Desarrollan método genómico para monitorear la resistencia a pesticidas

México - Un estudio de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) identifica los cambios genómicos responsables de la resistencia Bt en el gusano elotero y encuentra que la contaminación con VIP3 en maíz no Bt podría desencadenar resistencia. Tal y como se publica en 'Actas de las Academias Nacionales de Ciencias', hay que recordar que los agricultores dependen de los pesticidas para controlar las plagas agrícolas. Pero los insectos a menudo desarrollan resistencia a las toxinas de los pesticidas.
"La seguridad alimentaria mundial y la protección de la salud pública dependen de la disponibilidad de estrategias efectivas para controlar las plagas, pero tal como están las cosas actualmente, la evolución de la resistencia en muchas plagas de importancia agrícola y de salud pública está superando el ritmo al que podemos descubrir nuevas tecnologías. para gestionarlos", anticipa Megan Fritz, profesora asociada de entomología en la UMD y autora principal del estudio. Para este estudio, los investigadores modificaron su estrategia e identificaron los cambios genómicos específicos responsables de la resistencia a múltiples tipos de toxinas llamadas toxinas Bt. El gusano cogollero del maíz ha desarrollado en gran medida resistencia a dos de las tres toxinas Bt, Cry1Ab y Cry1F. La tercera toxina, conocida como Vip3A, es la única toxina Bt que sigue siendo eficaz contra el gusano cogollero del maíz. Para probar su nueva estrategia, los investigadores primero secuenciaron los genomas del gusano elotero recolectados de maíz que expresaban solo toxinas Cry individuales y los compararon con los recolectados de maíz que no expresaba toxinas.
Descubrieron que las firmas genómicas de resistencia a las toxinas podían detectarse después de una sola generación de exposición. El equipo también identificó genes específicos con mutaciones que podrían explicar la resistencia a las toxinas. Estos genes codifican enzimas digestivas que cortan las toxinas Cry en trozos más pequeños, evitando quizás que maten a las orugas. Luego, Fritz y su equipo utilizaron el mismo enfoque de secuenciación del genoma para identificar cambios en el gusano cogollero del maíz que expresa la toxina Vip3A. No sólo identificaron señales tempranas de alerta de resistencia emergente a Vip3A, sino que también describieron cómo las estrategias comunes para prevenir la resistencia podrían en realidad facilitar la resistencia a Vip3A. El maíz que no expresa Bt a menudo se planta cerca del maíz Bt, de modo que el gusano cogollo del maíz tenga un refugio de las toxinas Bt. Se creía que el gusano cogollero del maíz que se alimentaba de maíz no Bt no estaría expuesto a Vip3A y, por lo tanto, mantendría su susceptibilidad a él.
Eso permitiría que el gusano elotero susceptible persistiera y se multiplicara en mayor abundancia que el gusano elotero resistente. La idea es que esta estrategia previene o retarda la acumulación de resistencia en una población de gusano elotero. Sin embargo, el equipo de Fritz descubrió que el maíz no Bt plantado dentro de cuatro hileras de maíz Bt expresa cierto nivel de toxinas Bt, incluido Vip3A. Es probable que esto se deba a la polinización por el viento que hace que el polen Bt aterrice en el maíz no Bt. A medida que crecen, algunos granos no Bt se "contaminan" y expresan la toxina Vip3A. Los resultados del equipo sugieren que la siembra intercalada de maíz no Bt con maíz Bt para prevenir la resistencia, a veces llamado "refugio mezclado con semillas", puede de hecho exponer a las orugas a niveles bajos de Vip3A y acelerar la aparición de resistencia a Vip3A. El trabajo de Fritz indica que una verdadera prevención de la resistencia podría requerir cambios de estrategias, tanto en la forma de plantar el maíz Bt como en la forma de monitorear la resistencia.
Este estudio ofrece un marco de pruebas genómicas para monitorear el éxito de la prevención de resistencia en el futuro.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Infobae
CD/NR
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Capa de Ozono
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia