Desarrollan material para baterías sin litio

Dinamarca - Un investigador de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) desarrolló un nuevo material a base de roca a fin de producir baterías sin litio para vehículos eléctricos, como una alternativa más viable y ecológica
Cabe recordar que se necesitan alrededor de dos mil millones de vehículos eléctricos en las carreteras para 2050 para alcanzar el cero neto. Pero debido a que las baterías de iones de litio de las que dependen los vehículos eléctricos requieren elementos de baja abundancia como el litio, el cobalto y el níquel, la producción de este volumen de coches eléctricos está demostrando ser cada vez más insostenible.
Además, el aumento de las compras de coches electrónicos condujo a un aumento del 65 por ciento en la demanda de baterías de iones de litio en 2022 en comparación con el año anterior. Como resultado, los innovadores están explorando formas de alejarse de este recurso finito hacia materiales más abundantes para un transporte limpio.
¿Cuál es el material?
El supermaterial patentado está hecho de silicato de potasio, lo que abre la posibilidad de baterías basadas en silicatos, minerales de roca que se encuentran entre los materiales más abundantes en la corteza terrestre y en las piedras de las playas y en los jardines.
Una de las principales ventajas de este nuevo material es su resistencia al aire y a la humedad. Lo que permite moldearlo en una capa delgada como el papel dentro de la batería. Además, la batería resultante es de estado sólido, lo que significa que los iones viajan a través de un sólido en lugar de un líquido como lo hacen en las baterías de iones de litio de hoy en día. Esto da como resultado un movimiento de iones más rápido, así la batería se carga más rápido, de forma más eficiente y es más resistente al fuego.
¿Cómo lo descubrieron?
El equipo de investigación hizo su descubrimiento cuando buscaba desarrollar conductores superiónicos rápidos, que necesitaban ser capaces de soportar el alto calor, la alta humedad y los gases corrosivos, para su uso en sensores marítimos.
“Los ores de silicato natural son generalmente conocidos por su estabilidad química y durabilidad, lo que los hace relativamente resistentes a las duras condiciones ambientales. Por lo tanto, nos centramos en encontrar soluciones para mejorar la conductividad en este tipo de orales que más tarde descubrimos que también se pueden usar como componente de batería”, señaló el inventor del material, Mohamad Khoshkalam.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: energiahoy.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales
Abr 20, 2025 / 16:44
En Pánuco hay Libertad de Expresión, afirma alcalde Oscar Guzmán de Paz
Abr 20, 2025 / 16:34
Alex Bisogno responde a las críticas de Pati Chapoy por la herencia de Daniel Bisogno
Abr 20, 2025 / 16:19
La lealtad: Ese pacto silencioso que sostiene nuestras relaciones
Abr 20, 2025 / 16:18
Video: Así rescataron a dos niños que se ahogaban en represa de Hidalgo
Abr 20, 2025 / 16:12
Casa Blanca alerta a migrantes: Vuelos de deportación van a seguir
Abr 20, 2025 / 15:50
¡Apocalipsis! Impactante tormenta de arena en Chihuahua 📹
Abr 20, 2025 / 15:47
¡Todos a la playa! vacacionistas aprovechan último día de sol y mar 📹