dijeron que tiene un 95.6% de acierto, número que les valió la publicación del paper en la revista científica Nature Communications.
Detallan que el parche es magnetoelástico, término que se utiliza para llamar a los dispositivos de ingeniería y ciencia de materiales que aprovecha las propiedades para realizar mediciones de magnitudes físicas como fuerza, presión o tensión.
La magnetoelasticidad es la capacidad de un material para cambiar su forma en respuesta a un campo magnético externo. Los materiales de este tipo se deforman cuando se aplican campos magnéticos y, a su vez, generan campos cuando se someten a tensiones mecánicas. Este fenómeno se está aprovechando para diseñar sensores y transductores.
Jun Chen, científico de la Universidad de California en Los Ángeles, explica que el parche, además de detectar los movimientos musculares, también es capaz de generar energía. Esta llamativa funcionalidad permite que el aparato se autoalimente.
Esos movimientos de los músculos en la garganta son transformados en señales eléctricas y estas se analizan por un algoritmo de aprendizaje automático (inteligencia artificial) para reconocer palabras y así convertirlas en sonidos vocales.
Los investigadores esperan que el parche pueda ayudar a millones de personas que han perdido la capacidad de hablar debido a una enfermedad, lesión o cirugía. El dispositivo también podría ser útil para personas que tienen dificultades para hablar debido a condiciones como la disartria o la afasia.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Fayer Wayer
CD/NR
Notas del día:
Ago 18, 2025 / 19:41
Entregan obras en Mecánicos de Piso en Poza Rica
Ago 18, 2025 / 19:36
Alfa Citlalli fomenta organización de “Mujeres Tejedoras de la Patria”
Ago 18, 2025 / 19:32
Alcaldesa Alfa Citlalli invita a inscribirse a los CAIC-DIF
Ago 18, 2025 / 19:21
¡Milanesas de papel higiénico! Cae hombre por vender insólito menú
Ago 18, 2025 / 19:08
Caso Ciro Gómez Leyva: Dan 11 años de cárcel a ‘El Dedotes’ y ‘El Yeye’
Ago 18, 2025 / 18:57
DEA lanza 'Proyecto Portero' para ir por "guardianes de los cárteles"
Ago 18, 2025 / 18:23
Tuxpan albergará Feria del Empleo Juvenil 2025 el 21 de agosto
Ago 18, 2025 / 18:00
Protestan por presunto fraude en compra de vehículos en Autos del Golfo
Ago 18, 2025 / 17:58
Para último bimestre, los informes de líderes cañeros Luis Carlos Pérez y Francisco Lozada
Ago 18, 2025 / 17:08
El Mayo se declarará culpable, revela nuevo documento
Ago 18, 2025 / 17:00
Sofistican las estafas tras las rejas; así operan las nuevas extorsiones digitales
Ago 18, 2025 / 16:52
Aseguran 2,400 dosis de droga en Morelia: Fiscalía de Michoacán