Desarrollan un análisis de sangre que predice el riesgo de psicosis

Madrid, España - Un equipo de investigadores dirigido por la facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, en EE.UU., ha desarrollado un nuevo e innovador análisis de sangre que predice el riesgo de esquizofrenia, un trastorno psiquiátrico que incluye alucinaciones y delirios. La esquizofrenia y los trastornos psicóticos relacionados afectan a más de 3 millones de personas en los Estados Unidos.
La nueva prueba identifica biomarcadores en la sangre de una persona que pueden medir objetivamente su gravedad actual y su riesgo futuro de esquizofrenia y relacionarlos con los tratamientos que serán más efectivos para su biología individual. "La esquizofrenia es difícil de diagnosticar, especialmente en sus etapas tempranas, y es muy importante hacer que las personas reciban el tratamiento adecuado desde el principio", señala Alexander Niculescu, profesor de Psiquiatría y Neurociencia Médica en la Facultad de Medicina de IU, psiquiatra y investigador del Centro Médico de la Administración de Veteranos Richard L. Roudebush en Indianápolis y autor principal del estudio. "La psicosis suele manifestarse en la edad adulta temprana, un período privilegiado de la vida.
El estrés y las drogas, incluida la marihuana, son factores precipitantes en un contexto de vulnerabilidad genética. Si no se controla, la psicosis conduce a la acumulación de daños biológicos, sociales y psicológicos", añade. En el estudio, que ha sido publicado en la revista 'Molecular Psychiatry de Nature Publishing Group', los investigadores evaluaron a pacientes psiquiátricos a los que siguieron durante más de una década. Identificaron biomarcadores que predecían altas alucinaciones y estados delirios elevados, así como futuras hospitalizaciones psiquiátricas relacionadas con alucinaciones y delirios.
También estudiaron qué biomarcadores son objetivos de los medicamentos existentes, lo que permite emparejar a los pacientes con los tratamientos adecuados. El trabajo se basa en investigaciones previas realizadas durante las últimas dos décadas por Niculescu y sus colegas sobre biomarcadores sanguíneos para otros trastornos psiquiátricos (trastornos del estado de ánimo, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, riesgo de suicidio, dolor y trastornos de la memoria). Los mejores biomarcadores fueron más predictivos que las escalas estándar utilizadas para evaluar a alguien con alucinaciones o delirios, lo que significa que el uso de esta prueba de biomarcadores puede ayudar a reducir la subjetividad y la incertidumbre de las evaluaciones psiquiátricas. "Afortunadamente, biológicamente algunos de los medicamentos existentes funcionan bastante bien si se inician tempranamente en los pacientes adecuados.
El apoyo social también es primordial y, una vez que eso y los medicamentos estén disponibles, el apoyo psicológico y la terapia también pueden ayudar. Todavía queda mucho por comprender y aplicar sobre la cognición y sus anomalías, pero hay motivos para el optimismo en esta era de psiquiatría de precisión emergente", señala el investigador.
Con información de: infosalus
CD/NR
Notas del día:
Ago 19, 2025 / 07:08
‘Slow sex’: La práctica sexual que todo el mundo puede y debe hacer
Ago 19, 2025 / 07:00
Ago 19, 2025 / 05:30
Día Mundial de Asistencia Humanitaria
Ago 19, 2025 / 04:30
Ago 19, 2025 / 03:00
Van por aficionado de Tigres que pateó la cabeza de un americanista
Ago 19, 2025 / 02:00
Surge ‘Lord Café’, hombre intenta agresión vial y termina en karma instantáneo
Ago 19, 2025 / 01:00
México pinta el podio de oro y plata en los Panamericanos Junior
Ago 18, 2025 / 23:00
Muere león en zoológico de Orizaba; denuncian negligencia municipal
Ago 18, 2025 / 21:13
Una realidad la rehabilitación carretera con Rocío Nahle: Diputado Pintos Guillén
Ago 18, 2025 / 21:02
Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025
Ago 18, 2025 / 20:56
Gratis, el ingreso de menores a la escuela; las cuotas son voluntarias: Reveriano Marín
Ago 18, 2025 / 20:41
Alcaldesa Alfa Citlalli invita a los jóvenes a talleres de las Juventudes