Desarrollan material para baterías sin litio

Dinamarca - Un investigador de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) desarrolló un nuevo material a base de roca a fin de producir baterías sin litio para vehículos eléctricos, como una alternativa más viable y ecológica
Cabe recordar que se necesitan alrededor de dos mil millones de vehículos eléctricos en las carreteras para 2050 para alcanzar el cero neto. Pero debido a que las baterías de iones de litio de las que dependen los vehículos eléctricos requieren elementos de baja abundancia como el litio, el cobalto y el níquel, la producción de este volumen de coches eléctricos está demostrando ser cada vez más insostenible.
Además, el aumento de las compras de coches electrónicos condujo a un aumento del 65 por ciento en la demanda de baterías de iones de litio en 2022 en comparación con el año anterior. Como resultado, los innovadores están explorando formas de alejarse de este recurso finito hacia materiales más abundantes para un transporte limpio.
¿Cuál es el material?
El supermaterial patentado está hecho de silicato de potasio, lo que abre la posibilidad de baterías basadas en silicatos, minerales de roca que se encuentran entre los materiales más abundantes en la corteza terrestre y en las piedras de las playas y en los jardines.
Una de las principales ventajas de este nuevo material es su resistencia al aire y a la humedad. Lo que permite moldearlo en una capa delgada como el papel dentro de la batería. Además, la batería resultante es de estado sólido, lo que significa que los iones viajan a través de un sólido en lugar de un líquido como lo hacen en las baterías de iones de litio de hoy en día. Esto da como resultado un movimiento de iones más rápido, así la batería se carga más rápido, de forma más eficiente y es más resistente al fuego.
¿Cómo lo descubrieron?
El equipo de investigación hizo su descubrimiento cuando buscaba desarrollar conductores superiónicos rápidos, que necesitaban ser capaces de soportar el alto calor, la alta humedad y los gases corrosivos, para su uso en sensores marítimos.
“Los ores de silicato natural son generalmente conocidos por su estabilidad química y durabilidad, lo que los hace relativamente resistentes a las duras condiciones ambientales. Por lo tanto, nos centramos en encontrar soluciones para mejorar la conductividad en este tipo de orales que más tarde descubrimos que también se pueden usar como componente de batería”, señaló el inventor del material, Mohamad Khoshkalam.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: energiahoy.com
CD/NR
Notas del día:
Ago 13, 2025 / 12:23
Ago 13, 2025 / 12:18
Crean "Segurichat" de SSP para empresarios de región Xalapa 📹
Ago 13, 2025 / 12:07
Apoyó informe cañero economía de agremiados a la CNPR
Ago 13, 2025 / 11:58
¡Asesina serial de mascotas en CDMX!: Así el modus operandi de la abuela 'mataperros' de Coyoacán 📹
Ago 13, 2025 / 11:47
Trasladan de urgencia a niña baleada en Papantla a Hospital de Alta Especialidad
Ago 13, 2025 / 11:46
Jornada de 14 medallas para México en los Panamericanos de Asunción
Ago 13, 2025 / 11:38
Piden apoyo para renovar sus visas e ir a la NASA estudiantes que crearon aeronave "Mantarraya"
Ago 13, 2025 / 11:28
Invita ayuntamiento de Xalapa a conocer “La Crónica de Xalapa”
Ago 13, 2025 / 11:22
Mueren 26 migrantes en naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
Ago 13, 2025 / 10:51
Presentan logo y símbolo de auto eléctrico Olinia; está basado en alebrijes
Ago 13, 2025 / 10:45
Chicharito enseña lo que hace en un día... y lo revientan
Ago 13, 2025 / 10:37
Del look soñado al dolor extremo, joven sufre quemaduras por usar ropa de Shein en vacaciones