Desarrollan suplemento alimenticio para perritos de edad avanzada

México - Tener de mascota a un perro implica entre muchas cosas, procurar su salud, sobre todo cuando empiezan a envejecer, pues comienzan a deteriorarse poco a poco. Por esta razón, se desarrolló un suplemento alimenticio para perritos de edad avanzada que puede ser de gran ayuda.
La Universidad La Salle, que ha demostrado su interés por dar solución a problemáticas presentes en la sociedad haciendo uso de la investigación, nuevamente consigue ser de ayuda, pero ahora para los canes, quienes forman parte de la vida de diferentes personas.
Joshua Domínguez, Fernanda González y Lizeth Chavarría, profesionales de esta institución académica, son los autores del suplemento alimenticio para perritos. Si tienes un lomito de varios años en casa que necesite fortalecer su alimentación, entonces entérate de este proyecto.
De acuerdo con lo publicado por la Universidad La Salle, este suplemento rico en valor nutrimental por que su fórmula incluye proteína de pescado y colágeno hidrolizado, ayudará a los perritos de edad avanzada en diferentes aspectos. Entre ellos protegerá su piel y fortalecerá no solo sus músculos, también sus uñas y dentadura.
De igual forma, gracias a que el colágeno se encuentra hidrolizado, la estructura del mismo está fragmentada y hace que sea más fácil absorberlo. A esto se suma el gran aporte de proteínas que tiene al provenir principalmente del pescado, pues brinda componentes ricos en nutrientes como la yuca, maíz y omega-3.
Gracias al desarrollo de este suplemento alimenticio, los profesionales obtuvieron el primer lugar del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación: Hno. Salvador González. Con él buscan reafirmar la alimentación de los canes, a manera de ayudarlos durante su etapa de vejez.
Ayudar a los perritos de edad avanzada no es único objetivo para desarrollar este suplemento alimenticio, ya que el equipo de trabajo también lo hizo con el fin de fomentar el uso de insumos que provienen de agricultores nacionales.
La base del proyecto fue el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, pues los egresados de La Salle buscan que las materias primas utilizadas sean de agricultores del país que resultan útiles para determinadas industrias y así no se desperdicien al ser rechazadas por cadenas más grandes.
Además de lo anterior y de acuerdo con lo publicado por la universidad, permitió a los autores de este proyecto abarcar otras áreas como lo es la mercadotecnia y las finanzas, para poder realizar su emprendimiento. Acto que resulta útil, pues adentrarse a este tipo de disciplinas les permite complementar el conocimiento que poseen.
Con información de: generación Universitaria
CD/NR
Notas del día:
Nov 05, 2025 / 15:44
Grecia Quiroz toma protesta en el Congreso de Michoacán como alcalde de Uruapan
Nov 05, 2025 / 15:06
Ejecutan a un mecánico en Álamo
Nov 05, 2025 / 14:44
Chris Pérez, viudo de Selena Quintanilla, prefiere no hablar de Yolanda Saldívar 📹
Nov 05, 2025 / 13:51
Inaugura CBTIS 17 Encuentro de Arte y Cultura
Nov 05, 2025 / 13:39
Balean taller de motos en Álamo Temapache; un muerto y otro herido
Nov 05, 2025 / 13:21
Hace falta maquinaria para desazolvar drenajes en norte de Veracruz: Nahle 📹
Nov 05, 2025 / 13:16
Francia planea 'suspender' a Shein tras escándalo de muñecas
Nov 05, 2025 / 12:48
Coparmex realizará censo en Poza Rica para medir daños y diseñar apoyos a negocios afectados 📹
Nov 05, 2025 / 12:21
Prisión preventiva para expolicías por homicidio en Papantla; un implicado sigue prófugo
Nov 05, 2025 / 12:10
Posible aprobación del nuevo formato y calendario de comparecencias en el Congreso Local
Nov 05, 2025 / 11:54
Vecinos detienen a sujeto que se metió a vivienda e intentó abusar de menores 📹
Nov 05, 2025 / 11:24









