Desarrollan la primera vacuna preventiva contra el cáncer de ovario

Inglaterra.- Investigadores de la Universidad de Oxford han logrado un avance significativo en la lucha contra el cáncer de ovario al desarrollar la primera vacuna preventiva del mundo, denominada OvarianVax. Este innovador tratamiento tiene el potencial de transformar la manera en que se aborda la prevención de esta enfermedad, ofreciendo una opción menos invasiva para las mujeres en riesgo.
La vacuna OvarianVax está diseñada para capacitar al sistema inmunológico a identificar y atacar las células cancerosas en sus etapas iniciales. Este enfoque proactivo podría marcar una diferencia crucial en la vida de muchas mujeres, especialmente aquellas portadoras de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, que presentan un riesgo significativamente elevado de desarrollar cáncer de ovario. Actualmente, hasta el 45% de las mujeres con mutaciones en BRCA1 y un 20% con alteraciones en BRCA2 pueden enfrentar este diagnóstico antes de cumplir 80 años, en contraste con solo un 2% de la población general.
Un cáncer silencioso
El objetivo de los investigadores es que la vacuna se ofrezca de forma preventiva a través del Servicio Nacional de Salud (NHS) en el Reino Unido. Para ello, los científicos están trabajando en identificar las proteínas específicas en la superficie de las células cancerosas de ovario que son más susceptibles a la respuesta inmune. Una vez completada esta fase de desarrollo, OvarianVax avanzará a ensayos clínicos en humanos.
Además de este avance en la vacunación, otro estudio reciente sugiere que una nueva prueba de ultrasonido podría revolucionar la detección del cáncer de ovario, identificando hasta el 96% de los casos en mujeres posmenopáusicas. Este modelo de ultrasonido, conocido como ADNEX, supera las pruebas estándar actuales y podría reemplazarlas, mejorando así la precisión del diagnóstico.
El cáncer de ovario, que se origina en los tejidos de los ovarios, es a menudo silencioso en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana. Los síntomas, que pueden incluir dolor abdominal, urgencia para orinar y problemas gastrointestinales, a menudo se pasan por alto, subrayando la importancia de estos nuevos avances en prevención y diagnóstico.
La combinación de la vacuna OvarianVax y la prueba de ultrasonido ADNEX promete ofrecer nuevas esperanzas en la detección y prevención del cáncer de ovario, transformando el futuro del tratamiento y la atención de la salud para muchas mujeres en riesgo.
Con información de: as.com
CD/NR
Notas del día:
Ago 10, 2025 / 07:00
Ago 09, 2025 / 23:01
¿Rollo de papel higiénico en el ropero? El secreto que pocos conocen
Ago 09, 2025 / 22:38
Vacaciones de ensueño en Europa terminaron en despido injustificado a su regreso
Ago 09, 2025 / 21:35
¡Deja de hacerlo! Podrías arruinar tu celular al desconectarlo así
Ago 09, 2025 / 21:21
Miles de ciudadanos marchan en respaldo a Adanely Rodríguez
Ago 09, 2025 / 20:25
Regreso a Clases 2025: Profeco revela los dos cuadernos escolares más resistentes
Ago 09, 2025 / 19:26
Ago 09, 2025 / 19:07
Simpatizantes de MORENA no permitirán fraude electoral en Poza Rica
Ago 09, 2025 / 18:00
Ago 09, 2025 / 17:08
Abuela de Aldo de Nigris revela si aprobaría a Elaine Haro como la novia de él tras LCDLF 2025
Ago 09, 2025 / 16:35
Acribillan a trabajador de hoja de maíz en Papantla
Ago 09, 2025 / 16:00